VARIABLES QUE INTERVIENEN EN LA CAPTURA DE AUDIO CON DISPOSITIVOS MÓVILES

En la búsqueda de un protocolo eficiente para que músicos capturen con la máxima calidad posible el sonido de sus instrumentos mediante dispositivos móviles, se identificaron variables críticas. La disertación teórica y la colaboración con coautores revelaron que la distancia entre el músico y el mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Murillo Sarmiento , Juan Sebastián, Núñez Díaz , Jorge Enrique, Sánchez , Jorge Andrés
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios 2024
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/6598
id CENTROS6598
record_format ojs
spelling CENTROS65982024-12-18T20:09:43Z Variables involved in capturing audio with a mobile VARIABLES QUE INTERVIENEN EN LA CAPTURA DE AUDIO CON DISPOSITIVOS MÓVILES Murillo Sarmiento , Juan Sebastián Núñez Díaz , Jorge Enrique Sánchez , Jorge Andrés Espectro de frecuencias octavas decibeles escala cromática Frecuency spectrum octaves decibels chromatic scale In the quest for an effective protocol enabling musicians to capture the highest audio quality from their instruments using mobile devices, critical variables were identified. Theoretical deliberation and collaboration with co-authors revealed that the distance between the musician and the device's microphone, along with the time of day during capture, are the most influential variables. Distance impacts the captured sound's intensity, while the time of day contributes to variations in frequencies, especially in background noise. The frequency spectrum analysis focused on a violin performing a chromatic scale of G, recorded in ".WAV" format using the "PARROT" tool on mobile devices. Analysis was conducted at two distances and two different times to pinpoint optimal capture conditions. Results indicate that the highest-quality audio capture occurs at 2 a.m., with a distance of 50 cm between the musician and the device's microphone. Recommending uncompressed file transfer via Google Drive to the post-production team prevents quality loss. This discovery streamlines musical post-production, proposing a protocol applicable to musicians at large. En la búsqueda de un protocolo eficiente para que músicos capturen con la máxima calidad posible el sonido de sus instrumentos mediante dispositivos móviles, se identificaron variables críticas. La disertación teórica y la colaboración con coautores revelaron que la distancia entre el músico y el micrófono del dispositivo, así como el momento del día de la captura, son las variables más influyentes. La distancia afecta la intensidad del sonido capturado, mientras que el momento del día contribuye a variaciones en las frecuencias, especialmente en el ruido de fondo. Se analizó el espectro de frecuencias de un violín ejecutando una escala cromática de SOL, grabada en formato ".WAV" con la herramienta "PARROT" en dispositivos móviles. El análisis se realizó a dos distancias y en dos horarios diferentes para determinar las condiciones ideales de captura. Los resultados indican que la captura de mayor calidad ocurre a las 2 a.m., a una distancia de 50 cm entre el músico y el micrófono del dispositivo. Se recomienda enviar el archivo sin comprimir a través de Google Drive al encargado de postproducción para evitar pérdida de calidad. Este hallazgo simplifica la postproducción musical, proponiendo un protocolo aplicable a músicos en general. Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios 2024-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/6598 10.48204/j.centros.v14n1.a6598 Centros: Revista Científica Universitaria; Vol. 14 Núm. 1 (2025): Centros: Revista Científica Universitaria; 46-63 2953-3007 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/6598/5102 Derechos de autor 2024 Centros: Revista Científica Universitaria http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Panamá
collection Centros
language spa
format Online
author Murillo Sarmiento , Juan Sebastián
Núñez Díaz , Jorge Enrique
Sánchez , Jorge Andrés
spellingShingle Murillo Sarmiento , Juan Sebastián
Núñez Díaz , Jorge Enrique
Sánchez , Jorge Andrés
VARIABLES QUE INTERVIENEN EN LA CAPTURA DE AUDIO CON DISPOSITIVOS MÓVILES
author_facet Murillo Sarmiento , Juan Sebastián
Núñez Díaz , Jorge Enrique
Sánchez , Jorge Andrés
author_sort Murillo Sarmiento , Juan Sebastián
description En la búsqueda de un protocolo eficiente para que músicos capturen con la máxima calidad posible el sonido de sus instrumentos mediante dispositivos móviles, se identificaron variables críticas. La disertación teórica y la colaboración con coautores revelaron que la distancia entre el músico y el micrófono del dispositivo, así como el momento del día de la captura, son las variables más influyentes. La distancia afecta la intensidad del sonido capturado, mientras que el momento del día contribuye a variaciones en las frecuencias, especialmente en el ruido de fondo. Se analizó el espectro de frecuencias de un violín ejecutando una escala cromática de SOL, grabada en formato ".WAV" con la herramienta "PARROT" en dispositivos móviles. El análisis se realizó a dos distancias y en dos horarios diferentes para determinar las condiciones ideales de captura. Los resultados indican que la captura de mayor calidad ocurre a las 2 a.m., a una distancia de 50 cm entre el músico y el micrófono del dispositivo. Se recomienda enviar el archivo sin comprimir a través de Google Drive al encargado de postproducción para evitar pérdida de calidad. Este hallazgo simplifica la postproducción musical, proponiendo un protocolo aplicable a músicos en general.
title VARIABLES QUE INTERVIENEN EN LA CAPTURA DE AUDIO CON DISPOSITIVOS MÓVILES
title_short VARIABLES QUE INTERVIENEN EN LA CAPTURA DE AUDIO CON DISPOSITIVOS MÓVILES
title_full VARIABLES QUE INTERVIENEN EN LA CAPTURA DE AUDIO CON DISPOSITIVOS MÓVILES
title_fullStr VARIABLES QUE INTERVIENEN EN LA CAPTURA DE AUDIO CON DISPOSITIVOS MÓVILES
title_full_unstemmed VARIABLES QUE INTERVIENEN EN LA CAPTURA DE AUDIO CON DISPOSITIVOS MÓVILES
title_sort variables que intervienen en la captura de audio con dispositivos móviles
title_alt Variables involved in capturing audio with a mobile
publisher Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios
publishDate 2024
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/6598
work_keys_str_mv AT murillosarmientojuansebastian variablesinvolvedincapturingaudiowithamobile
AT nunezdiazjorgeenrique variablesinvolvedincapturingaudiowithamobile
AT sanchezjorgeandres variablesinvolvedincapturingaudiowithamobile
AT murillosarmientojuansebastian variablesqueintervienenenlacapturadeaudiocondispositivosmoviles
AT nunezdiazjorgeenrique variablesqueintervienenenlacapturadeaudiocondispositivosmoviles
AT sanchezjorgeandres variablesqueintervienenenlacapturadeaudiocondispositivosmoviles
_version_ 1822054561574027264