Participación comunitaria y salud materna en el Alto Wangky, desde la perspectiva de género

El artículo, parte de la tesis doctoral de la autora, analiza la percepción de embarazadas y puérperas en Alto Wangky sobre la participación de su familia, personal de salud y parteras para acceder a servicios de salud durante el embarazo, parto y puerperio, ampliando el mapa de facilitadores u obst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortiz Guadamuz, Scarlet Lizette
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2020
Acceso en línea:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2134
id CIESTELI2134
record_format ojs
spelling CIESTELI21342024-02-09T14:53:05Z Community participation and maternal health in Upper Wangky, from a gender perspective Participación comunitaria y salud materna en el Alto Wangky, desde la perspectiva de género Ortiz Guadamuz, Scarlet Lizette participación comunitaria salud materna perspectiva de género community participation maternal health gender perspective The article, from the author’s doctoral thesis, analyzes the perception of pregnant and postpartum women in Alto Wangky about the participation of their family, health professionals, and midwives to access health services during pregnancy, labor, and postpartum, expanding the map of facilitators or obstructors and integrating community organization and participation to the local maternal health management model. The gender focus explores dimensions not analyzed in classic positivist research, generating proposals for action and measures to influence policies on the subject. Type of qualitative research. A case study was carried out, with an intentional, flexible, and convenient sample. The main results show that the majority are women between 20 and 35 years of age, who are literate, unemployed, or work with job insecurity. They have access to reproductive services, but their access is difficult due to geographical conditions, or their husbands do not allow them to use them. They have prenatal services and use them; the labor is attended to more than 1 day’s journey by river. It is concluded that pregnant and postpartum women, with the support of their husband, family, and midwives, have access to available maternal health services despite the socio-economic and access difficulties in which they live. El artículo, parte de la tesis doctoral de la autora, analiza la percepción de embarazadas y puérperas en Alto Wangky sobre la participación de su familia, personal de salud y parteras para acceder a servicios de salud durante el embarazo, parto y puerperio, ampliando el mapa de facilitadores u obstaculizadores e integrando la organización y participación comunitaria al modelo de gestión local de la salud materna. El enfoque de género profundiza en dimensiones no analizadas en investigaciones clásicas positivistas, generando propuestas de acción y medidas para incidir en políticas alrededor del tema. Tipo de investigación cualitativa. Se realizó un estudio de caso, con muestra intencionada, flexible y por conveniencia. Los principales resultados muestran que la mayoría son mujeres entre 20 y 35 años, alfabetas, sin empleo o trabajan con inseguridad laboral, disponen de servicios reproductivos, pero, su acceso se dificulta por las condiciones geográficas, o sus cónyuges no les permiten usarlos. Tienen servicios prenatales y los usan, el parto es atendido a más de 1 día de viaje por río. Se concluye que las embarazadas y puérperas, con apoyo del esposo, familia y parteras acceden a servicios de salud materna disponibles pese a las dificultades socioeconómicas y de acceso en las que viven. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2020-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/xml text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2134 10.5377/farem.v0i36.10612 Revista Científica Estelí; No. 36 (2020); 67-81 Revista Científica Estelí; Núm. 36 (2020); 67-81 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2134/3226 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2134/3227 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2134/3228 Derechos de autor 2020 Revista Científica de FAREM-Estelí http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Científica Estelí
language spa
format Online
author Ortiz Guadamuz, Scarlet Lizette
spellingShingle Ortiz Guadamuz, Scarlet Lizette
Participación comunitaria y salud materna en el Alto Wangky, desde la perspectiva de género
author_facet Ortiz Guadamuz, Scarlet Lizette
author_sort Ortiz Guadamuz, Scarlet Lizette
description El artículo, parte de la tesis doctoral de la autora, analiza la percepción de embarazadas y puérperas en Alto Wangky sobre la participación de su familia, personal de salud y parteras para acceder a servicios de salud durante el embarazo, parto y puerperio, ampliando el mapa de facilitadores u obstaculizadores e integrando la organización y participación comunitaria al modelo de gestión local de la salud materna. El enfoque de género profundiza en dimensiones no analizadas en investigaciones clásicas positivistas, generando propuestas de acción y medidas para incidir en políticas alrededor del tema. Tipo de investigación cualitativa. Se realizó un estudio de caso, con muestra intencionada, flexible y por conveniencia. Los principales resultados muestran que la mayoría son mujeres entre 20 y 35 años, alfabetas, sin empleo o trabajan con inseguridad laboral, disponen de servicios reproductivos, pero, su acceso se dificulta por las condiciones geográficas, o sus cónyuges no les permiten usarlos. Tienen servicios prenatales y los usan, el parto es atendido a más de 1 día de viaje por río. Se concluye que las embarazadas y puérperas, con apoyo del esposo, familia y parteras acceden a servicios de salud materna disponibles pese a las dificultades socioeconómicas y de acceso en las que viven.
title Participación comunitaria y salud materna en el Alto Wangky, desde la perspectiva de género
title_short Participación comunitaria y salud materna en el Alto Wangky, desde la perspectiva de género
title_full Participación comunitaria y salud materna en el Alto Wangky, desde la perspectiva de género
title_fullStr Participación comunitaria y salud materna en el Alto Wangky, desde la perspectiva de género
title_full_unstemmed Participación comunitaria y salud materna en el Alto Wangky, desde la perspectiva de género
title_sort participación comunitaria y salud materna en el alto wangky, desde la perspectiva de género
title_alt Community participation and maternal health in Upper Wangky, from a gender perspective
publisher Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
publishDate 2020
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2134
work_keys_str_mv AT ortizguadamuzscarletlizette communityparticipationandmaternalhealthinupperwangkyfromagenderperspective
AT ortizguadamuzscarletlizette participacioncomunitariaysaludmaternaenelaltowangkydesdelaperspectivadegenero
_version_ 1805407272382234624