Trabajo del docente de matemáticas en un Entorno Virtual de Aprendizaje
La enfermedad conocida como Covid-19, entre otras consecuencias, frenó las actividades educativas presenciales, lo que produjo la necesidad de migrar a un entorno virtual de aprendizaje y un reto para los docentes de matemáticas ante esta modalidad de trabajo, pues la mayoría de ellos estaban...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/48508 |
id |
CIFEM48508 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CIFEM485082021-09-29T06:58:21Z Trabajo del docente de matemáticas en un Entorno Virtual de Aprendizaje Clemente Olague, Damian Alejandro Villanueva Magaña, Rosa Marcela The disease known as Covid-19, among other consequences, slowed down face-to-face educational activities, which produced the need to migrate to a virtual learning environment and a challenge for math teachers to this mode of work, most of them were accustomed to carrying out teaching activities only in a classroom setting, and to ensuring that students can show whether or not they have understood how to solve the problems that arise. With the purpose of knowing the experiences that teachers of mathematics have had with CETis and CBTis in the state of Colima, their impressions regarding adapting their teaching activities from a classroom environment to a virtual environment were analyzed. In general, the information collected through an e-survey made it possible to identify the level of willingness to change the working environment, as well as some needs teacher professional development. La enfermedad conocida como Covid-19, entre otras consecuencias, frenó las actividades educativas presenciales, lo que produjo la necesidad de migrar a un entorno virtual de aprendizaje y un reto para los docentes de matemáticas ante esta modalidad de trabajo, pues la mayoría de ellos estaban acostumbrados a desarrollar actividades de enseñanza, únicamente, en un entorno presencial, aunado a lograr que el alumno manifieste si ha comprendido o no cómo dar solución a los problemas que se le plantean. Con el propósito de conocer la experiencia que tuvieron los profesores de matemáticas de los Centros de Estudios Tecnológicos industrial y de servicios (CETis) y Centros de Bachillerato Tecnológicos industrial y de servicios (CBTis) estado de Colima ante este reto virtual, se analizaron sus impresiones respecto a la adaptación sus actividades docentes de un entorno presencial a un entorno virtual. De manera general, la información recuperada mediante una encuesta electrónica permitió identificar el nivel de disposición al cambio del entorno de trabajo, así como algunas necesidades en la formación de los docentes. Universidad de Costa Rica 2021-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/48508 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; No. 20 (2021): Educación Matemática y Pandemia en las Américas; 248 - 254 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Núm. 20 (2021): Educación Matemática y Pandemia en las Américas; 248 - 254 2215-5627 1659-2573 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/48508/48267 Derechos de autor 2021 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Clemente Olague, Damian Alejandro Villanueva Magaña, Rosa Marcela |
spellingShingle |
Clemente Olague, Damian Alejandro Villanueva Magaña, Rosa Marcela Trabajo del docente de matemáticas en un Entorno Virtual de Aprendizaje |
author_facet |
Clemente Olague, Damian Alejandro Villanueva Magaña, Rosa Marcela |
author_sort |
Clemente Olague, Damian Alejandro |
description |
La enfermedad conocida como Covid-19, entre otras consecuencias, frenó las actividades educativas presenciales, lo que produjo la necesidad de migrar a un entorno virtual de aprendizaje y un reto para los docentes de matemáticas ante esta modalidad de trabajo, pues la mayoría de ellos estaban acostumbrados a desarrollar actividades de enseñanza, únicamente, en un entorno presencial, aunado a lograr que el alumno manifieste si ha comprendido o no cómo dar solución a los problemas que se le plantean. Con el propósito de conocer la experiencia que tuvieron los profesores de matemáticas de los Centros de Estudios Tecnológicos industrial y de servicios (CETis) y Centros de Bachillerato Tecnológicos industrial y de servicios (CBTis) estado de Colima ante este reto virtual, se analizaron sus impresiones respecto a la adaptación sus actividades docentes de un entorno presencial a un entorno virtual. De manera general, la información recuperada mediante una encuesta electrónica permitió identificar el nivel de disposición al cambio del entorno de trabajo, así como algunas necesidades en la formación de los docentes.
|
title |
Trabajo del docente de matemáticas en un Entorno Virtual de Aprendizaje |
title_short |
Trabajo del docente de matemáticas en un Entorno Virtual de Aprendizaje |
title_full |
Trabajo del docente de matemáticas en un Entorno Virtual de Aprendizaje |
title_fullStr |
Trabajo del docente de matemáticas en un Entorno Virtual de Aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Trabajo del docente de matemáticas en un Entorno Virtual de Aprendizaje |
title_sort |
trabajo del docente de matemáticas en un entorno virtual de aprendizaje |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/48508 |
work_keys_str_mv |
AT clementeolaguedamianalejandro trabajodeldocentedematematicasenunentornovirtualdeaprendizaje AT villanuevamaganarosamarcela trabajodeldocentedematematicasenunentornovirtualdeaprendizaje |
_version_ |
1809124900553621504 |