Tools to help students maximize their learning
Las personas docentes de Física, especialmente aquellas que son principiantes, suelen tener una sólida formación en su campo pero un conocimiento limitado en teoría de la educación. Este trabajo tiene como objetivo abordar esta situación al proporcionar un resumen de estrategias de aprendizaje utili...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cienciaytecnologia/article/view/55432 |
id |
CIETEC55432 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CIETEC554322023-07-19T21:52:30Z Tools to help students maximize their learning Tools to help students maximize their learning Porras-Chaverri, Mariela A. Physics instructors, especially those who are new to teaching, often have a strong background in their field but limited knowledge of educational theory. This work aims to address this issue by providing a summary of learning strategies utilized by students, along with their key advantages and disadvantages, in a clear and concise manner. The focus is on techniques that promote efficient time utilization and active thinking among students. In addition to summarizing various learning strategies, this work also offers recommendations and practical examples of how these strategies can be implemented in the classroom. The intention is to provide instructors with actionable insights that can enhance their teaching methods and improve student engagement and understanding. It is worth noting that while this work specifically focuses on physics education, the knowledge and strategies presented can be applied by instructors in other STEM (Science, Technology, Engineering, and Mathematics) fields as well. By incorporating these effective learning strategies into their teaching practices, instructors in various STEM disciplines can create a more engaging and productive learning environment for their students. Las personas docentes de Física, especialmente aquellas que son principiantes, suelen tener una sólida formación en su campo pero un conocimiento limitado en teoría de la educación. Este trabajo tiene como objetivo abordar esta situación al proporcionar un resumen de estrategias de aprendizaje utilizadas por los estudiantes, junto con sus principales ventajas y desventajas, en un lenguaje claro y conciso. Se enfoca en técnicas que promueven el uso eficiente del tiempo y el pensamiento activo entre estudiantes. Además de resumir diversas estrategias de aprendizaje, este trabajo también ofrece recomendaciones y ejemplos prácticos de cómo implementar estas estrategias en el aula. La intención es brindar ideas concretas que puedan mejorar los métodos de enseñanza del personal docente y aumentar la participación y comprensión de las personas estudiantes. Es importante destacar que si bien este trabajo se centra específicamente en la educación en Física, el conocimiento y las estrategias presentadas también pueden ser aplicados por instructores en otros campos de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Al incorporar estas estrategias efectivas de aprendizaje en las prácticas de enseñanza, se puede crear un ambiente de aprendizaje más interesante y productivo. Universidad de Costa Rica 2023-06-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cienciaytecnologia/article/view/55432 Revista de Ciencia y Tecnología; Vol. 37 No. 2 (2021) Revista de Ciencia y Tecnología; Vol. 37 Núm. 2 (2021) 2215-5708 0378-052X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cienciaytecnologia/article/view/55432/56117 Derechos de autor 2023 Revista de Ciencia y Tecnología |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Ciencia y Tecnología |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Porras-Chaverri, Mariela A. |
spellingShingle |
Porras-Chaverri, Mariela A. Tools to help students maximize their learning |
author_facet |
Porras-Chaverri, Mariela A. |
author_sort |
Porras-Chaverri, Mariela A. |
description |
Las personas docentes de Física, especialmente aquellas que son principiantes, suelen tener una sólida formación en su campo pero un conocimiento limitado en teoría de la educación. Este trabajo tiene como objetivo abordar esta situación al proporcionar un resumen de estrategias de aprendizaje utilizadas por los estudiantes, junto con sus principales ventajas y desventajas, en un lenguaje claro y conciso. Se enfoca en técnicas que promueven el uso eficiente del tiempo y el pensamiento activo entre estudiantes. Además de resumir diversas estrategias de aprendizaje, este trabajo también ofrece recomendaciones y ejemplos prácticos de cómo implementar estas estrategias en el aula. La intención es brindar ideas concretas que puedan mejorar los métodos de enseñanza del personal docente y aumentar la participación y comprensión de las personas estudiantes. Es importante destacar que si bien este trabajo se centra específicamente en la educación en Física, el conocimiento y las estrategias presentadas también pueden ser aplicados por instructores en otros campos de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Al incorporar estas estrategias efectivas de aprendizaje en las prácticas de enseñanza, se puede crear un ambiente de aprendizaje más interesante y productivo. |
title |
Tools to help students maximize their learning |
title_short |
Tools to help students maximize their learning |
title_full |
Tools to help students maximize their learning |
title_fullStr |
Tools to help students maximize their learning |
title_full_unstemmed |
Tools to help students maximize their learning |
title_sort |
tools to help students maximize their learning |
title_alt |
Tools to help students maximize their learning |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cienciaytecnologia/article/view/55432 |
work_keys_str_mv |
AT porraschaverrimarielaa toolstohelpstudentsmaximizetheirlearning |
_version_ |
1810115461310840832 |