Análisis de las competencias blandas en las carreras de Administración de Empresas, Marketing y Publicidad. Universidad Católica Redemptoris Mater en Managua, Nicaragua

Actualmente, las Instituciones de Educación Superior tienen un reto fundamental, el cual consiste en desarrollar las competencias blandas de forma integral para lograr el éxito profesional en los egresados de las carreras de Administración de Empresas y en Marketing y Publicidad de la Universidad Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gaiitan Nicolas, Maria del Socorro, Pérez de Francia, Millié
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2023
Acceso en línea:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2812
id CIESTELI2812
record_format ojs
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Científica Estelí
language spa
format Online
author Gaiitan Nicolas, Maria del Socorro
Pérez de Francia, Millié
spellingShingle Gaiitan Nicolas, Maria del Socorro
Pérez de Francia, Millié
Análisis de las competencias blandas en las carreras de Administración de Empresas, Marketing y Publicidad. Universidad Católica Redemptoris Mater en Managua, Nicaragua
author_facet Gaiitan Nicolas, Maria del Socorro
Pérez de Francia, Millié
author_sort Gaiitan Nicolas, Maria del Socorro
description Actualmente, las Instituciones de Educación Superior tienen un reto fundamental, el cual consiste en desarrollar las competencias blandas de forma integral para lograr el éxito profesional en los egresados de las carreras de Administración de Empresas y en Marketing y Publicidad de la Universidad Católica Redemptoris Mater en Managua, Nicaragua. Las transformaciones vertiginosas que surgen en las organizaciones demandan una formación completa en donde se detecta la necesidad que los empleados posean habilidades tales como: un pensamiento crítico y analítico, que administren su tiempo de una manera efectiva, poseer capacidad para aceptar los nuevos aprendizajes en donde puedan tomar decisiones para solucionar situaciones con el conocimiento almacenado. El objetivo de este estudio ha sido identificar las habilidades blandas de mayor demanda en las carreras de Administración de Empresas y en Marketing y Publicidad, así como el análisis de la formación universitaria en los planes de estudios y las principales competencias que se requieren en el mercado laboral. La presente investigación se llevó a cabo de manera cuantitativa y el análisis se realizó con el uso de técnicas y herramientas estadísticas. Asimismo, el diseño de la investigación fue llevada a cabo con un corte transversal, ya que no se manipularon las variables de estudio. Los resultados de esta investigación indican que actualmente no existe diferencia significativa entre el nivel de competencias blandas requerido por las empresas y el nivel demostrado por los estudiantes. Se espera que con los resultados que se obtuvieron de esta investigación se contribuya de manera positiva a concientizar a las autoridades para cambiar y evolucionar el rol de la educación de la manera tradicional a un nuevo rol en donde la formación de competencias sea considerada en los nuevos planes de estudio de una manera activa y dinámica, y permitan a los egresados desempeñarse en su trabajo de una manera efectiva y exitosa en las organizaciones.
title Análisis de las competencias blandas en las carreras de Administración de Empresas, Marketing y Publicidad. Universidad Católica Redemptoris Mater en Managua, Nicaragua
title_short Análisis de las competencias blandas en las carreras de Administración de Empresas, Marketing y Publicidad. Universidad Católica Redemptoris Mater en Managua, Nicaragua
title_full Análisis de las competencias blandas en las carreras de Administración de Empresas, Marketing y Publicidad. Universidad Católica Redemptoris Mater en Managua, Nicaragua
title_fullStr Análisis de las competencias blandas en las carreras de Administración de Empresas, Marketing y Publicidad. Universidad Católica Redemptoris Mater en Managua, Nicaragua
title_full_unstemmed Análisis de las competencias blandas en las carreras de Administración de Empresas, Marketing y Publicidad. Universidad Católica Redemptoris Mater en Managua, Nicaragua
title_sort análisis de las competencias blandas en las carreras de administración de empresas, marketing y publicidad. universidad católica redemptoris mater en managua, nicaragua
title_alt Analysis of soft skills in Business Administration, Marketing and Advertising careers. Universidad Católica Redemptoris Mater en Managua, Nicaragua
publisher Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
publishDate 2023
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2812
work_keys_str_mv AT gaiitannicolasmariadelsocorro analysisofsoftskillsinbusinessadministrationmarketingandadvertisingcareersuniversidadcatolicaredemptorismaterenmanaguanicaragua
AT perezdefranciamillie analysisofsoftskillsinbusinessadministrationmarketingandadvertisingcareersuniversidadcatolicaredemptorismaterenmanaguanicaragua
AT gaiitannicolasmariadelsocorro analisisdelascompetenciasblandasenlascarrerasdeadministraciondeempresasmarketingypublicidaduniversidadcatolicaredemptorismaterenmanaguanicaragua
AT perezdefranciamillie analisisdelascompetenciasblandasenlascarrerasdeadministraciondeempresasmarketingypublicidaduniversidadcatolicaredemptorismaterenmanaguanicaragua
_version_ 1805407295737167872
spelling CIESTELI28122024-02-12T16:09:40Z Analysis of soft skills in Business Administration, Marketing and Advertising careers. Universidad Católica Redemptoris Mater en Managua, Nicaragua Análisis de las competencias blandas en las carreras de Administración de Empresas, Marketing y Publicidad. Universidad Católica Redemptoris Mater en Managua, Nicaragua Gaiitan Nicolas, Maria del Socorro Pérez de Francia, Millié Competencias habilidades blandas desempeño laboral formación profesional Competencies soft skills job performance professional training Currently, Higher Education Institutions have a fundamental challenge, which consists of developing soft competencies in an integral way to achieve professional success in the graduates of Business Administration and Marketing and Advertising careers of the Universidad Católica Redemptoris Mater in Managua, Nicaragua. The vertiginous transformations that arise in organizations demand a complete training where the need is detected for employees to possess skills such as: critical and analytical thinking, to manage their time effectively, to have the ability to accept new learning where they can make decisions to solve situations with the stored knowledge. The objective of this study has been to identify the soft skills most in demand in the careers of Business Administration and Marketing and Advertising, as well as the analysis of university training in the curricula and the main competencies required in the labor market. The present research was carried out quantitatively and the analysis was performed with the use of statistical techniques and tools. Likewise, the research design was carried out with a transversal cut, since the study variables were not manipulated. The results of this research indicate that there is currently no significant difference between the level of soft skills required by the companies and the level demonstrated by the students. It is expected that the results obtained from this research will contribute in a positive way to raise the awareness of the authorities to change and evolve the role of education from the traditional way to a new role where the formation of competencies is considered in the new curricula in an active and dynamic way, and allow the graduates to perform in their work in an effective and successful way in the organizations. Actualmente, las Instituciones de Educación Superior tienen un reto fundamental, el cual consiste en desarrollar las competencias blandas de forma integral para lograr el éxito profesional en los egresados de las carreras de Administración de Empresas y en Marketing y Publicidad de la Universidad Católica Redemptoris Mater en Managua, Nicaragua. Las transformaciones vertiginosas que surgen en las organizaciones demandan una formación completa en donde se detecta la necesidad que los empleados posean habilidades tales como: un pensamiento crítico y analítico, que administren su tiempo de una manera efectiva, poseer capacidad para aceptar los nuevos aprendizajes en donde puedan tomar decisiones para solucionar situaciones con el conocimiento almacenado. El objetivo de este estudio ha sido identificar las habilidades blandas de mayor demanda en las carreras de Administración de Empresas y en Marketing y Publicidad, así como el análisis de la formación universitaria en los planes de estudios y las principales competencias que se requieren en el mercado laboral. La presente investigación se llevó a cabo de manera cuantitativa y el análisis se realizó con el uso de técnicas y herramientas estadísticas. Asimismo, el diseño de la investigación fue llevada a cabo con un corte transversal, ya que no se manipularon las variables de estudio. Los resultados de esta investigación indican que actualmente no existe diferencia significativa entre el nivel de competencias blandas requerido por las empresas y el nivel demostrado por los estudiantes. Se espera que con los resultados que se obtuvieron de esta investigación se contribuya de manera positiva a concientizar a las autoridades para cambiar y evolucionar el rol de la educación de la manera tradicional a un nuevo rol en donde la formación de competencias sea considerada en los nuevos planes de estudio de una manera activa y dinámica, y permitan a los egresados desempeñarse en su trabajo de una manera efectiva y exitosa en las organizaciones. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2023-04-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2812 10.5377/farem.v12i45.16035 Revista Científica Estelí; No. 45 (2023); 17-41 Revista Científica Estelí; Núm. 45 (2023); 17-41 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2812/4246 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2812/4247 Derechos de autor 2023 Revista Científica de FAREM-Estelí https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0