Evaluación de parámetros de crecimiento en plántulas de Cedrela odorata bajo diferentes condiciones hídricas y su adaptación en sustratos degradados
La desforestación del bosque seco tropical se ha convertido en uno de los mayores problemas ambientales de Nicaragua de las últimas décadas. Esta pérdida de masas boscosas ha supuesto una reducción de los recursos naturales esenciales para la población, tales como madera, alimentos y agua. La elevad...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2961 |
id |
CIESTELI2961 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Científica Estelí |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Altimira, Jordi Arnal, Anaïs Boada, Marc Herrero, Jordi Boada, Martí Herrera Herrera, Alejandrina Ruiz, Verónica |
spellingShingle |
Altimira, Jordi Arnal, Anaïs Boada, Marc Herrero, Jordi Boada, Martí Herrera Herrera, Alejandrina Ruiz, Verónica Evaluación de parámetros de crecimiento en plántulas de Cedrela odorata bajo diferentes condiciones hídricas y su adaptación en sustratos degradados |
author_facet |
Altimira, Jordi Arnal, Anaïs Boada, Marc Herrero, Jordi Boada, Martí Herrera Herrera, Alejandrina Ruiz, Verónica |
author_sort |
Altimira, Jordi |
description |
La desforestación del bosque seco tropical se ha convertido en uno de los mayores problemas ambientales de Nicaragua de las últimas décadas. Esta pérdida de masas boscosas ha supuesto una reducción de los recursos naturales esenciales para la población, tales como madera, alimentos y agua. La elevada explotación de Cedrela odorata (cedro real) para su aprovechamiento maderable ha situado a esta especie como vulnerable en la lista roja de la IUCN. Este estudio pretende brindar información sobre la capacidad de C. odorata de crecer en sustratos degradados y bajo condiciones hídricas eventualmente diferentes, resultantes del cambio climático. Para ello se evaluó el efecto de dos factores sobre la germinación y el crecimiento de plántulas de C. odorata, siendo estos: tres tipos de sustrato y cinco cantidades de agua. Los sustratos que se seleccionaron fueron de finca ganadera, de finca agrícola y de bosque seco tropical (control). Los riegos establecidos fueron, en base a la precipitación media del rodal: 50%, 75%, 100% (control), 150% y 200%. En total, se establecieron quince tratamientos combinación de los dos factores. Los resultados muestran que C. Odorata tiene buena capacidad para crecer en sustratos degradados con pluviometrías de alrededor de 1200 mm/año y hasta un 50% inferiores. C. Odorata tiene dificultades para germinar con pluviometrías superiores a las actuales, especialmente en suelos con escassa capacidad de infiltración. El crecimiento de C. odorata con pluviometrías superiores a los 1200 mm/año presenta un insuficiente desarrollo radicular que le dificultaría la supervivencia durante la estación seca.Palabras clave: reforestación, cambio climático, estrés hídrico, desarrollo radicular, área foliar, anegamiento. |
title |
Evaluación de parámetros de crecimiento en plántulas de Cedrela odorata bajo diferentes condiciones hídricas y su adaptación en sustratos degradados |
title_short |
Evaluación de parámetros de crecimiento en plántulas de Cedrela odorata bajo diferentes condiciones hídricas y su adaptación en sustratos degradados |
title_full |
Evaluación de parámetros de crecimiento en plántulas de Cedrela odorata bajo diferentes condiciones hídricas y su adaptación en sustratos degradados |
title_fullStr |
Evaluación de parámetros de crecimiento en plántulas de Cedrela odorata bajo diferentes condiciones hídricas y su adaptación en sustratos degradados |
title_full_unstemmed |
Evaluación de parámetros de crecimiento en plántulas de Cedrela odorata bajo diferentes condiciones hídricas y su adaptación en sustratos degradados |
title_sort |
evaluación de parámetros de crecimiento en plántulas de cedrela odorata bajo diferentes condiciones hídricas y su adaptación en sustratos degradados |
title_alt |
Evaluation of growth parameters in Cedrela odorata seedlings under different water conditions and their adaptation to degraded substrates |
publisher |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2961 |
work_keys_str_mv |
AT altimirajordi evaluationofgrowthparametersincedrelaodorataseedlingsunderdifferentwaterconditionsandtheiradaptationtodegradedsubstrates AT arnalanais evaluationofgrowthparametersincedrelaodorataseedlingsunderdifferentwaterconditionsandtheiradaptationtodegradedsubstrates AT boadamarc evaluationofgrowthparametersincedrelaodorataseedlingsunderdifferentwaterconditionsandtheiradaptationtodegradedsubstrates AT herrerojordi evaluationofgrowthparametersincedrelaodorataseedlingsunderdifferentwaterconditionsandtheiradaptationtodegradedsubstrates AT boadamarti evaluationofgrowthparametersincedrelaodorataseedlingsunderdifferentwaterconditionsandtheiradaptationtodegradedsubstrates AT herreraherreraalejandrina evaluationofgrowthparametersincedrelaodorataseedlingsunderdifferentwaterconditionsandtheiradaptationtodegradedsubstrates AT ruizveronica evaluationofgrowthparametersincedrelaodorataseedlingsunderdifferentwaterconditionsandtheiradaptationtodegradedsubstrates AT altimirajordi evaluaciondeparametrosdecrecimientoenplantulasdecedrelaodoratabajodiferentescondicioneshidricasysuadaptacionensustratosdegradados AT arnalanais evaluaciondeparametrosdecrecimientoenplantulasdecedrelaodoratabajodiferentescondicioneshidricasysuadaptacionensustratosdegradados AT boadamarc evaluaciondeparametrosdecrecimientoenplantulasdecedrelaodoratabajodiferentescondicioneshidricasysuadaptacionensustratosdegradados AT herrerojordi evaluaciondeparametrosdecrecimientoenplantulasdecedrelaodoratabajodiferentescondicioneshidricasysuadaptacionensustratosdegradados AT boadamarti evaluaciondeparametrosdecrecimientoenplantulasdecedrelaodoratabajodiferentescondicioneshidricasysuadaptacionensustratosdegradados AT herreraherreraalejandrina evaluaciondeparametrosdecrecimientoenplantulasdecedrelaodoratabajodiferentescondicioneshidricasysuadaptacionensustratosdegradados AT ruizveronica evaluaciondeparametrosdecrecimientoenplantulasdecedrelaodoratabajodiferentescondicioneshidricasysuadaptacionensustratosdegradados |
_version_ |
1805407315483951104 |
spelling |
CIESTELI29612024-02-13T15:08:48Z Evaluation of growth parameters in Cedrela odorata seedlings under different water conditions and their adaptation to degraded substrates Evaluación de parámetros de crecimiento en plántulas de Cedrela odorata bajo diferentes condiciones hídricas y su adaptación en sustratos degradados Altimira, Jordi Arnal, Anaïs Boada, Marc Herrero, Jordi Boada, Martí Herrera Herrera, Alejandrina Ruiz, Verónica Deforestation of tropical dry forest has become a major environmental problems in Nicaragua in the last few decades. This loss of forested areas has reduced the natural resources essential to the population, such as wood, food and water. The high exploitation of Cedrela odorata (real cedar) for timber harvesting has placed this species as vulnerable in the IUCN Red List. This study aims to provide information about the ability of C. odorata of growing in degraded substrates and under water conditions eventually different resulting from climate change. For this, the effect of two factors on germination and seedling growth of C. odorata was evaluated, being these: three types of substrate and five volumes of water. The substrates were selected from livestock, agricultural farm and tropical dry forest (control). The risks were established, based on the rainfall of the stand: 50%, 75%, 100% (control), 150% and 200%. Overall, fifteen treatments combining the two factors were established. The results show that C. odorata has good ability to grow on degraded substrates with precipitation rates of about 1200 mm / year and up to 50% lower. C. odorata has difficulty germinating, especially in soils with scarce infiltration capacity precipitation rates. The growth of C. odorata in excess of 1200 mm / year precipitation rates presents insufficient root growth that would hinder survival during the dry season.Keywords: reforestation, climate change, water stress, root growth, leaf area, waterlogging. La desforestación del bosque seco tropical se ha convertido en uno de los mayores problemas ambientales de Nicaragua de las últimas décadas. Esta pérdida de masas boscosas ha supuesto una reducción de los recursos naturales esenciales para la población, tales como madera, alimentos y agua. La elevada explotación de Cedrela odorata (cedro real) para su aprovechamiento maderable ha situado a esta especie como vulnerable en la lista roja de la IUCN. Este estudio pretende brindar información sobre la capacidad de C. odorata de crecer en sustratos degradados y bajo condiciones hídricas eventualmente diferentes, resultantes del cambio climático. Para ello se evaluó el efecto de dos factores sobre la germinación y el crecimiento de plántulas de C. odorata, siendo estos: tres tipos de sustrato y cinco cantidades de agua. Los sustratos que se seleccionaron fueron de finca ganadera, de finca agrícola y de bosque seco tropical (control). Los riegos establecidos fueron, en base a la precipitación media del rodal: 50%, 75%, 100% (control), 150% y 200%. En total, se establecieron quince tratamientos combinación de los dos factores. Los resultados muestran que C. Odorata tiene buena capacidad para crecer en sustratos degradados con pluviometrías de alrededor de 1200 mm/año y hasta un 50% inferiores. C. Odorata tiene dificultades para germinar con pluviometrías superiores a las actuales, especialmente en suelos con escassa capacidad de infiltración. El crecimiento de C. odorata con pluviometrías superiores a los 1200 mm/año presenta un insuficiente desarrollo radicular que le dificultaría la supervivencia durante la estación seca.Palabras clave: reforestación, cambio climático, estrés hídrico, desarrollo radicular, área foliar, anegamiento. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2015-07-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2961 Revista Científica Estelí; No. 14 (2015); 86-96 Revista Científica Estelí; Núm. 14 (2015); 86-96 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2961/4408 Derechos de autor 2015 Revista Científica FAREM - Estelí |