La enseñanza de las matemáticas en un curso de formación en contexto de pandemia: la percepción de futuros profesores de matemáticas de Ecuador
Al mundo le ha tocado vivir una transformación forzada debido a la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, lo que ocasionó cambios bruscos en todos los ámbitos, en especial el educativo, en donde tanto docentes como estudiantes no han estado preparados para afrontarlo. Repentinamente l...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2021
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/48505 |
id |
CIFEM48505 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CIFEM485052021-09-29T06:58:21Z La enseñanza de las matemáticas en un curso de formación en contexto de pandemia: la percepción de futuros profesores de matemáticas de Ecuador Calle, Eulalia Mora, Maribel Jácome, Marco Breda, Adriana The World has gone through a forced transformation process brought about by the sani- tary emergency that the Covid-19 pandemic caused. This situation trigged abrupt changes in all aspects of life, particularly, in education, where both teachers and students have not been equipped to face these conditions, as, suddenly, classrooms became improvised virtual learning environments. Under these circumstances, it has become significant to examine the perceptions that teacher-trainees at the Exact Sciences (Math and Physics) Pedagogy Major of Universidad de Cuenca have regarding the Math virtual classes that took place in their major during March and April, 2020. To attain this goal, a multiple-choice online question- naire was administered. The findings suggest that, although the major’s instructors apply some of the modern Math teaching and learning tendencies, several of them simply develop their traditional classes though a computer screen, without a significant methodological or strategical shift; this situation reveals a lack of training regarding the instrumental use of technological tools that support this new learning modality. Moreover, one can conclude that these virtual practices ought to be improved by means of new methodologies that prompt greater interaction among teachers and students. Al mundo le ha tocado vivir una transformación forzada debido a la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, lo que ocasionó cambios bruscos en todos los ámbitos, en especial el educativo, en donde tanto docentes como estudiantes no han estado preparados para afrontarlo. Repentinamente las aulas se transformaron en espacios virtuales de aprendizaje improvisados, por lo que ante esta situación surgió la idea de investigar cual es la percepción de los futuros profesores de matemáticas, estudiantes de la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Matemáticas y Física de la Universidad de Cuenca, acerca de las clases virtuales realizadas en el periodo marzo-abril 2020 en las asignaturas de matemáticas de la carrera. Para ello se aplicó un cuestionario en línea con preguntas de opción múltiple, donde se concluye que, aunque los docentes de la carrera trabajen con algunas de las tendencias actuales de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, varios de ellos llevan sus clases tradicionales a las pantallas, no existe mayor cambio de tipo metodológico o de estrategias de enseñanza aprendizaje y se visualiza una falta de capacitación tecnológica y del uso instrumental de herramientas que ayuden a esta nueva modalidad de aprendizaje. Además, se concluye que se deben mejorar las prácticas virtuales con nuevas metodologías que aporten a la interacción entre docentes y estudiantes. Universidad de Costa Rica 2021-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/48505 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; No. 20 (2021): Educación Matemática y Pandemia en las Américas; 200 - 215 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Núm. 20 (2021): Educación Matemática y Pandemia en las Américas; 200 - 215 2215-5627 1659-2573 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/48505/48264 Derechos de autor 2021 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Calle, Eulalia Mora, Maribel Jácome, Marco Breda, Adriana |
spellingShingle |
Calle, Eulalia Mora, Maribel Jácome, Marco Breda, Adriana La enseñanza de las matemáticas en un curso de formación en contexto de pandemia: la percepción de futuros profesores de matemáticas de Ecuador |
author_facet |
Calle, Eulalia Mora, Maribel Jácome, Marco Breda, Adriana |
author_sort |
Calle, Eulalia |
description |
Al mundo le ha tocado vivir una transformación forzada debido a la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, lo que ocasionó cambios bruscos en todos los ámbitos, en especial el educativo, en donde tanto docentes como estudiantes no han estado preparados para afrontarlo. Repentinamente las aulas se transformaron en espacios virtuales de aprendizaje improvisados, por lo que ante esta situación surgió la idea de investigar cual es la percepción de los futuros profesores de matemáticas, estudiantes de la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Matemáticas y Física de la Universidad de Cuenca, acerca de las clases virtuales realizadas en el periodo marzo-abril 2020 en las asignaturas de matemáticas de la carrera. Para ello se aplicó un cuestionario en línea con preguntas de opción múltiple, donde se concluye que, aunque los docentes de la carrera trabajen con algunas de las tendencias actuales de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, varios de ellos llevan sus clases tradicionales a las pantallas, no existe mayor cambio de tipo metodológico o de estrategias de enseñanza aprendizaje y se visualiza una falta de capacitación tecnológica y del uso instrumental de herramientas que ayuden a esta nueva modalidad de aprendizaje. Además, se concluye que se deben mejorar las prácticas virtuales con nuevas metodologías que aporten a la interacción entre docentes y estudiantes.
|
title |
La enseñanza de las matemáticas en un curso de formación en contexto de pandemia: la percepción de futuros profesores de matemáticas de Ecuador |
title_short |
La enseñanza de las matemáticas en un curso de formación en contexto de pandemia: la percepción de futuros profesores de matemáticas de Ecuador |
title_full |
La enseñanza de las matemáticas en un curso de formación en contexto de pandemia: la percepción de futuros profesores de matemáticas de Ecuador |
title_fullStr |
La enseñanza de las matemáticas en un curso de formación en contexto de pandemia: la percepción de futuros profesores de matemáticas de Ecuador |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de las matemáticas en un curso de formación en contexto de pandemia: la percepción de futuros profesores de matemáticas de Ecuador |
title_sort |
la enseñanza de las matemáticas en un curso de formación en contexto de pandemia: la percepción de futuros profesores de matemáticas de ecuador |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/48505 |
work_keys_str_mv |
AT calleeulalia laensenanzadelasmatematicasenuncursodeformacionencontextodepandemialapercepciondefuturosprofesoresdematematicasdeecuador AT moramaribel laensenanzadelasmatematicasenuncursodeformacionencontextodepandemialapercepciondefuturosprofesoresdematematicasdeecuador AT jacomemarco laensenanzadelasmatematicasenuncursodeformacionencontextodepandemialapercepciondefuturosprofesoresdematematicasdeecuador AT bredaadriana laensenanzadelasmatematicasenuncursodeformacionencontextodepandemialapercepciondefuturosprofesoresdematematicasdeecuador |
_version_ |
1809124900116365312 |