Pluralidad en las teorías del emprendimiento
El emprendimiento es un fenómeno complejo, que ha evolucionado a partir de los aportes realizados desde diversas disciplinas científicas, las cuales, aún no logran un consenso. Existe una vasta variedad de teorías que han buscado exponer y comprender el fenómeno, desde una perspectiva excluyente, po...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2111 |
id |
CIESTELI2111 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CIESTELI21112024-02-09T14:49:28Z Plurality in entrepreneurship theories Pluralidad en las teorías del emprendimiento Solís Montoya, Vania Lorena Castillo Herrera, Beverly Emprendimiento emprendedor innovación cultura emprendedora Entrepreneurship entrepreneur innovation entrepreneurial culture Entrepreneurship is a complex phenomenon, which has evolved from the contributions made by various scientific disciplines, which have not yet reached a consensus. There is a vast variety of theories that have sought to expose and understand the phenomenon, from an exclusive perspective, so it has not been possible, for a single discipline, to encompass the complex and multidimensional nature of the phenomenon. This article highlights the plurality in the theories of entrepreneurship, from an integrative vision; with the objective of exposing the main author and contributions of the scientist discipline that have developed significant postulates in the theory of entrepreneurship. In view of the great diversity of studies, the proposal from the economic, psychological, and sociological theories as the main route of understanding and interpretation entrepreneurial activity, are presented as outstanding approaches. These theories together form a set of elements that allow to approach the reality of the entrepreneurship presenting the necessary edges for a multidisciplinary vision. The methodology used corresponds to a bibliographic review through online databases, mainly of books, and scientific articles on the subject, subjected to analysis-synthesis, critique and discussion. El emprendimiento es un fenómeno complejo, que ha evolucionado a partir de los aportes realizados desde diversas disciplinas científicas, las cuales, aún no logran un consenso. Existe una vasta variedad de teorías que han buscado exponer y comprender el fenómeno, desde una perspectiva excluyente, por lo cual no ha sido posible, para una sola disciplina, abarcar el carácter complejo y multidimensional del fenómeno. El presente artículo destaca la pluralidad en las teorías de emprendimiento, desde una visión integradora; con el objetivo de exponer los principales autores y aportes de las disciplinas científicas que han desarrollado significativos postulados en la teoría del emprendimiento. Ante la gran diversidad de estudios, se plantean como enfoques destacados las propuestas desde la teoría económica, psicológica y sociológica, como principales rutas de comprensión e interpretación de la actividad emprendedora. Dichas teorías forman en su conjunto una trama de elementos que permiten abordar la realidad del emprendimiento, presentando las aristas necesarias para una visión multidisciplinaria. La metodología utilizada corresponde a una revisión bibliográfica mediante bases de datos en línea, principalmente de libros y artículos científicos referidos al tema, sometidos a un análisis-síntesis, crítica y discusión. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2021-06-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2111 10.5377/farem.v0i0.11609 Revista Científica Estelí; 2021: Special edition: documentary review articles; 76-95 Revista Científica Estelí; 2021: Edición especial: artículos de revisión documental; 76-95 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2111/3181 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2111/3182 Derechos de autor 2021 Revista Científica de FAREM-Estelí http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Científica Estelí |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Solís Montoya, Vania Lorena Castillo Herrera, Beverly |
spellingShingle |
Solís Montoya, Vania Lorena Castillo Herrera, Beverly Pluralidad en las teorías del emprendimiento |
author_facet |
Solís Montoya, Vania Lorena Castillo Herrera, Beverly |
author_sort |
Solís Montoya, Vania Lorena |
description |
El emprendimiento es un fenómeno complejo, que ha evolucionado a partir de los aportes realizados desde diversas disciplinas científicas, las cuales, aún no logran un consenso. Existe una vasta variedad de teorías que han buscado exponer y comprender el fenómeno, desde una perspectiva excluyente, por lo cual no ha sido posible, para una sola disciplina, abarcar el carácter complejo y multidimensional del fenómeno. El presente artículo destaca la pluralidad en las teorías de emprendimiento, desde una visión integradora; con el objetivo de exponer los principales autores y aportes de las disciplinas científicas que han desarrollado significativos postulados en la teoría del emprendimiento. Ante la gran diversidad de estudios, se plantean como enfoques destacados las propuestas desde la teoría económica, psicológica y sociológica, como principales rutas de comprensión e interpretación de la actividad emprendedora. Dichas teorías forman en su conjunto una trama de elementos que permiten abordar la realidad del emprendimiento, presentando las aristas necesarias para una visión multidisciplinaria. La metodología utilizada corresponde a una revisión bibliográfica mediante bases de datos en línea, principalmente de libros y artículos científicos referidos al tema, sometidos a un análisis-síntesis, crítica y discusión. |
title |
Pluralidad en las teorías del emprendimiento |
title_short |
Pluralidad en las teorías del emprendimiento |
title_full |
Pluralidad en las teorías del emprendimiento |
title_fullStr |
Pluralidad en las teorías del emprendimiento |
title_full_unstemmed |
Pluralidad en las teorías del emprendimiento |
title_sort |
pluralidad en las teorías del emprendimiento |
title_alt |
Plurality in entrepreneurship theories |
publisher |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2111 |
work_keys_str_mv |
AT solismontoyavanialorena pluralityinentrepreneurshiptheories AT castilloherrerabeverly pluralityinentrepreneurshiptheories AT solismontoyavanialorena pluralidadenlasteoriasdelemprendimiento AT castilloherrerabeverly pluralidadenlasteoriasdelemprendimiento |
_version_ |
1805407268812881920 |