Virtualización de la asignatura Materiales de Construcción en el proceso de formación del Ingeniero Civil en la Universidad de Holguín, Cuba
Perfeccionar el proceso de formación del Ingeniero Civil que le permita acometer la construcción de las actividades propias de la construcción de las obras o elementos de obra, resulta un elemento imprescindible, si se considera el vertiginoso crecimiento de este importante sector. Por consiguiente...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2034 |
id |
CIESTELI2034 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Científica Estelí |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rodríguez Benítez, Roberto Urbina Reynaldo, María Onelia Campos Movilla, Silvia Vázquez Ballester, Yanet |
spellingShingle |
Rodríguez Benítez, Roberto Urbina Reynaldo, María Onelia Campos Movilla, Silvia Vázquez Ballester, Yanet Virtualización de la asignatura Materiales de Construcción en el proceso de formación del Ingeniero Civil en la Universidad de Holguín, Cuba |
author_facet |
Rodríguez Benítez, Roberto Urbina Reynaldo, María Onelia Campos Movilla, Silvia Vázquez Ballester, Yanet |
author_sort |
Rodríguez Benítez, Roberto |
description |
Perfeccionar el proceso de formación del Ingeniero Civil que le permita acometer la construcción de las actividades propias de la construcción de las obras o elementos de obra, resulta un elemento imprescindible, si se considera el vertiginoso crecimiento de este importante sector. Por consiguiente el futuro egresado deberá conocer las materias primas, materiales y productos que intervienen en toda ejecución de obra, teniendo como punto de partida los enfoques de la Ciencia de los materiales, de forma tal que logre una vinculación de lo aprendido con los componentes académico, laboral e investigativo, a una escala realmente profesional, desde la interrelación del ciclo de vida de los materiales, las edificaciones y las exigencias ambientales del proceso inversionista de la construcción para dar solución a los problemas profesionales que se manifiestan en la diversidad de esferas de actuación. Para ello se perfecciona el expediente de la asignatura Materiales de Construcción de la carrera Ingeniería Civil en la Universidad de Holguín que permita la apropiación integrada de los contenidos y el desarrollo de las habilidades declaradas en el Modelo del Profesional. En su desarrollo se aplican métodos de investigación del nivel teórico y empírico, desde un enfoque didáctico profesional e interdisciplinario fundamentado en los principios de la Pedagogía Profesional y en la relación instrucción-educación-crecimiento profesional. A partir de un análisis del proceso curricular en la enseñanza de la asignatura se muestran los fundamentos y estructuras específicas, sus exigencias didácticas, los aspectos esenciales del trabajo metodológico y las potencialidades formativas del ambiente virtual de enseñanza aprendizaje, para que el futuro egresado adquiera una sólida formación general integral relacionada con los materiales de la construcción, lo que representa un paso de avance en la informatización del sistema educacional que tributa de forma positiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje profesional. |
title |
Virtualización de la asignatura Materiales de Construcción en el proceso de formación del Ingeniero Civil en la Universidad de Holguín, Cuba |
title_short |
Virtualización de la asignatura Materiales de Construcción en el proceso de formación del Ingeniero Civil en la Universidad de Holguín, Cuba |
title_full |
Virtualización de la asignatura Materiales de Construcción en el proceso de formación del Ingeniero Civil en la Universidad de Holguín, Cuba |
title_fullStr |
Virtualización de la asignatura Materiales de Construcción en el proceso de formación del Ingeniero Civil en la Universidad de Holguín, Cuba |
title_full_unstemmed |
Virtualización de la asignatura Materiales de Construcción en el proceso de formación del Ingeniero Civil en la Universidad de Holguín, Cuba |
title_sort |
virtualización de la asignatura materiales de construcción en el proceso de formación del ingeniero civil en la universidad de holguín, cuba |
title_alt |
Virtualization of the Construction Materials subject in the training process of the Civil Engineer at the University of Holguin, Cuba |
publisher |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2034 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezbenitezroberto virtualizationoftheconstructionmaterialssubjectinthetrainingprocessofthecivilengineerattheuniversityofholguincuba AT urbinareynaldomariaonelia virtualizationoftheconstructionmaterialssubjectinthetrainingprocessofthecivilengineerattheuniversityofholguincuba AT camposmovillasilvia virtualizationoftheconstructionmaterialssubjectinthetrainingprocessofthecivilengineerattheuniversityofholguincuba AT vazquezballesteryanet virtualizationoftheconstructionmaterialssubjectinthetrainingprocessofthecivilengineerattheuniversityofholguincuba AT rodriguezbenitezroberto virtualizaciondelaasignaturamaterialesdeconstruccionenelprocesodeformaciondelingenierocivilenlauniversidaddeholguincuba AT urbinareynaldomariaonelia virtualizaciondelaasignaturamaterialesdeconstruccionenelprocesodeformaciondelingenierocivilenlauniversidaddeholguincuba AT camposmovillasilvia virtualizaciondelaasignaturamaterialesdeconstruccionenelprocesodeformaciondelingenierocivilenlauniversidaddeholguincuba AT vazquezballesteryanet virtualizaciondelaasignaturamaterialesdeconstruccionenelprocesodeformaciondelingenierocivilenlauniversidaddeholguincuba |
_version_ |
1805407257143279616 |
spelling |
CIESTELI20342024-02-09T14:37:51Z Virtualization of the Construction Materials subject in the training process of the Civil Engineer at the University of Holguin, Cuba Virtualización de la asignatura Materiales de Construcción en el proceso de formación del Ingeniero Civil en la Universidad de Holguín, Cuba Rodríguez Benítez, Roberto Urbina Reynaldo, María Onelia Campos Movilla, Silvia Vázquez Ballester, Yanet Ciclo de vida formación materiales de construcción virtualización Life cycle training construction materials virtualization Improving the training process of the Civil Engineer to enable him to undertake the construction of the activities involved in the construction of works or elements of work, is an essential element, considering the rapid growth of this important sector. Therefore, the future graduate should know the raw materials, materials and products involved in any work execution, taking as a starting point the approaches of the Science of Materials, in such a way that it achieves a linkage of what has been learned with the academic, labor and research components, at a truly professional scale, from the interrelation of the life cycle of materials, buildings and environmental requirements of the investment process of construction to provide solutions to the professional problems that are manifested in the diversity of spheres of action. For this purpose, the file of the Construction Materials subject of the Civil Engineering career at the University of Holguin is improved to allow the integrated appropriation of the contents and the development of the skills stated in the Professional's Model. In its development, theoretical and empirical research methods are applied, from a professional and interdisciplinary didactic approach based on the principles of Professional Pedagogy and on the relation instruction-education-professional growth. From an analysis of the curricular process in the teaching of the subject, the foundations and specific structures, its didactic requirements, the essential aspects of the methodological work and the formative potentialities of the virtual teaching-learning environment are shown, so that the future graduate acquires a solid integral general training related to construction materials, which represents a step forward in the informatization of the educational system that contributes positively to the professional teaching-learning process. Perfeccionar el proceso de formación del Ingeniero Civil que le permita acometer la construcción de las actividades propias de la construcción de las obras o elementos de obra, resulta un elemento imprescindible, si se considera el vertiginoso crecimiento de este importante sector. Por consiguiente el futuro egresado deberá conocer las materias primas, materiales y productos que intervienen en toda ejecución de obra, teniendo como punto de partida los enfoques de la Ciencia de los materiales, de forma tal que logre una vinculación de lo aprendido con los componentes académico, laboral e investigativo, a una escala realmente profesional, desde la interrelación del ciclo de vida de los materiales, las edificaciones y las exigencias ambientales del proceso inversionista de la construcción para dar solución a los problemas profesionales que se manifiestan en la diversidad de esferas de actuación. Para ello se perfecciona el expediente de la asignatura Materiales de Construcción de la carrera Ingeniería Civil en la Universidad de Holguín que permita la apropiación integrada de los contenidos y el desarrollo de las habilidades declaradas en el Modelo del Profesional. En su desarrollo se aplican métodos de investigación del nivel teórico y empírico, desde un enfoque didáctico profesional e interdisciplinario fundamentado en los principios de la Pedagogía Profesional y en la relación instrucción-educación-crecimiento profesional. A partir de un análisis del proceso curricular en la enseñanza de la asignatura se muestran los fundamentos y estructuras específicas, sus exigencias didácticas, los aspectos esenciales del trabajo metodológico y las potencialidades formativas del ambiente virtual de enseñanza aprendizaje, para que el futuro egresado adquiera una sólida formación general integral relacionada con los materiales de la construcción, lo que representa un paso de avance en la informatización del sistema educacional que tributa de forma positiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje profesional. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2022-09-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2034 10.5377/farem.v11i3.14896 Revista Científica Estelí; 2022: Special edition: Contemporary Approaches to Professional Pedagogy; 106-126 Revista Científica Estelí; 2022: Edición especial: Enfoques contemporáneos de la Pedagogía Profesional; 106-126 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2034/3033 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/2034/3034 Derechos de autor 2022 Revista Científica de FAREM-Estelí https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |