Comparación estadística de dos técnicas metrológicas para la estimación de la incertidumbre de medición de una metodología analítica implementada en el laboratorio de aguas naturales del CIRA - UNAN-Managua
En las diferentes metodologías de ensayos implementadas en los laboratorios a nivel internacional, existe cierta duda de la validez de los resultados reportados, por lo tanto, como requisito es obligatorio para todos los laboratorios que pretenden acreditarse de acuerdo a la norma ISO 17025, contar...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2143 |
id |
CIESTELI2143 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CIESTELI21432024-02-09T14:55:32Z Statistical comparison of two metrological techniques for the estimation of the measurement uncertainty of an analytical methodology implemented in the laboratory of natural waters of the CIRA - UNAN-Managua Comparación estadística de dos técnicas metrológicas para la estimación de la incertidumbre de medición de una metodología analítica implementada en el laboratorio de aguas naturales del CIRA - UNAN-Managua Herrera M., Jonathan técnica quimiometría incertidumbre evaluación technique chemometry uncertainty evaluation In the different testing methodologies implemented in laboratories at the international level, there is some doubt about the validity of the reported results, therefore, as a requirement is mandatory for all laboratories that intend to be accredited according to ISO 17025, to have a reliable theoretical and technical basis to estimate such doubt called measurement uncertainty. In this sense, the CIRA-UNAN-Managua Natural Waters laboratory developed a metrological comparison, using as a starting point a validated test method and two techniques for estimating uncertainty (GUM method and Kragten method) both techniques consist of the clear definition of measuring and understanding of the measurement procedure. Metrological comparison consisted of taking the GUM method by establishing which magnitudes influence measurement, defining a mathematical model that relates input magnitudes to measuring, determines sensitivity coefficients, and finally estimates uncertainty using the law of spread of uncertainties. On the other hand, Kragten used a numerical method of differentiation that allows visualizing the components of greater influence so that only requires knowledge of how to obtain the final result. En las diferentes metodologías de ensayos implementadas en los laboratorios a nivel internacional, existe cierta duda de la validez de los resultados reportados, por lo tanto, como requisito es obligatorio para todos los laboratorios que pretenden acreditarse de acuerdo a la norma ISO 17025, contar con una base teórica y técnica confiable para estimar dicha duda denominada incertidumbre de la medición. En éste sentido el laboratorio de Aguas Naturales del CIRA-UNAN-Managua desarrolló una comparación metrológica, utilizando como punto de partida un método de ensayo validado y dos técnicas para estimar la incertidumbre (método GUM y método Kragten) ambas técnicas consisten en la definición clara del mensurando y comprensión del procedimiento de medición. La comparación metrológica consistió en tomar el método GUM estableciendo que magnitudes influyen en la medición, definiendo un modelo matemático que relacione las magnitudes de entrada con el mensurando, determina coeficientes de sensibilidad y finalmente estimar la incertidumbre utilizando la ley de propagación de las incertidumbres. Por otro lado Kragten se utilizó un método numérico de diferenciación que permite visualizar las componentes de mayor influencia de forma que sólo se requiere conocer la forma de obtener el resultado final. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2020-10-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html text/xml https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2143 10.5377/farem.v0i35.10281 Revista Científica Estelí; No. 35 (2020); 141-153 Revista Científica Estelí; Núm. 35 (2020); 141-153 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2143/3250 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2143/3251 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2143/3252 Derechos de autor 2020 Revista Científica de FAREM-Estelí |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Científica Estelí |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Herrera M., Jonathan |
spellingShingle |
Herrera M., Jonathan Comparación estadística de dos técnicas metrológicas para la estimación de la incertidumbre de medición de una metodología analítica implementada en el laboratorio de aguas naturales del CIRA - UNAN-Managua |
author_facet |
Herrera M., Jonathan |
author_sort |
Herrera M., Jonathan |
description |
En las diferentes metodologías de ensayos implementadas en los laboratorios a nivel internacional, existe cierta duda de la validez de los resultados reportados, por lo tanto, como requisito es obligatorio para todos los laboratorios que pretenden acreditarse de acuerdo a la norma ISO 17025, contar con una base teórica y técnica confiable para estimar dicha duda denominada incertidumbre de la medición. En éste sentido el laboratorio de Aguas Naturales del CIRA-UNAN-Managua desarrolló una comparación metrológica, utilizando como punto de partida un método de ensayo validado y dos técnicas para estimar la incertidumbre (método GUM y método Kragten) ambas técnicas consisten en la definición clara del mensurando y comprensión del procedimiento de medición. La comparación metrológica consistió en tomar el método GUM estableciendo que magnitudes influyen en la medición, definiendo un modelo matemático que relacione las magnitudes de entrada con el mensurando, determina coeficientes de sensibilidad y finalmente estimar la incertidumbre utilizando la ley de propagación de las incertidumbres. Por otro lado Kragten se utilizó un método numérico de diferenciación que permite visualizar las componentes de mayor influencia de forma que sólo se requiere conocer la forma de obtener el resultado final. |
title |
Comparación estadística de dos técnicas metrológicas para la estimación de la incertidumbre de medición de una metodología analítica implementada en el laboratorio de aguas naturales del CIRA - UNAN-Managua |
title_short |
Comparación estadística de dos técnicas metrológicas para la estimación de la incertidumbre de medición de una metodología analítica implementada en el laboratorio de aguas naturales del CIRA - UNAN-Managua |
title_full |
Comparación estadística de dos técnicas metrológicas para la estimación de la incertidumbre de medición de una metodología analítica implementada en el laboratorio de aguas naturales del CIRA - UNAN-Managua |
title_fullStr |
Comparación estadística de dos técnicas metrológicas para la estimación de la incertidumbre de medición de una metodología analítica implementada en el laboratorio de aguas naturales del CIRA - UNAN-Managua |
title_full_unstemmed |
Comparación estadística de dos técnicas metrológicas para la estimación de la incertidumbre de medición de una metodología analítica implementada en el laboratorio de aguas naturales del CIRA - UNAN-Managua |
title_sort |
comparación estadística de dos técnicas metrológicas para la estimación de la incertidumbre de medición de una metodología analítica implementada en el laboratorio de aguas naturales del cira - unan-managua |
title_alt |
Statistical comparison of two metrological techniques for the estimation of the measurement uncertainty of an analytical methodology implemented in the laboratory of natural waters of the CIRA - UNAN-Managua |
publisher |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2143 |
work_keys_str_mv |
AT herreramjonathan statisticalcomparisonoftwometrologicaltechniquesfortheestimationofthemeasurementuncertaintyofananalyticalmethodologyimplementedinthelaboratoryofnaturalwatersoftheciraunanmanagua AT herreramjonathan comparacionestadisticadedostecnicasmetrologicasparalaestimaciondelaincertidumbredemediciondeunametodologiaanaliticaimplementadaenellaboratoriodeaguasnaturalesdelciraunanmanagua |
_version_ |
1805407273696100352 |