Incidencia de las prácticas evaluativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura matemática dos, en la Universidad Nacional de Ingeniería UNI-RUACS, Estelí, Nicaragua, 2015

La evaluación de los aprendizajes continúa siendo un tema de gran interés, porque esta se constituye en estímulo para el aprendizaje, cada acto de evaluación da un mensaje a las y los estudiantes acerca de lo que deberían estar aprendiendo y cómo deberían hacerlo. Los cambios educativos buscan dista...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fuentes Leiva, Daniel, Solís Zúniga, Franklin Jesús
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2016
Acceso en línea:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2904
id CIESTELI2904
record_format ojs
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Científica Estelí
language spa
format Online
author Fuentes Leiva, Daniel
Solís Zúniga, Franklin Jesús
spellingShingle Fuentes Leiva, Daniel
Solís Zúniga, Franklin Jesús
Incidencia de las prácticas evaluativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura matemática dos, en la Universidad Nacional de Ingeniería UNI-RUACS, Estelí, Nicaragua, 2015
author_facet Fuentes Leiva, Daniel
Solís Zúniga, Franklin Jesús
author_sort Fuentes Leiva, Daniel
description La evaluación de los aprendizajes continúa siendo un tema de gran interés, porque esta se constituye en estímulo para el aprendizaje, cada acto de evaluación da un mensaje a las y los estudiantes acerca de lo que deberían estar aprendiendo y cómo deberían hacerlo. Los cambios educativos buscan distanciar la evaluación de los aprendizajes de su intención sumativa hacia una posición más intervencionista, que incida en mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje en matemática dos, utilizando estrategias de evaluación más integradoras facilitando la construcción de aprendizajes significativos, alejados de la memorización y repetición como se hace en la actualidad. El objetivo del estudio fue valorar la incidencia de las prácticas evaluativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, de la asignatura matemática dos, en la UNI - RUACS, Estelí, período 2015.Se utilizó el enfoque mixto de investigación, con predominio cualitativo, la población fue 5 docentes y 266 estudiantes, la muestra 5 docentes y 135 estudiantes, las técnicas de recolección de la información fueron: entrevista, encuesta, listado libre, observación y el análisis documental. Los principales resultados muestran que las prácticas evaluativas en matemática dos, se han modificado muy poco, las y los docentes conciben la evaluación de los aprendizajes como un proceso, pero en la práctica es utilizada al final, en función de obtener una nota y medir conocimientos. La autoevaluación y coevaluación están ausentes en el proceso de evaluación limitando la construcción de aprendizajes significativos. Se espera que el estudio contribuya a ampliar aspectos del tema y sea referencia de futuras investigaciones.Palabras Claves: Prácticas Evaluativas, Proceso Enseñanza-Aprendizaje, Líneas de Acción.
title Incidencia de las prácticas evaluativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura matemática dos, en la Universidad Nacional de Ingeniería UNI-RUACS, Estelí, Nicaragua, 2015
title_short Incidencia de las prácticas evaluativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura matemática dos, en la Universidad Nacional de Ingeniería UNI-RUACS, Estelí, Nicaragua, 2015
title_full Incidencia de las prácticas evaluativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura matemática dos, en la Universidad Nacional de Ingeniería UNI-RUACS, Estelí, Nicaragua, 2015
title_fullStr Incidencia de las prácticas evaluativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura matemática dos, en la Universidad Nacional de Ingeniería UNI-RUACS, Estelí, Nicaragua, 2015
title_full_unstemmed Incidencia de las prácticas evaluativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura matemática dos, en la Universidad Nacional de Ingeniería UNI-RUACS, Estelí, Nicaragua, 2015
title_sort incidencia de las prácticas evaluativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura matemática dos, en la universidad nacional de ingeniería uni-ruacs, estelí, nicaragua, 2015
title_alt Incidence of evaluation practices in the teaching-learning of the subject Mathematics II, at Universidad Nacional de Ingeniería (UNI-RUACS), Estelí, Nicaragua, 2015
publisher Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
publishDate 2016
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2904
work_keys_str_mv AT fuentesleivadaniel incidenceofevaluationpracticesintheteachinglearningofthesubjectmathematicsiiatuniversidadnacionaldeingenieriauniruacsestelinicaragua2015
AT soliszunigafranklinjesus incidenceofevaluationpracticesintheteachinglearningofthesubjectmathematicsiiatuniversidadnacionaldeingenieriauniruacsestelinicaragua2015
AT fuentesleivadaniel incidenciadelaspracticasevaluativasenelprocesodeensenanzaaprendizajeenlaasignaturamatematicadosenlauniversidadnacionaldeingenieriauniruacsestelinicaragua2015
AT soliszunigafranklinjesus incidenciadelaspracticasevaluativasenelprocesodeensenanzaaprendizajeenlaasignaturamatematicadosenlauniversidadnacionaldeingenieriauniruacsestelinicaragua2015
_version_ 1805407308136579072
spelling CIESTELI29042024-02-13T15:00:43Z Incidence of evaluation practices in the teaching-learning of the subject Mathematics II, at Universidad Nacional de Ingeniería (UNI-RUACS), Estelí, Nicaragua, 2015 Incidencia de las prácticas evaluativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura matemática dos, en la Universidad Nacional de Ingeniería UNI-RUACS, Estelí, Nicaragua, 2015 Fuentes Leiva, Daniel Solís Zúniga, Franklin Jesús The evaluation of learnings is still a topic of great interest, as it creates a stimulus towards the learnings. Every evaluation act conveys a message to each student about what they should be learning and how. Educational changes aim to establish a difference between evaluation of learnings from its summative intention towards an interventionist position that contributes to improving the teaching-learning process of Mathematics II, implementing integral evaluation strategies that facilitate the acquisition of meaningful learning, far from memorization and repetition. The main objective of the study was to value the incidence of the evaluation practices on the teaching-learning process of the subject Mathematics II, at UNI-RUACS, Estelí, period 2015. The mixed methods design was followed, with emphasis on the qualitative design. The population consisted of 5 teachers and 266 students. The simple was made up by 5 teachers and 135 students. The data collection methods were: an interview, a survey, an observation and a document analysis. The main research results show that the evaluation practices in Mathematics II have been modified in a low degree. Moreover, the teachers understand the term ‘evaluation’ as a process, but in real life it is only used at the end of the class, in order to set a final score and to measure students’ learnings. The self-evaluation and co-evaluation are absent in the evaluation process, limiting the acquisition of meaningful learning. This study is expected to contribute to widening aspects related to this topic, and serve as a reference for further research.Key words: Evaluation practices, teaching-learning process, action lines. La evaluación de los aprendizajes continúa siendo un tema de gran interés, porque esta se constituye en estímulo para el aprendizaje, cada acto de evaluación da un mensaje a las y los estudiantes acerca de lo que deberían estar aprendiendo y cómo deberían hacerlo. Los cambios educativos buscan distanciar la evaluación de los aprendizajes de su intención sumativa hacia una posición más intervencionista, que incida en mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje en matemática dos, utilizando estrategias de evaluación más integradoras facilitando la construcción de aprendizajes significativos, alejados de la memorización y repetición como se hace en la actualidad. El objetivo del estudio fue valorar la incidencia de las prácticas evaluativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, de la asignatura matemática dos, en la UNI - RUACS, Estelí, período 2015.Se utilizó el enfoque mixto de investigación, con predominio cualitativo, la población fue 5 docentes y 266 estudiantes, la muestra 5 docentes y 135 estudiantes, las técnicas de recolección de la información fueron: entrevista, encuesta, listado libre, observación y el análisis documental. Los principales resultados muestran que las prácticas evaluativas en matemática dos, se han modificado muy poco, las y los docentes conciben la evaluación de los aprendizajes como un proceso, pero en la práctica es utilizada al final, en función de obtener una nota y medir conocimientos. La autoevaluación y coevaluación están ausentes en el proceso de evaluación limitando la construcción de aprendizajes significativos. Se espera que el estudio contribuya a ampliar aspectos del tema y sea referencia de futuras investigaciones.Palabras Claves: Prácticas Evaluativas, Proceso Enseñanza-Aprendizaje, Líneas de Acción. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2016-11-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2904 Revista Científica Estelí; No. 19 (2016); 46-60 Revista Científica Estelí; Núm. 19 (2016); 46-60 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2904/4350 Derechos de autor 2016 Revista Científica FAREM - Estelí