Auditorías médicas de primera instancia realizadas en el Hospital San José Diriamba, Nicaragua
La auditoría de la calidad de la atención medica tiene dos finalidades: primero, prevenir los daños a la salud y segundo, corregir las inconsistencias en la atención. El presente artículo es una revisión bibliográfica soportada en la escala para la evaluación de la calidad de los artículos de revisi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/3803 |
id |
CIESTELI3803 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CIESTELI38032024-05-08T18:15:33Z First instance medical audits performed at Hospital San José Diriamba, Nicaragua Auditorías médicas de primera instancia realizadas en el Hospital San José Diriamba, Nicaragua Rosales Mejía, Leonel Ernesto Auditorias médicas normativa legislación Nicaragua Medical audits regulations legislation Nicaragua The audit of the quality of medical care has two purposes: first, to prevent damage to health and second, to correct inconsistencies in care. The present article is a literature review supported by the scale for quality assessment of narrative review articles (Christopher Baethge, 2019). Six key indicators of this scale have been applied, achieving a score of 9 out of a possible maximum of 12. The general objective is to explore the main results of the first instance audits, carried out in the San José Diriamba hospital in Nicaragua in the last five years; in order to assess compliance with guidelines, standards and protocols for patient care and; simultaneously avoid the occurrence of undesirable events. The main results found: lack of compliance with regulations, inadequate formation of the medical audit subcommittee, poor management of the clinical record, and no description of improvement plans that contribute to overcoming obstacles in the quality of care. The main conclusions are that 82% of the audits are mandatory, 17% of the audits have poorly selected members of the medical audit subcommittee and clinical record, 100% of the audits led to disciplinary proceedings for the resources involved and 7% presented conclusions, recommendations and improvement plans for health care. La auditoría de la calidad de la atención medica tiene dos finalidades: primero, prevenir los daños a la salud y segundo, corregir las inconsistencias en la atención. El presente artículo es una revisión bibliográfica soportada en la escala para la evaluación de la calidad de los artículos de revisión narrativa (Christopher Baethge, 2019). Se han aplicado 6 indicadores clave de esta escala, logrando un puntaje de 9 sobre un máximo posible de 12. El objetivo general es explorar los principales resultados de las auditorias de primera instancia, efectuadas en el hospital San José Diriamba de Nicaragua en los últimos cinco años; con la finalidad de valorar el cumplimiento de guías, normas y protocolos para la atención de los pacientes y; simultáneamente evitar la ocurrencia de hechos no deseables. Los principales resultados encontrados: falta en el cumplimento de normativas, inadecuada conformación del subcomité de auditoría médica, mal manejo del expediente clínico, no se describen los planes de mejora que contribuyan a superar los obstáculos en la calidad de la atención. Las principales conclusiones el 82% de las auditorias son de manera obligatoria, 17% de de las auditorias tiene mal seleccionado los miembros del subcomité de auditoria médica y expediente clínico, en el 100% de las auditorias originaron llegar a procesos disciplinarios para los recursos implicados y 7% presentaron conclusiones, recomendaciones y plan de mejora para la atención en salud. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2024-05-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/3803 10.5377/esteli.v13i1.17725 Revista Científica Estelí; 2024: Edición especial: Auditoria de servicios de salud y docencia médica; 112-127 Revista Científica Estelí; 2024: Edición especial: Auditoria de servicios de salud y docencia médica; 112-127 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/3803/6108 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/3803/6109 Derechos de autor 2024 Revista Científica Estelí https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Científica Estelí |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rosales Mejía, Leonel Ernesto |
spellingShingle |
Rosales Mejía, Leonel Ernesto Auditorías médicas de primera instancia realizadas en el Hospital San José Diriamba, Nicaragua |
author_facet |
Rosales Mejía, Leonel Ernesto |
author_sort |
Rosales Mejía, Leonel Ernesto |
description |
La auditoría de la calidad de la atención medica tiene dos finalidades: primero, prevenir los daños a la salud y segundo, corregir las inconsistencias en la atención. El presente artículo es una revisión bibliográfica soportada en la escala para la evaluación de la calidad de los artículos de revisión narrativa (Christopher Baethge, 2019). Se han aplicado 6 indicadores clave de esta escala, logrando un puntaje de 9 sobre un máximo posible de 12. El objetivo general es explorar los principales resultados de las auditorias de primera instancia, efectuadas en el hospital San José Diriamba de Nicaragua en los últimos cinco años; con la finalidad de valorar el cumplimiento de guías, normas y protocolos para la atención de los pacientes y; simultáneamente evitar la ocurrencia de hechos no deseables. Los principales resultados encontrados: falta en el cumplimento de normativas, inadecuada conformación del subcomité de auditoría médica, mal manejo del expediente clínico, no se describen los planes de mejora que contribuyan a superar los obstáculos en la calidad de la atención. Las principales conclusiones el 82% de las auditorias son de manera obligatoria, 17% de de las auditorias tiene mal seleccionado los miembros del subcomité de auditoria médica y expediente clínico, en el 100% de las auditorias originaron llegar a procesos disciplinarios para los recursos implicados y 7% presentaron conclusiones, recomendaciones y plan de mejora para la atención en salud. |
title |
Auditorías médicas de primera instancia realizadas en el Hospital San José Diriamba, Nicaragua |
title_short |
Auditorías médicas de primera instancia realizadas en el Hospital San José Diriamba, Nicaragua |
title_full |
Auditorías médicas de primera instancia realizadas en el Hospital San José Diriamba, Nicaragua |
title_fullStr |
Auditorías médicas de primera instancia realizadas en el Hospital San José Diriamba, Nicaragua |
title_full_unstemmed |
Auditorías médicas de primera instancia realizadas en el Hospital San José Diriamba, Nicaragua |
title_sort |
auditorías médicas de primera instancia realizadas en el hospital san josé diriamba, nicaragua |
title_alt |
First instance medical audits performed at Hospital San José Diriamba, Nicaragua |
publisher |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/3803 |
work_keys_str_mv |
AT rosalesmejialeonelernesto firstinstancemedicalauditsperformedathospitalsanjosediriambanicaragua AT rosalesmejialeonelernesto auditoriasmedicasdeprimerainstanciarealizadasenelhospitalsanjosediriambanicaragua |
_version_ |
1805407327295111168 |