Export Ready — 

Estructura y distribución de rasgos hereditarios en la población estudiantil de la universidad de Córdoba, Colombia

Los rasgos físicos en humanos se han utilizado para estudiar y demostrar la genética básica, por lo que con el objetivo de evaluar la estructura y distribución de tres rasgos hereditarios en una población humana, 220 estudiantes de la Universidad de Córdoba se seleccionaron al azar durante los meses...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Causil Vargas, Luis Alfonso, Lans Cuesta, Gisel, Padrón Echenique, Carolina
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2018
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cienciaytecnologia/article/view/34635
Description
Summary:Los rasgos físicos en humanos se han utilizado para estudiar y demostrar la genética básica, por lo que con el objetivo de evaluar la estructura y distribución de tres rasgos hereditarios en una población humana, 220 estudiantes de la Universidad de Córdoba se seleccionaron al azar durante los meses de octubre y noviembre del año 2015. La presencia o ausencia de tres rasgos hereditarios se determinó: el dedo meñique doblado, los hoyuelos faciales y la presencia de pelo en las falanges proximales de los dedos. Los resultados mostraron que la frecuencia del dedo meñique doblado en hombres fue de 1,81 %, en mujeres de 4,54 % y a nivel general de 3,18 %. Los hombres evidenciaron mayor frecuencia de los hoyuelos en las mejillas con un 29,09 %, mientras que en las mujeres el valor fue menor, 24,9 %. Por otro lado, los hombres mostraron una frecuencia de 69,09 % en la presencia de pelos en las falanges y las mujeres un 63,63 %. La herencia de los rasgos estudiados podría obedecer a un patrón dominante-recesivo, siguiendo una distribución mendeliana simple.