Carencias en la formación inicial y continua de los docentes y bajo rendimiento escolar en matemática en Costa Rica

A petición del Consejo Superior de Educación de Costa Rica, se realizaron dos investigaciones que buscaban develar cuáles son los factores que inciden en el bajo rendimiento en matemática, tanto en secundaria como en primaria. Éstas fueron cualitativas y recogieron las interpretaciones que los propi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gaete Astica, Marcelo, Jiménez Asenjo, Wendy
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2011
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/6962
Description
Summary:A petición del Consejo Superior de Educación de Costa Rica, se realizaron dos investigaciones que buscaban develar cuáles son los factores que inciden en el bajo rendimiento en matemática, tanto en secundaria como en primaria. Éstas fueron cualitativas y recogieron las interpretaciones que los propios actores daban a su situación, en este sentido se llevaron a cabo grupos focales, entrevistas y cuestionarios a estudiantes, docentes y asesores de matemática. Además de un grupo focal con directores institucionales, encargados de familia y estudiantes de educación de dos universidades públicas y una privada, se llevaron a cabo entrevistas semi estructuradas con investigadores nacionales e internacionales queson especialista en el tema de educación matemática. En los principales hallazgos se vislumbran cinco aspectos que impactan el rendimiento académico en matemática: problemas en la formación docente (pedagógico), lo actitudinal en el que se evidencia una fobia cultural hacia la matemática, problemas de infraestructura, problemas para contratación docente y la falta de atención a las condiciones socio-culturales de los estudiantes.