Polímeros conductores: aplicaciones en celdas fotovoltaicas y dispositivos electrónicos

Los polímeros conductores son macromoléculas que presentan un sistema conjugado de enlaces π. Este ordenamiento permite la deslocalización de electrones a través de la molécula y genera la posibilidad de conducir electricidad. Entre los primeros polímeros conductores reportados encontramos al poliac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bolaños Ch., Laura, Alvarez, Leonardo X.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2019
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cienciaytecnologia/article/view/36405
id CIETEC36405
record_format ojs
spelling CIETEC364052020-08-11T01:41:48Z Polímeros conductores: aplicaciones en celdas fotovoltaicas y dispositivos electrónicos Polímeros conductores: aplicaciones en celdas fotovoltaicas y dispositivos electrónicos Bolaños Ch., Laura Alvarez, Leonardo X. Conductive polymers are macromolecules that have a conjugated system of π bonds. This feature allows the delocalization of electrons through the molecule and generates the possibility of electrical conduction. Among the first reported conductive polymers we find polyacetylene (PA), poly(p- phenylene) (PPP), poly(p-phenylene vinylene) (PPV), polythiophene (PT), polyaniline (PANI) and polypyrrole (PPy). The discovery of the conductive properties of these polymers led to the quest of applications in electronics and in energy generation. In these areas, systems that meet the current technological needs and have a potential use in satisfying future technological requirements have been developed. The objective of this review article is to give an overview of conductive polymers, reviewing some historical data and demonstrating their importance in technological advancement through their application in photovoltaic cells and electronic devices. Los polímeros conductores son macromoléculas que presentan un sistema conjugado de enlaces π. Este ordenamiento permite la deslocalización de electrones a través de la molécula y genera la posibilidad de conducir electricidad. Entre los primeros polímeros conductores reportados encontramos al poliacetileno (PA), al poli(p-fenileno) (PPP), al poli(fenilenvinileno) (PPV), al politiofeno (PTf), a la polianilina (PANI) y al polipirrol (PPy). El descubrimiento de las propiedades conductoras de estos polímeros condujo a la búsqueda de aplicaciones en electrónica y en generación de energía. En estas áreas se han desarrollado sistemas que cumplen con las necesidades tecnológicas actuales y que tienen uso potencial, satisfaciendo necesidades tecnológicas futuras. El objetivo del presente artículo de revisión es dar una visión general sobre los polímeros conductores, repasando algunos datos históricos y mostrando su importancia para el avance de la tecnología mediante su aplicación en celdas fotovoltaicas y dispositivos electrónicos. Universidad de Costa Rica 2019-03-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cienciaytecnologia/article/view/36405 Revista de Ciencia y Tecnología; Vol. 34 No. 1 (2018) Revista de Ciencia y Tecnología; Vol. 34 Núm. 1 (2018) 2215-5708 0378-052X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cienciaytecnologia/article/view/36405/37077 Derechos de autor 2019 Revista de Ciencia y Tecnología
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencia y Tecnología
language spa
format Online
author Bolaños Ch., Laura
Alvarez, Leonardo X.
spellingShingle Bolaños Ch., Laura
Alvarez, Leonardo X.
Polímeros conductores: aplicaciones en celdas fotovoltaicas y dispositivos electrónicos
author_facet Bolaños Ch., Laura
Alvarez, Leonardo X.
author_sort Bolaños Ch., Laura
description Los polímeros conductores son macromoléculas que presentan un sistema conjugado de enlaces π. Este ordenamiento permite la deslocalización de electrones a través de la molécula y genera la posibilidad de conducir electricidad. Entre los primeros polímeros conductores reportados encontramos al poliacetileno (PA), al poli(p-fenileno) (PPP), al poli(fenilenvinileno) (PPV), al politiofeno (PTf), a la polianilina (PANI) y al polipirrol (PPy). El descubrimiento de las propiedades conductoras de estos polímeros condujo a la búsqueda de aplicaciones en electrónica y en generación de energía. En estas áreas se han desarrollado sistemas que cumplen con las necesidades tecnológicas actuales y que tienen uso potencial, satisfaciendo necesidades tecnológicas futuras. El objetivo del presente artículo de revisión es dar una visión general sobre los polímeros conductores, repasando algunos datos históricos y mostrando su importancia para el avance de la tecnología mediante su aplicación en celdas fotovoltaicas y dispositivos electrónicos.
title Polímeros conductores: aplicaciones en celdas fotovoltaicas y dispositivos electrónicos
title_short Polímeros conductores: aplicaciones en celdas fotovoltaicas y dispositivos electrónicos
title_full Polímeros conductores: aplicaciones en celdas fotovoltaicas y dispositivos electrónicos
title_fullStr Polímeros conductores: aplicaciones en celdas fotovoltaicas y dispositivos electrónicos
title_full_unstemmed Polímeros conductores: aplicaciones en celdas fotovoltaicas y dispositivos electrónicos
title_sort polímeros conductores: aplicaciones en celdas fotovoltaicas y dispositivos electrónicos
title_alt Polímeros conductores: aplicaciones en celdas fotovoltaicas y dispositivos electrónicos
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2019
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cienciaytecnologia/article/view/36405
work_keys_str_mv AT bolanoschlaura polimerosconductoresaplicacionesenceldasfotovoltaicasydispositivoselectronicos
AT alvarezleonardox polimerosconductoresaplicacionesenceldasfotovoltaicasydispositivoselectronicos
_version_ 1810115457216151552