Tumor de Klatskin
Los colangiocarcinomas (CC) hiliares son neoplasias poco frecuentes que, por su localización anatómica, plantean importantes dificultades técnicas en la resección quirúrgica. Tienen una incidencia de 1 en 100.000 habitantes. La cirugía puede ser curativa en etapas tempranas, con una supervivencia a...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2012
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/10440 |
Summary: | Los colangiocarcinomas (CC) hiliares son neoplasias poco frecuentes que, por su localización anatómica, plantean importantes dificultades técnicas en la resección quirúrgica. Tienen una incidencia de 1 en 100.000 habitantes. La cirugía puede ser curativa en etapas tempranas, con una supervivencia a 5 años de un 20%; los pacientes con enfermedad avanzada tienen una supervivencia de 6-7 meses y en ellos está indicado el manejo paliativo. La supervivencia a largo plazo sólo se consigue en los casos resecados, por lo que es importante la identificación de los pacientes que presentan factores de riesgo, así como el diagnóstico precoz y la valoración de la resecabilidad por un cirujano experimentado en cirugía hepatobiliar. |
---|