AMENAZA CONTEXTUAL MATEMÁTICA, ANSIEDAD MATEMÁTICA Y MEMORIA DE TRABAJO: su papel en el desempeño en problemas intuitivos de una tarea matemática

Una persona está expuesta a una amenaza contextual matemática si, antes de realizar una tarea, se enfatiza explícitamente el carácter matemático de la misma y se indica que a partir de su desempeño la persona será perfilada en matemática y comparada con otras personas. Se manipula experimentalmente...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Víquez-García, Leiner, Smith-Castro, Vanessa, Rojas-Torres, Luis, Rodríguez-Villagra, Odir
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2024
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/57086
Description
Summary:Una persona está expuesta a una amenaza contextual matemática si, antes de realizar una tarea, se enfatiza explícitamente el carácter matemático de la misma y se indica que a partir de su desempeño la persona será perfilada en matemática y comparada con otras personas. Se manipula experimentalmente la exposición a la amenaza contextual matemática para explorar el efecto sobre el desempeño en los problemas intuitivos de una tarea, considerando casos en los que un indicador situacional confirma (o no) la amenaza. Se analizan resultados de 111 personas estudiantes universitarias costarricenses (edad promedio M=21.04 años, desviación estándar SD=3.05, 58 mujeres, 53 varones).  Además, se controlan variables de ansiedad matemática y capacidad de memoria de trabajo. Se ajustan modelos lineales de efectos mixtos con los que se obtuvo evidencia del efecto estadísticamente significativo de la ansiedad matemática sobre los dos indicadores de desempeño (precisión y tiempo de respuesta) y de la capacidad de memoria de trabajo sobre la precisión. El análisis de los datos sugiere que la condición de amenaza contextual matemática no influye sobre el desempeño en la resolución de problemas intuitivos.