Prevalencia y factores condicionantes de la automedicación en estudiantes de enfermería en una universidad de la amazonía ecuatoriana

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estimado que más de la mitad de los medicamentos en el mundo, se prescriben, dispensan o administran de manera inapropiada y entre las formas de uso incorrecto se destaca la automedicación. En estudiantes universitarios, incluidos las carreras de salud, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tasé Martínez, María Josefa, Cuba Marrero, Judith, Loja Coronel, Rafael G., Zhumi Ortega, Luz M., Paucar Maldonado, Paulina M.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2024
Acceso en línea:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/1260
id CIESTELI1260
record_format ojs
spelling CIESTELI12602024-05-08T14:52:43Z Prevalence and conditioning factors of self-medication in nursing students at a university in the Ecuadorian Amazon Prevalencia y factores condicionantes de la automedicación en estudiantes de enfermería en una universidad de la amazonía ecuatoriana Tasé Martínez, María Josefa Cuba Marrero, Judith Loja Coronel, Rafael G. Zhumi Ortega, Luz M. Paucar Maldonado, Paulina M. Autocuidado automedicación estudiantes de enfermería medicamentos Self-care self-medication nursing students medications The World Health Organization (WHO) has estimated that more than half of the world’s medicines are prescribed, dispensed or administered inappropriately, and among the forms of incorrect use, self-medication stands out. Among university students, including health careers, self-medication has a high prevalence and has common factors that condition it. The present research aims to determine the prevalence and conditioning factors of self-medication in nursing students of a university in the Ecuadorian Amazon, through a quantitative research with a descriptive and cross-sectional approach, using a representative sample of 126 students from first to sixth cycle, selected by probabilistic method with the simple random sampling technique, to collect information a modified survey was used. The results showed that 100% of the students self-medicate, with the main motivation being lack of economic resources (92%), the main symptom being headache (54%) and the main drug used was paracetamol (54%). La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estimado que más de la mitad de los medicamentos en el mundo, se prescriben, dispensan o administran de manera inapropiada y entre las formas de uso incorrecto se destaca la automedicación. En estudiantes universitarios, incluidos las carreras de salud, la automedicación tiene una alta prevalencia y tiene factores comunes que la condicionan. La presente investigación pretende determinar la prevalencia y factores condicionantes de la automedicación en estudiantes de enfermería de una universidad de la Amazonía ecuatoriana, mediante una investigación con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y transversal, empleando una muestra representativa de 126 estudiantes desde primero a sexto ciclo, seleccionados por método probabilístico con la técnica de muestreo aleatorio simple, para recabar información se utilizó una encuesta modificada. Como resultados se evidenció que el 100% de los estudiantes se automedican, siendo la principal motivación la falta de recursos económicos (92%), el principal síntoma la cefalea (54%) y el principal medicamento de consumo el paracetamol (54%). Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2024-01-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/1260 10.5377/farem.v12i48.17510 Revista Científica Estelí; No. 48 (2023); 69-84 Revista Científica Estelí; Núm. 48 (2023); 69-84 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/1260/1988 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/1260/1989 Derechos de autor 2024 Revista Científica de FAREM-Estelí https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Científica Estelí
language spa
format Online
author Tasé Martínez, María Josefa
Cuba Marrero, Judith
Loja Coronel, Rafael G.
Zhumi Ortega, Luz M.
Paucar Maldonado, Paulina M.
spellingShingle Tasé Martínez, María Josefa
Cuba Marrero, Judith
Loja Coronel, Rafael G.
Zhumi Ortega, Luz M.
Paucar Maldonado, Paulina M.
Prevalencia y factores condicionantes de la automedicación en estudiantes de enfermería en una universidad de la amazonía ecuatoriana
author_facet Tasé Martínez, María Josefa
Cuba Marrero, Judith
Loja Coronel, Rafael G.
Zhumi Ortega, Luz M.
Paucar Maldonado, Paulina M.
author_sort Tasé Martínez, María Josefa
description La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estimado que más de la mitad de los medicamentos en el mundo, se prescriben, dispensan o administran de manera inapropiada y entre las formas de uso incorrecto se destaca la automedicación. En estudiantes universitarios, incluidos las carreras de salud, la automedicación tiene una alta prevalencia y tiene factores comunes que la condicionan. La presente investigación pretende determinar la prevalencia y factores condicionantes de la automedicación en estudiantes de enfermería de una universidad de la Amazonía ecuatoriana, mediante una investigación con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y transversal, empleando una muestra representativa de 126 estudiantes desde primero a sexto ciclo, seleccionados por método probabilístico con la técnica de muestreo aleatorio simple, para recabar información se utilizó una encuesta modificada. Como resultados se evidenció que el 100% de los estudiantes se automedican, siendo la principal motivación la falta de recursos económicos (92%), el principal síntoma la cefalea (54%) y el principal medicamento de consumo el paracetamol (54%).
title Prevalencia y factores condicionantes de la automedicación en estudiantes de enfermería en una universidad de la amazonía ecuatoriana
title_short Prevalencia y factores condicionantes de la automedicación en estudiantes de enfermería en una universidad de la amazonía ecuatoriana
title_full Prevalencia y factores condicionantes de la automedicación en estudiantes de enfermería en una universidad de la amazonía ecuatoriana
title_fullStr Prevalencia y factores condicionantes de la automedicación en estudiantes de enfermería en una universidad de la amazonía ecuatoriana
title_full_unstemmed Prevalencia y factores condicionantes de la automedicación en estudiantes de enfermería en una universidad de la amazonía ecuatoriana
title_sort prevalencia y factores condicionantes de la automedicación en estudiantes de enfermería en una universidad de la amazonía ecuatoriana
title_alt Prevalence and conditioning factors of self-medication in nursing students at a university in the Ecuadorian Amazon
publisher Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
publishDate 2024
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Cientifica/article/view/1260
work_keys_str_mv AT tasemartinezmariajosefa prevalenceandconditioningfactorsofselfmedicationinnursingstudentsatauniversityintheecuadorianamazon
AT cubamarrerojudith prevalenceandconditioningfactorsofselfmedicationinnursingstudentsatauniversityintheecuadorianamazon
AT lojacoronelrafaelg prevalenceandconditioningfactorsofselfmedicationinnursingstudentsatauniversityintheecuadorianamazon
AT zhumiortegaluzm prevalenceandconditioningfactorsofselfmedicationinnursingstudentsatauniversityintheecuadorianamazon
AT paucarmaldonadopaulinam prevalenceandconditioningfactorsofselfmedicationinnursingstudentsatauniversityintheecuadorianamazon
AT tasemartinezmariajosefa prevalenciayfactorescondicionantesdelaautomedicacionenestudiantesdeenfermeriaenunauniversidaddelaamazoniaecuatoriana
AT cubamarrerojudith prevalenciayfactorescondicionantesdelaautomedicacionenestudiantesdeenfermeriaenunauniversidaddelaamazoniaecuatoriana
AT lojacoronelrafaelg prevalenciayfactorescondicionantesdelaautomedicacionenestudiantesdeenfermeriaenunauniversidaddelaamazoniaecuatoriana
AT zhumiortegaluzm prevalenciayfactorescondicionantesdelaautomedicacionenestudiantesdeenfermeriaenunauniversidaddelaamazoniaecuatoriana
AT paucarmaldonadopaulinam prevalenciayfactorescondicionantesdelaautomedicacionenestudiantesdeenfermeriaenunauniversidaddelaamazoniaecuatoriana
_version_ 1805407250211143680