Parámetros morfométricos de la unidad hidrológica 69-95259905 Masaya, Nicaragua; como primera etapa en la caracterización hidrológica

La caracterización morfométrica de una cuenca es considera una de las primeras etapas, previas a un estudio hidrológico superficial y subterráneo. El presente estudio se realizó en la unidad hidrológica 69-95259905, que; político administrativamente pertenece al municipio de Masaya, Nicaragua. Los í...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: García García, Norman Josué, Salinas, Nereyda Fabiola, Blandón Chavarría, Lisseth Carolina
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2021
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2090
id CIESTELI2090
record_format ojs
spelling CIESTELI20902024-02-09T14:47:50Z Morphometric parameters of the hydrological unit 69-95259905 Masaya, Nicaragua; as a first stage in the hydrological characterization Parámetros morfométricos de la unidad hidrológica 69-95259905 Masaya, Nicaragua; como primera etapa en la caracterización hidrológica García García, Norman Josué Salinas, Nereyda Fabiola Blandón Chavarría, Lisseth Carolina Cuenca parámetros morfométricos caracterización hidrográfica Watershed morphometric parameters hydrographic characterization The morphometric characterization of a watershed is considered one of the first stages prior to a surface and subsurface hydrological study. The present study was carried out in the hydrological unit 69-95259905, which belongs administratively to the municipality of Masaya, Nicaragua. The geomorphological indices used in this work are based on a morphometric analysis: parameters of size-shape, relief and fluvial intensity; which allow through mathematical approximations to know the morphodynamics of the basin and its influence on the hydrological behavior. The calculation of morphometric parameters served to know the physiography of the basin, which are important to analyze the hydrological behavior, related to erosion, sedimentation and water recharge and discharge behavior, in turn to relate the natural variables and their impact on the capacity of the basin to store water, these elements are of great importance in the process of hydrographic characterization of a basin, these works have relevance, since they are the first approaches to recognize a territory and according to its natural resources understand the dynamics of water resources in the territory. (Robleto, 2014) La caracterización morfométrica de una cuenca es considera una de las primeras etapas, previas a un estudio hidrológico superficial y subterráneo. El presente estudio se realizó en la unidad hidrológica 69-95259905, que; político administrativamente pertenece al municipio de Masaya, Nicaragua. Los índices geomorfológicos utilizados en este trabajo están basados en un análisis morfométrico: parámetros de tamaño-forma, relieve e intensidad fluvial; que permiten a través de aproximaciones matemáticas conocer la morfodinámica de la cuenca y su influencia en el comportamiento hidrológico. El cálculo de los parámetros morfométricos sirvió para conocer la fisiografía de la cuenca, que son importantes para analizar el comportamiento hidrológico, relacionado a la erosión, sedimentación y comportamiento de recarga y descarga de agua, a su vez para relacionar las variables naturales y su incidencia en la capacidad de la cuenca de almacenar agua, dichos elementos son de gran importancia en el proceso de caracterización hidrográfica de una cuenca, estos trabajos tienen relevancia, ya que son las primeras aproximaciones a reconocer un territorio y de acuerdo a sus recursos naturales entender la dinámica del recursos hídrico en el territorio. (Robleto, 2014) Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2021-07-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2090 10.5377/farem.v0i38.11954 Revista Científica Estelí; No. 38 (2021); 230-244 Revista Científica Estelí; Núm. 38 (2021); 230-244 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2090/3140 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2090/3141 Derechos de autor 2021 Revista Científica de FAREM-Estelí http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Científica Estelí
language spa
format Online
author García García, Norman Josué
Salinas, Nereyda Fabiola
Blandón Chavarría, Lisseth Carolina
spellingShingle García García, Norman Josué
Salinas, Nereyda Fabiola
Blandón Chavarría, Lisseth Carolina
Parámetros morfométricos de la unidad hidrológica 69-95259905 Masaya, Nicaragua; como primera etapa en la caracterización hidrológica
author_facet García García, Norman Josué
Salinas, Nereyda Fabiola
Blandón Chavarría, Lisseth Carolina
author_sort García García, Norman Josué
description La caracterización morfométrica de una cuenca es considera una de las primeras etapas, previas a un estudio hidrológico superficial y subterráneo. El presente estudio se realizó en la unidad hidrológica 69-95259905, que; político administrativamente pertenece al municipio de Masaya, Nicaragua. Los índices geomorfológicos utilizados en este trabajo están basados en un análisis morfométrico: parámetros de tamaño-forma, relieve e intensidad fluvial; que permiten a través de aproximaciones matemáticas conocer la morfodinámica de la cuenca y su influencia en el comportamiento hidrológico. El cálculo de los parámetros morfométricos sirvió para conocer la fisiografía de la cuenca, que son importantes para analizar el comportamiento hidrológico, relacionado a la erosión, sedimentación y comportamiento de recarga y descarga de agua, a su vez para relacionar las variables naturales y su incidencia en la capacidad de la cuenca de almacenar agua, dichos elementos son de gran importancia en el proceso de caracterización hidrográfica de una cuenca, estos trabajos tienen relevancia, ya que son las primeras aproximaciones a reconocer un territorio y de acuerdo a sus recursos naturales entender la dinámica del recursos hídrico en el territorio. (Robleto, 2014)
title Parámetros morfométricos de la unidad hidrológica 69-95259905 Masaya, Nicaragua; como primera etapa en la caracterización hidrológica
title_short Parámetros morfométricos de la unidad hidrológica 69-95259905 Masaya, Nicaragua; como primera etapa en la caracterización hidrológica
title_full Parámetros morfométricos de la unidad hidrológica 69-95259905 Masaya, Nicaragua; como primera etapa en la caracterización hidrológica
title_fullStr Parámetros morfométricos de la unidad hidrológica 69-95259905 Masaya, Nicaragua; como primera etapa en la caracterización hidrológica
title_full_unstemmed Parámetros morfométricos de la unidad hidrológica 69-95259905 Masaya, Nicaragua; como primera etapa en la caracterización hidrológica
title_sort parámetros morfométricos de la unidad hidrológica 69-95259905 masaya, nicaragua; como primera etapa en la caracterización hidrológica
title_alt Morphometric parameters of the hydrological unit 69-95259905 Masaya, Nicaragua; as a first stage in the hydrological characterization
publisher Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
publishDate 2021
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2090
work_keys_str_mv AT garciagarcianormanjosue morphometricparametersofthehydrologicalunit6995259905masayanicaraguaasafirststageinthehydrologicalcharacterization
AT salinasnereydafabiola morphometricparametersofthehydrologicalunit6995259905masayanicaraguaasafirststageinthehydrologicalcharacterization
AT blandonchavarrialissethcarolina morphometricparametersofthehydrologicalunit6995259905masayanicaraguaasafirststageinthehydrologicalcharacterization
AT garciagarcianormanjosue parametrosmorfometricosdelaunidadhidrologica6995259905masayanicaraguacomoprimeraetapaenlacaracterizacionhidrologica
AT salinasnereydafabiola parametrosmorfometricosdelaunidadhidrologica6995259905masayanicaraguacomoprimeraetapaenlacaracterizacionhidrologica
AT blandonchavarrialissethcarolina parametrosmorfometricosdelaunidadhidrologica6995259905masayanicaraguacomoprimeraetapaenlacaracterizacionhidrologica
_version_ 1805407265681833984