Determinantes sociodemográficos y ambientales asociados a infestación domiciliaria por Aedes aegypti en el barrio Nuevo Amanecer, San Sebastián de Yalí, Jinotega, Nicaragua, 2022

El dengue, es una enfermedad infecciosa viral, transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, causado por cualquiera de los cuatro serotipos conocidos del virus y condicionada por factores climáticos y sociales. El objetivo de esta investigación fue analizar los determinantes sociodemográfi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Valenzuela Chavarría, Alma Iris, Arana Blas, Richard David
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2024
Acceso en línea:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/3824
id CIESTELI3824
record_format ojs
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Científica Estelí
language spa
format Online
author Valenzuela Chavarría, Alma Iris
Arana Blas, Richard David
spellingShingle Valenzuela Chavarría, Alma Iris
Arana Blas, Richard David
Determinantes sociodemográficos y ambientales asociados a infestación domiciliaria por Aedes aegypti en el barrio Nuevo Amanecer, San Sebastián de Yalí, Jinotega, Nicaragua, 2022
author_facet Valenzuela Chavarría, Alma Iris
Arana Blas, Richard David
author_sort Valenzuela Chavarría, Alma Iris
description El dengue, es una enfermedad infecciosa viral, transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, causado por cualquiera de los cuatro serotipos conocidos del virus y condicionada por factores climáticos y sociales. El objetivo de esta investigación fue analizar los determinantes sociodemográficos y ambientales que favorecen la infestación domiciliaria por Aedes aegypti en el Barrio Nuevo Amanecer del municipio de San Sebastián de Yalí-Jinotega, segundo semestre del año 2022. Es un estudio analítico transversal, con una muestra de 126 viviendas.  Para la recolección de datos se aplicó un formulario estructurado, así como el formato FA2 (inspección domiciliaria, eliminación de criaderos y beteización) El procesamiento y análisis de los resultados se realizó a través del software estadístico SPSS. En el análisis univariado se realizó la descripción de las variables cualitativas, que se presentaron en frecuencias. En cuanto a los resultados, de un total de 126 viviendas visitadas e inspeccionadas, 16 resultaron positivas (12.6%). Del total de viviendas inspeccionadas,14 almacenan agua durante cuatro días o más; de éstas, 12 viviendas (85.7%) fueron positivas de Aedes aegypti y 2 resultaron negativas. Existe relación estadísticamente significativa entre el tiempo de almacenamiento del agua y la positividad de la vivienda. Así mismo fue evidente el incremento del índice de infestación hasta 16.6, que coincide con el incremento de la precipitación pluvial a 215 mm.  Los factores antes descritos, así como la presencia de residuos sólidos y el conocimiento inadecuado sobre la duración del larvicida BTI constituyen los principales determinantes asociados a la positividad por Aedes aegypti en las viviendas. Esta investigación demostró que la infestación domiciliaria por Aedes aegypti en las viviendas del Barrio Nuevo Amanecer está condicionada no solo por determinantes sociales sino también por ambientales, educacionales, actitudes y prácticas por parte de la población.
title Determinantes sociodemográficos y ambientales asociados a infestación domiciliaria por Aedes aegypti en el barrio Nuevo Amanecer, San Sebastián de Yalí, Jinotega, Nicaragua, 2022
title_short Determinantes sociodemográficos y ambientales asociados a infestación domiciliaria por Aedes aegypti en el barrio Nuevo Amanecer, San Sebastián de Yalí, Jinotega, Nicaragua, 2022
title_full Determinantes sociodemográficos y ambientales asociados a infestación domiciliaria por Aedes aegypti en el barrio Nuevo Amanecer, San Sebastián de Yalí, Jinotega, Nicaragua, 2022
title_fullStr Determinantes sociodemográficos y ambientales asociados a infestación domiciliaria por Aedes aegypti en el barrio Nuevo Amanecer, San Sebastián de Yalí, Jinotega, Nicaragua, 2022
title_full_unstemmed Determinantes sociodemográficos y ambientales asociados a infestación domiciliaria por Aedes aegypti en el barrio Nuevo Amanecer, San Sebastián de Yalí, Jinotega, Nicaragua, 2022
title_sort determinantes sociodemográficos y ambientales asociados a infestación domiciliaria por aedes aegypti en el barrio nuevo amanecer, san sebastián de yalí, jinotega, nicaragua, 2022
title_alt Sociodemographic and environmental determinants associated with household infestation by Aedes aegypti in the Nuevo Amanecer neighborhood, San Sebastián de Yalí, Jinotega, Nicaragua, 2022
publisher Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
publishDate 2024
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/3824
work_keys_str_mv AT valenzuelachavarriaalmairis sociodemographicandenvironmentaldeterminantsassociatedwithhouseholdinfestationbyaedesaegyptiinthenuevoamanecerneighborhoodsansebastiandeyalijinoteganicaragua2022
AT aranablasricharddavid sociodemographicandenvironmentaldeterminantsassociatedwithhouseholdinfestationbyaedesaegyptiinthenuevoamanecerneighborhoodsansebastiandeyalijinoteganicaragua2022
AT valenzuelachavarriaalmairis determinantessociodemograficosyambientalesasociadosainfestaciondomiciliariaporaedesaegyptienelbarrionuevoamanecersansebastiandeyalijinoteganicaragua2022
AT aranablasricharddavid determinantessociodemograficosyambientalesasociadosainfestaciondomiciliariaporaedesaegyptienelbarrionuevoamanecersansebastiandeyalijinoteganicaragua2022
_version_ 1805407330080129024
spelling CIESTELI38242024-05-21T15:47:55Z Sociodemographic and environmental determinants associated with household infestation by Aedes aegypti in the Nuevo Amanecer neighborhood, San Sebastián de Yalí, Jinotega, Nicaragua, 2022 Determinantes sociodemográficos y ambientales asociados a infestación domiciliaria por Aedes aegypti en el barrio Nuevo Amanecer, San Sebastián de Yalí, Jinotega, Nicaragua, 2022 Valenzuela Chavarría, Alma Iris Arana Blas, Richard David Dengue Aedes aegypti infestación larvicida Dengue Aedes aegypti infestation larvicide Dengue is a viral infectious disease transmitted by the bite of the Aedes aegypti mosquito, caused by any of the four known serotypes of the virus and conditioned by climatic and social factors. The objective of this research was to analyze the sociodemographic and environmental determinants that favor household infestation by Aedes aegypti in the Nuevo Amanecer neighborhood of the municipality of San Sebastián de Yalí-Jinotega, second semester of the year 2022. It is a cross-sectional analytical study, with a sample of 126 houses.  A structured form was used for data collection, as well as the FA2 format (home inspection, elimination of breeding sites and beteization). The results were processed and analyzed using SPSS statistical software. In the univariate analysis, the qualitative variables were described and presented in frequencies. As for the results, out of a total of 126 homes visited and inspected, 16 were positive (12.6%). Of the total number of homes inspected,14 stored water for four days or more; of these, 12 homes (85.7%) were positive for Aedes aegypti and 2 were negative. There was a statistically significant relationship between the time of water storage and the positivity of the housing. It was also evident that the infestation index increased to 16.6, which coincides with the increase in rainfall to 215 mm.  The factors described above, as well as the presence of solid waste and inadequate knowledge about the duration of BTI larvicide are the main determinants associated with Aedes aegypti positivity in housing. This research showed that home infestation by Aedes aegypti in the homes of the Nuevo Amanecer neighborhood is conditioned not only by social determinants but also by environmental, educational, attitudes and practices on the part of the population. El dengue, es una enfermedad infecciosa viral, transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, causado por cualquiera de los cuatro serotipos conocidos del virus y condicionada por factores climáticos y sociales. El objetivo de esta investigación fue analizar los determinantes sociodemográficos y ambientales que favorecen la infestación domiciliaria por Aedes aegypti en el Barrio Nuevo Amanecer del municipio de San Sebastián de Yalí-Jinotega, segundo semestre del año 2022. Es un estudio analítico transversal, con una muestra de 126 viviendas.  Para la recolección de datos se aplicó un formulario estructurado, así como el formato FA2 (inspección domiciliaria, eliminación de criaderos y beteización) El procesamiento y análisis de los resultados se realizó a través del software estadístico SPSS. En el análisis univariado se realizó la descripción de las variables cualitativas, que se presentaron en frecuencias. En cuanto a los resultados, de un total de 126 viviendas visitadas e inspeccionadas, 16 resultaron positivas (12.6%). Del total de viviendas inspeccionadas,14 almacenan agua durante cuatro días o más; de éstas, 12 viviendas (85.7%) fueron positivas de Aedes aegypti y 2 resultaron negativas. Existe relación estadísticamente significativa entre el tiempo de almacenamiento del agua y la positividad de la vivienda. Así mismo fue evidente el incremento del índice de infestación hasta 16.6, que coincide con el incremento de la precipitación pluvial a 215 mm.  Los factores antes descritos, así como la presencia de residuos sólidos y el conocimiento inadecuado sobre la duración del larvicida BTI constituyen los principales determinantes asociados a la positividad por Aedes aegypti en las viviendas. Esta investigación demostró que la infestación domiciliaria por Aedes aegypti en las viviendas del Barrio Nuevo Amanecer está condicionada no solo por determinantes sociales sino también por ambientales, educacionales, actitudes y prácticas por parte de la población. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2024-05-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/3824 10.5377/esteli.v13i49.17884 Revista Científica Estelí; No. 49 (2024); 42-60 Revista Científica Estelí; Núm. 49 (2024); 42-60 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/3824/6131 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/3824/6132 Derechos de autor 2024 Revista Científica Estelí https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0