Disponibilidad y adaptabilidad de los recursos hídricos en la Subcuenca Aguas Calientes (Somoto-San Lucas), Madriz

Este artículo tiene como objetivo el estudio sobre la disponibilidad y adaptabilidad de los recursos hídricos en la Subcuenca Aguas Calientes (Somoto – San Lucas), departamento de Madriz. La metodología utilizada fue una revisión de literatura documental, con recogida de datos en bases electrónicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gutiérrez Corea, Rolando José
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2021
Acceso en línea:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2107
id CIESTELI2107
record_format ojs
spelling CIESTELI21072024-02-09T14:49:28Z Availability and adaptability of water resources in the Aguas Calientes sub-watershed (Somoto – San Lucas), Madriz Disponibilidad y adaptabilidad de los recursos hídricos en la Subcuenca Aguas Calientes (Somoto-San Lucas), Madriz Gutiérrez Corea, Rolando José Disponibilidad adaptación recursos hídricos subcuenca modelo de cogestión Availability adaptation water resources sub-watershed co-management model The objective of this paper is to study the availability and adaptability of water resources in the Aguas Calientes sub- watershed (Somoto – San Lucas) department of Madriz. The methodology used was a documentary literature review, with data collection in electronic databases such as: E-libro, proquest and CNU repository, based on the model of adaptive co-management of watershed. Adaptation strategies included forest recovery, application of technology for rainwater harvesting and storage, protection of water source and producer associations as a micro-enterprise. The results of the studies indicate strategies and technologies applied by agricultural producer to adapt to climate variability and drought. On the other hand, it considers the adoption of the watershed approach as a planning tool for municipal government, which is of strategy importance due to the integration of the environment variables, mainly in terms of techniques to favor soils and water conservation. A change in the management of the sub-watershed is proposed, such as: diversification, financial feasibility of two crops adapted to drought and produced in the sub- watershed as henequen and pitahaya. Este artículo tiene como objetivo el estudio sobre la disponibilidad y adaptabilidad de los recursos hídricos en la Subcuenca Aguas Calientes (Somoto – San Lucas), departamento de Madriz. La metodología utilizada fue una revisión de literatura documental, con recogida de datos en bases electrónicas como: E-libro, Proquest y repositorio del CNU, basado en el modelo de cogestión adaptativa de cuencas hidrográficas. Entre las estrategias de adaptación se encontraron la recuperación del bosque, aplicación de tecnologías para captación y almacenamiento de agua de lluvia, protección de las fuentes hídricas y asociaciones de productores como microempresas. En los resultados de los estudios se indican estrategias y tecnologías que aplican los productores agropecuarios para adaptarse a la variabilidad climática y a la sequía. Por otro lado, aborda la adopción del enfoque de cuencas como herramienta de planificación de los gobiernos municipales que tiene una importancia estratégica debido a la integración de las variables medio ambientales, principalmente en cuanto a las técnicas para favorecer la conservación de suelos y aguas. Se plantea un cambio en el manejo de la Sub cuenca como: la diversificación, la factibilidad financiera de dos cultivos adaptados a la sequía y producidos en la subcuenca como el henequén y la pitahaya. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2021-06-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2107 10.5377/farem.v0i0.11615 Revista Científica Estelí; 2021: Special edition: documentary review articles; 153-165 Revista Científica Estelí; 2021: Edición especial: artículos de revisión documental; 153-165 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2107/3173 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2107/3174 Derechos de autor 2021 Revista Científica de FAREM-Estelí http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Científica Estelí
language spa
format Online
author Gutiérrez Corea, Rolando José
spellingShingle Gutiérrez Corea, Rolando José
Disponibilidad y adaptabilidad de los recursos hídricos en la Subcuenca Aguas Calientes (Somoto-San Lucas), Madriz
author_facet Gutiérrez Corea, Rolando José
author_sort Gutiérrez Corea, Rolando José
description Este artículo tiene como objetivo el estudio sobre la disponibilidad y adaptabilidad de los recursos hídricos en la Subcuenca Aguas Calientes (Somoto – San Lucas), departamento de Madriz. La metodología utilizada fue una revisión de literatura documental, con recogida de datos en bases electrónicas como: E-libro, Proquest y repositorio del CNU, basado en el modelo de cogestión adaptativa de cuencas hidrográficas. Entre las estrategias de adaptación se encontraron la recuperación del bosque, aplicación de tecnologías para captación y almacenamiento de agua de lluvia, protección de las fuentes hídricas y asociaciones de productores como microempresas. En los resultados de los estudios se indican estrategias y tecnologías que aplican los productores agropecuarios para adaptarse a la variabilidad climática y a la sequía. Por otro lado, aborda la adopción del enfoque de cuencas como herramienta de planificación de los gobiernos municipales que tiene una importancia estratégica debido a la integración de las variables medio ambientales, principalmente en cuanto a las técnicas para favorecer la conservación de suelos y aguas. Se plantea un cambio en el manejo de la Sub cuenca como: la diversificación, la factibilidad financiera de dos cultivos adaptados a la sequía y producidos en la subcuenca como el henequén y la pitahaya.
title Disponibilidad y adaptabilidad de los recursos hídricos en la Subcuenca Aguas Calientes (Somoto-San Lucas), Madriz
title_short Disponibilidad y adaptabilidad de los recursos hídricos en la Subcuenca Aguas Calientes (Somoto-San Lucas), Madriz
title_full Disponibilidad y adaptabilidad de los recursos hídricos en la Subcuenca Aguas Calientes (Somoto-San Lucas), Madriz
title_fullStr Disponibilidad y adaptabilidad de los recursos hídricos en la Subcuenca Aguas Calientes (Somoto-San Lucas), Madriz
title_full_unstemmed Disponibilidad y adaptabilidad de los recursos hídricos en la Subcuenca Aguas Calientes (Somoto-San Lucas), Madriz
title_sort disponibilidad y adaptabilidad de los recursos hídricos en la subcuenca aguas calientes (somoto-san lucas), madriz
title_alt Availability and adaptability of water resources in the Aguas Calientes sub-watershed (Somoto – San Lucas), Madriz
publisher Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
publishDate 2021
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2107
work_keys_str_mv AT gutierrezcorearolandojose availabilityandadaptabilityofwaterresourcesintheaguascalientessubwatershedsomotosanlucasmadriz
AT gutierrezcorearolandojose disponibilidadyadaptabilidaddelosrecursoshidricosenlasubcuencaaguascalientessomotosanlucasmadriz
_version_ 1805407268219387904