Análisis de las Teorías Organizacionales por la metáfora del organismo y la Evolución de Lamarck

El propósito del presente documento es el análisis de las teorías organizacionales respecto a la evolución de la generación de conocimiento a la gestión organizacional. Dicho análisis comprende desde la década de 1970 a 1990, particularmente teorías que se derivan del enfoque de sistemas abiertos pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bejarano Lugo, Brenda Yuriria
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2017
Acceso en línea:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2884
id CIESTELI2884
record_format ojs
spelling CIESTELI28842024-02-13T14:59:51Z Analysis of Organizational Theories by the metaphor of the body and the Evolution of Lamarck Análisis de las Teorías Organizacionales por la metáfora del organismo y la Evolución de Lamarck Bejarano Lugo, Brenda Yuriria The purpose of this paper is the analysis of organizational theories about the evolution of the generation of knowledge to organizational management. This analysis ranges from 1970 to 1990, particularly theories derived from open systems approach promoted by the General Systems Theory Betarlanffy (1986). Therefore the analysis method is through the metaphoric reflection body suggested by Morgan (1990). Similarly, it is considered that the comparison of such developments must be in the same direction, so the benchmark is the first biological theory of transformational evolution of Jean-Baptiste Lamarck. This to simplify comparison of evolutionary theories, and thus provide a new way to understand the similarities that keep and developments that have taken for greater understanding and conceptualization.Keywords: Evolution, theory, organizations. El propósito del presente documento es el análisis de las teorías organizacionales respecto a la evolución de la generación de conocimiento a la gestión organizacional. Dicho análisis comprende desde la década de 1970 a 1990, particularmente teorías que se derivan del enfoque de sistemas abiertos promovido por la Teoría General de Sistemas de Betarlanffy (1986). Por tal motivo el método de análisis es a través de la reflexión metafórica de organismo sugerida por Morgan (1990). De igual manera se considera que la comparación de dicha evolución debe de ser en el mismo sentido (e.i como un organismo), por lo que el punto de referencia es la primera teoría biológica de la evolución transformativa de Jean Baptiste Lamarck. Todo esto con la finalidad de simplificar la comparación evolutiva de las teorías, y en consecuencia proporcionar una nueva forma de entender las similitudes que guardan y la evolución.Palabras Claves: Evolución, teoría, organizaciones Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2017-01-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2884 Revista Científica Estelí; No. 20 (2016); 82-91 Revista Científica Estelí; Núm. 20 (2016); 82-91 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2884/4330 Derechos de autor 2017 Revista Científica FAREM - Estelí
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Científica Estelí
language spa
format Online
author Bejarano Lugo, Brenda Yuriria
spellingShingle Bejarano Lugo, Brenda Yuriria
Análisis de las Teorías Organizacionales por la metáfora del organismo y la Evolución de Lamarck
author_facet Bejarano Lugo, Brenda Yuriria
author_sort Bejarano Lugo, Brenda Yuriria
description El propósito del presente documento es el análisis de las teorías organizacionales respecto a la evolución de la generación de conocimiento a la gestión organizacional. Dicho análisis comprende desde la década de 1970 a 1990, particularmente teorías que se derivan del enfoque de sistemas abiertos promovido por la Teoría General de Sistemas de Betarlanffy (1986). Por tal motivo el método de análisis es a través de la reflexión metafórica de organismo sugerida por Morgan (1990). De igual manera se considera que la comparación de dicha evolución debe de ser en el mismo sentido (e.i como un organismo), por lo que el punto de referencia es la primera teoría biológica de la evolución transformativa de Jean Baptiste Lamarck. Todo esto con la finalidad de simplificar la comparación evolutiva de las teorías, y en consecuencia proporcionar una nueva forma de entender las similitudes que guardan y la evolución.Palabras Claves: Evolución, teoría, organizaciones
title Análisis de las Teorías Organizacionales por la metáfora del organismo y la Evolución de Lamarck
title_short Análisis de las Teorías Organizacionales por la metáfora del organismo y la Evolución de Lamarck
title_full Análisis de las Teorías Organizacionales por la metáfora del organismo y la Evolución de Lamarck
title_fullStr Análisis de las Teorías Organizacionales por la metáfora del organismo y la Evolución de Lamarck
title_full_unstemmed Análisis de las Teorías Organizacionales por la metáfora del organismo y la Evolución de Lamarck
title_sort análisis de las teorías organizacionales por la metáfora del organismo y la evolución de lamarck
title_alt Analysis of Organizational Theories by the metaphor of the body and the Evolution of Lamarck
publisher Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
publishDate 2017
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2884
work_keys_str_mv AT bejaranolugobrendayuriria analysisoforganizationaltheoriesbythemetaphorofthebodyandtheevolutionoflamarck
AT bejaranolugobrendayuriria analisisdelasteoriasorganizacionalesporlametaforadelorganismoylaevoluciondelamarck
_version_ 1805407304970928128