La cronotopía, antes y después de la geometría

Se hace un recuento histórico de las Geometrías iniciando con Pitágoras, en lo que se denomina “Programa de...”, el cual refiere al matemático o lugar de procedencia de cada uno. Después de la teoría de la relatividad no se debería separar lo espacial de lo temporal y por esto debe hablarse de inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vasco Uribe, Carlos Eduardo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2011
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/6961
id CIFEM6961
record_format ojs
spelling CIFEM69612024-09-02T22:18:01Z La cronotopía, antes y después de la geometría La cronotopía, antes y después de la geometría Vasco Uribe, Carlos Eduardo educación matemática cronotopía pensamiento temporoespacial geometría mathematics education chronotope spatiotemporal thought geometry The paper develops a historical account of a few famous geometry programs, starting with Pythagoras’ Program or the Crotona Program. Otherprograms will be identified with the name of a person or of a city, depending on the mathematician who proposed it or the city where he livedor worked when the given program was proposed. The most famous is the Erlangen Program. After the theory of relativity, no geometry program should separate spatial from temporal aspects. Thus, instead of space regions or intervals and time lapses or intervals, we should rather think and speak of spatio-temporal intervals. For this reason, the central object of study for future geometry programs should be called “The Chronotope”, a word that highlights the fusion of time and space in a new 4-dimensional construct. “Chronotopy” should be the corresponding name for the theoretical study of the logical and metric aspects of the Chronotope and its extensions to higher dimensions. Chronotopy spreads out into four intertwined disciplines: Chronology, Chronometry, Topology, and Topometry. Chronotopy should be included in primary, secondary, and tertiary Mathematics Education, and also as a central line of mathematical research, following the process of exploration, conceptualization, formulation, and testing of conjectures, reasoning and proving,then returning to visualization and embodiment of some aspects of the solutions. This new vision of what was called “Geometry” is called “the Bogota Program” and proposes to strengthen spatio-temporal thinking and reasoning from early education to advanced research endeavors. Se hace un recuento histórico de las Geometrías iniciando con Pitágoras, en lo que se denomina “Programa de...”, el cual refiere al matemático o lugar de procedencia de cada uno. Después de la teoría de la relatividad no se debería separar lo espacial de lo temporal y por esto debe hablarse de intervalos temporoespaciales. Por esta razón, se define el “cronotopo”, q e resalta la fusión del tiempo y el espacio en una nueva construcción mental y también se propone que la cronotopía sea el tratado de los aspectos lógicos y métricos del cronotopo y sus extensiones. Se enfatiza la importancia de incluir en la educación matemática formal la cronotopía en la educación primaria, secundaria, universitaria y además en la investigación matemática, siguiendo el proceso de exploración, conceptualización, generación y puesta a prueba de conjeturas, argumentación y comprobación y terminar con la vuelta a la visualizacióncorporalización de las soluciones. Esta nueva visión de matemática se llamaría “Programa de Bogotá” y propone reforzar el pensamiento temporoespacial. Universidad de Costa Rica 2011-01-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/6961 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Currículo, evaluación, formación docente, competencias Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Currículo, evaluación, formación docente, competencias 2215-5627 1659-2573 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/6961/6647 Derechos de autor 2014 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática
institution Universidad de Costa Rica
collection Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática
language spa
format Online
author Vasco Uribe, Carlos Eduardo
spellingShingle Vasco Uribe, Carlos Eduardo
La cronotopía, antes y después de la geometría
author_facet Vasco Uribe, Carlos Eduardo
author_sort Vasco Uribe, Carlos Eduardo
description Se hace un recuento histórico de las Geometrías iniciando con Pitágoras, en lo que se denomina “Programa de...”, el cual refiere al matemático o lugar de procedencia de cada uno. Después de la teoría de la relatividad no se debería separar lo espacial de lo temporal y por esto debe hablarse de intervalos temporoespaciales. Por esta razón, se define el “cronotopo”, q e resalta la fusión del tiempo y el espacio en una nueva construcción mental y también se propone que la cronotopía sea el tratado de los aspectos lógicos y métricos del cronotopo y sus extensiones. Se enfatiza la importancia de incluir en la educación matemática formal la cronotopía en la educación primaria, secundaria, universitaria y además en la investigación matemática, siguiendo el proceso de exploración, conceptualización, generación y puesta a prueba de conjeturas, argumentación y comprobación y terminar con la vuelta a la visualizacióncorporalización de las soluciones. Esta nueva visión de matemática se llamaría “Programa de Bogotá” y propone reforzar el pensamiento temporoespacial.
title La cronotopía, antes y después de la geometría
title_short La cronotopía, antes y después de la geometría
title_full La cronotopía, antes y después de la geometría
title_fullStr La cronotopía, antes y después de la geometría
title_full_unstemmed La cronotopía, antes y después de la geometría
title_sort la cronotopía, antes y después de la geometría
title_alt La cronotopía, antes y después de la geometría
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/6961
work_keys_str_mv AT vascouribecarloseduardo lacronotopiaantesydespuesdelageometria
_version_ 1809124866422472704