Acerca de si pudo o no ser el universo anisotrótipico

El problema teórico y experimental, en establecer el origen y la formación del universo, es planteado en este trabajo, desarrollando un análisis de algunas teorías que tratan de explicar este fenómeno, y del planteamiento por el cual, el universo pudo haber sido anisotrópico y homogéneo en sus princ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarado, Rodrigo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2011
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cienciaytecnologia/article/view/2705
id CIETEC2705
record_format ojs
spelling CIETEC27052024-09-13T19:38:12Z Acerca de si pudo o no ser el universo anisotrótipico Acerca de si pudo o no ser el universo anisotrótipico Alvarado, Rodrigo The theoretical and experimetnal problem concerning the origin and formations of the universe is establish in this paper, specially by developing some theories that try to explain this phenomena, and also to settle the reasons why the universe could have been anisotropic and homogeneous at the very beginning, envolving in time later on in what we see today. Besides some other posibilities are studied in order to avoid the singularyty at the beginning of the universe. Some exact solutions are obtained by autoconsistency with the Einstein equations utilizing for that purpose different types of interactions among the spinor and the scalar fields, with and without matter. El problema teórico y experimental, en establecer el origen y la formación del universo, es planteado en este trabajo, desarrollando un análisis de algunas teorías que tratan de explicar este fenómeno, y del planteamiento por el cual, el universo pudo haber sido anisotrópico y homogéneo en sus principios, convirtiéndose al paso del tiempo, en el que hoy día conocemos. Así mismo, se analizan las posibilidades de evitar la singularidad inicial del universo para este caso. Además, se obtienen algunas soluciones exactas de autoconsistencia a las ecuaciones de Einstein, utilizando para ello, distintos tipos de interacciones entre los campos espinoriales y escalares con y sin sustancia. Universidad de Costa Rica 2011-02-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cienciaytecnologia/article/view/2705 Revista de Ciencia y Tecnología; Vol. 19 No. 1 y 2 (1995) Revista de Ciencia y Tecnología; Vol. 19 Núm. 1 y 2 (1995) 2215-5708 0378-052X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cienciaytecnologia/article/view/2705/2654 Derechos de autor 2014 Revista de Ciencia y Tecnología
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Ciencia y Tecnología
language spa
format Online
author Alvarado, Rodrigo
spellingShingle Alvarado, Rodrigo
Acerca de si pudo o no ser el universo anisotrótipico
author_facet Alvarado, Rodrigo
author_sort Alvarado, Rodrigo
description El problema teórico y experimental, en establecer el origen y la formación del universo, es planteado en este trabajo, desarrollando un análisis de algunas teorías que tratan de explicar este fenómeno, y del planteamiento por el cual, el universo pudo haber sido anisotrópico y homogéneo en sus principios, convirtiéndose al paso del tiempo, en el que hoy día conocemos. Así mismo, se analizan las posibilidades de evitar la singularidad inicial del universo para este caso. Además, se obtienen algunas soluciones exactas de autoconsistencia a las ecuaciones de Einstein, utilizando para ello, distintos tipos de interacciones entre los campos espinoriales y escalares con y sin sustancia.
title Acerca de si pudo o no ser el universo anisotrótipico
title_short Acerca de si pudo o no ser el universo anisotrótipico
title_full Acerca de si pudo o no ser el universo anisotrótipico
title_fullStr Acerca de si pudo o no ser el universo anisotrótipico
title_full_unstemmed Acerca de si pudo o no ser el universo anisotrótipico
title_sort acerca de si pudo o no ser el universo anisotrótipico
title_alt Acerca de si pudo o no ser el universo anisotrótipico
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cienciaytecnologia/article/view/2705
work_keys_str_mv AT alvaradorodrigo acercadesipudoonosereluniversoanisotrotipico
_version_ 1810115452511191040