Significado que le dan los voceros y las voceras del consejo comunal “PRAYVAR” a la participación ciudadana y su relación con el desarrollo humano
Este artículo muestra la primera etapa de preparación de la ejecución de la investigación acerca del significado que le dan los voceros y las voceras del Consejo Comunal “PRAYVAR” a la participación ciudadana y su relación con el desarrollo humano. El artículo se organiza en 3 secciones. La primera,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/3116 |
id |
CIESTELI3116 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CIESTELI31162024-02-13T16:36:12Z Significado que le dan los voceros y las voceras del consejo comunal “PRAYVAR” a la participación ciudadana y su relación con el desarrollo humano Jurado Velez, Elvia Lucia Este artículo muestra la primera etapa de preparación de la ejecución de la investigación acerca del significado que le dan los voceros y las voceras del Consejo Comunal “PRAYVAR” a la participación ciudadana y su relación con el desarrollo humano. El artículo se organiza en 3 secciones. La primera, presenta los aspectos generales de la investigación. La segunda el referente teórico conceptual recolectado para sustentar la investigación, y por último, el referente metodológico. En esta investigación se hizo uso de la metodología cualitativa y el método etnográfico. La muestra está representada por voceros y voceras del consejo comunal y personas de la comunidad. Para culminar la investigación se está haciendo uso de técnicas de recolección de datos con la observación participante, la entrevista a profundidad y la semiestructurada. Posteriormente se realizará el análisis e interpretación de la información con categorías en el programa Weft QDA y finalmente se llegarán a las conclusiones finales. Se espera que en ellas se logre concretar lo que los voceros y las voceras interpretan como participación ciudadana. Palabras claves: Participación Ciudadana; Consejo Comunal; Desarrollo Humano. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2014-07-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/3116 Revista Científica Estelí; No. 10 (2014) Revista Científica Estelí; Núm. 10 (2014) spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/3116/4862 Derechos de autor 2015 Revista Científica FAREM - Estelí |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Científica Estelí |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Jurado Velez, Elvia Lucia |
spellingShingle |
Jurado Velez, Elvia Lucia Significado que le dan los voceros y las voceras del consejo comunal “PRAYVAR” a la participación ciudadana y su relación con el desarrollo humano |
author_facet |
Jurado Velez, Elvia Lucia |
author_sort |
Jurado Velez, Elvia Lucia |
description |
Este artículo muestra la primera etapa de preparación de la ejecución de la investigación acerca del significado que le dan los voceros y las voceras del Consejo Comunal “PRAYVAR” a la participación ciudadana y su relación con el desarrollo humano. El artículo se organiza en 3 secciones. La primera, presenta los aspectos generales de la investigación. La segunda el referente teórico conceptual recolectado para sustentar la investigación, y por último, el referente metodológico. En esta investigación se hizo uso de la metodología cualitativa y el método etnográfico. La muestra está representada por voceros y voceras del consejo comunal y personas de la comunidad. Para culminar la investigación se está haciendo uso de técnicas de recolección de datos con la observación participante, la entrevista a profundidad y la semiestructurada. Posteriormente se realizará el análisis e interpretación de la información con categorías en el programa Weft QDA y finalmente se llegarán a las conclusiones finales. Se espera que en ellas se logre concretar lo que los voceros y las voceras interpretan como participación ciudadana. Palabras claves: Participación Ciudadana; Consejo Comunal; Desarrollo Humano. |
title |
Significado que le dan los voceros y las voceras del consejo comunal “PRAYVAR” a la participación ciudadana y su relación con el desarrollo humano |
title_short |
Significado que le dan los voceros y las voceras del consejo comunal “PRAYVAR” a la participación ciudadana y su relación con el desarrollo humano |
title_full |
Significado que le dan los voceros y las voceras del consejo comunal “PRAYVAR” a la participación ciudadana y su relación con el desarrollo humano |
title_fullStr |
Significado que le dan los voceros y las voceras del consejo comunal “PRAYVAR” a la participación ciudadana y su relación con el desarrollo humano |
title_full_unstemmed |
Significado que le dan los voceros y las voceras del consejo comunal “PRAYVAR” a la participación ciudadana y su relación con el desarrollo humano |
title_sort |
significado que le dan los voceros y las voceras del consejo comunal “prayvar” a la participación ciudadana y su relación con el desarrollo humano |
publisher |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/3116 |
work_keys_str_mv |
AT juradovelezelvialucia significadoqueledanlosvocerosylasvocerasdelconsejocomunalprayvaralaparticipacionciudadanaysurelacionconeldesarrollohumano |
_version_ |
1805407324166160384 |