Reflexión sobre la mediación pedagógica de la enseñanza de las Matemáticas con personas jóvenes y adultas

La implementación de una mediación apropiada para personas jóvenes y adultas en la enseñanza de la Matemática, en Costa Rica ha sido una necesidad perenne. La caracterización, de estas personas difiere, en mucho, de las de niños y jóvenes que asisten a otro tipo de oferta educativa. Lo an...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Víquez Ortiz, María Fernanda, Hernández López, Manuel Sebastián
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2020
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/45221
id CIFEM45221
record_format ojs
spelling CIFEM452212020-12-24T17:17:36Z Reflexión sobre la mediación pedagógica de la enseñanza de las Matemáticas con personas jóvenes y adultas Víquez Ortiz, María Fernanda Hernández López, Manuel Sebastián The implementation of an appropriate action for young people and adults in the teaching of Mathematics in the country has been a perennial need. The characteristics of these individuals differ greatly from those of children and young people who attend another type of educational offering. The foregoing has even more repercussions, when the country and its teachers are immersed in the health emergency, due to Covid-19; where neither the student population nor the teaching staff were prepared for distance education. Consequently, the need for the teaching of Mathematics to develop from previous experiences and using Information and Communication Technologies, with the aim of promoting meaningful learning and skills throughout life, increases. La implementación de una mediación apropiada para personas jóvenes y adultas en la enseñanza de la Matemática, en Costa Rica ha sido una necesidad perenne. La caracterización, de estas personas difiere, en mucho, de las de niños y jóvenes que asisten a otro tipo de oferta educativa. Lo anterior, repercute aún más cuando el país y el cuerpo docente se encuentran inmersos en la emergencia sanitaria por la Covid-19; donde, ni la población estudiantil ni el personal docente se encontraban preparados para hacer frente a la educación a distancia. Por consiguiente, aumenta la necesidad de que la enseñanza de las Matemáticas se desarrolle a partir de las experiencias previas y a través del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, con el objetivo de propiciar aprendizajes y habilidades significativas a lo largo de la vida. Universidad de Costa Rica 2020-12-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/45221 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; No. 19 (2020): Educación Matemática y Pandemia en Costa Rica; 79-87 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática; Núm. 19 (2020): Educación Matemática y Pandemia en Costa Rica; 79-87 2215-5627 1659-2573 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/45221/45176 Derechos de autor 2020 Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática
institution Universidad de Costa Rica
collection Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática
language spa
format Online
author Víquez Ortiz, María Fernanda
Hernández López, Manuel Sebastián
spellingShingle Víquez Ortiz, María Fernanda
Hernández López, Manuel Sebastián
Reflexión sobre la mediación pedagógica de la enseñanza de las Matemáticas con personas jóvenes y adultas
author_facet Víquez Ortiz, María Fernanda
Hernández López, Manuel Sebastián
author_sort Víquez Ortiz, María Fernanda
description La implementación de una mediación apropiada para personas jóvenes y adultas en la enseñanza de la Matemática, en Costa Rica ha sido una necesidad perenne. La caracterización, de estas personas difiere, en mucho, de las de niños y jóvenes que asisten a otro tipo de oferta educativa. Lo anterior, repercute aún más cuando el país y el cuerpo docente se encuentran inmersos en la emergencia sanitaria por la Covid-19; donde, ni la población estudiantil ni el personal docente se encontraban preparados para hacer frente a la educación a distancia. Por consiguiente, aumenta la necesidad de que la enseñanza de las Matemáticas se desarrolle a partir de las experiencias previas y a través del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, con el objetivo de propiciar aprendizajes y habilidades significativas a lo largo de la vida.
title Reflexión sobre la mediación pedagógica de la enseñanza de las Matemáticas con personas jóvenes y adultas
title_short Reflexión sobre la mediación pedagógica de la enseñanza de las Matemáticas con personas jóvenes y adultas
title_full Reflexión sobre la mediación pedagógica de la enseñanza de las Matemáticas con personas jóvenes y adultas
title_fullStr Reflexión sobre la mediación pedagógica de la enseñanza de las Matemáticas con personas jóvenes y adultas
title_full_unstemmed Reflexión sobre la mediación pedagógica de la enseñanza de las Matemáticas con personas jóvenes y adultas
title_sort reflexión sobre la mediación pedagógica de la enseñanza de las matemáticas con personas jóvenes y adultas
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/45221
work_keys_str_mv AT viquezortizmariafernanda reflexionsobrelamediacionpedagogicadelaensenanzadelasmatematicasconpersonasjovenesyadultas
AT hernandezlopezmanuelsebastian reflexionsobrelamediacionpedagogicadelaensenanzadelasmatematicasconpersonasjovenesyadultas
_version_ 1809124896812302336