CHITRE: ENTRE DESARROLLO SOCIOECONOMICO Y AMENAZAS AMBIENTALES

El análisis detallado del distrito de Chitré, en sus aspectos económicos, sociales y culturales es determinante para el establecimiento de políticas públicas que coadyuven al desarrollo económico y social a través de la ejecución de proyectos eficientes y eficaces. De igual forma se puede medir el g...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Franco R., Bolívar E., Patiño M., Ana E.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios 2019
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/477
id CENTROS477
record_format ojs
institution Universidad de Panamá
collection Centros
language spa
format Online
author Franco R., Bolívar E.
Patiño M., Ana E.
spellingShingle Franco R., Bolívar E.
Patiño M., Ana E.
CHITRE: ENTRE DESARROLLO SOCIOECONOMICO Y AMENAZAS AMBIENTALES
author_facet Franco R., Bolívar E.
Patiño M., Ana E.
author_sort Franco R., Bolívar E.
description El análisis detallado del distrito de Chitré, en sus aspectos económicos, sociales y culturales es determinante para el establecimiento de políticas públicas que coadyuven al desarrollo económico y social a través de la ejecución de proyectos eficientes y eficaces. De igual forma se puede medir el grado de permeabilidad del crecimiento y desarrollo económico alcanzado el distrito frente al desarrollo nacional. Este histórico distrito es un polo de atracción para las comunidades aledañas, ello obedece a que este distrito tiene el mayor desarrollo urbano de la Península de Azuero y en especial en el sector de los servicios tanto públicos como privados, en este sentido, es de principal y especial interés, ya que el desarrollo provincial está íntimamente ligado al desarrollo distrital.   Por otra parte, a pesar de que los datos estadísticos proporcionados por el Censo Poblacional muestran el potencial de un pueblo que no sucumbe ante los embates de la globalización y arrojan avances en cuanto a la tenencia de las viviendas y la calidad de vida; también se evidencia que muchos problemas persisten, como es el caso de los pisos de tierra, la falta de letrinas y de agua potable. Llama la atención el bajo crecimiento poblacional y la constante en cuanto a la migración de los chitreanos jóvenes fuera de la provincia. El sector agropecuario sigue siendo golpeado, no solo por los problemas propios de un clima cambiante y bajo rendimiento de las tierras ya deterioradas y erosionadas, sino por la falta de organización de la población para hacer frente a estos problemas. La amenaza ambiental un papel fundamental en el desarrollo futuro del distrito de Chitré, la falta del agua como fuente de vida, a causa de la sequía y la contaminación ambiental, productos de la inadecuada disposición de los desechos sólidos son hechos ineludible, la población debe organizarse en función de sus prioridades y el ambiente una de ellas.
title CHITRE: ENTRE DESARROLLO SOCIOECONOMICO Y AMENAZAS AMBIENTALES
title_short CHITRE: ENTRE DESARROLLO SOCIOECONOMICO Y AMENAZAS AMBIENTALES
title_full CHITRE: ENTRE DESARROLLO SOCIOECONOMICO Y AMENAZAS AMBIENTALES
title_fullStr CHITRE: ENTRE DESARROLLO SOCIOECONOMICO Y AMENAZAS AMBIENTALES
title_full_unstemmed CHITRE: ENTRE DESARROLLO SOCIOECONOMICO Y AMENAZAS AMBIENTALES
title_sort chitre: entre desarrollo socioeconomico y amenazas ambientales
title_alt CHITRE: BETWEEN SOCIO-ECONOMIC DEVELOPMENT AND ENVIRONMENTAL THREATS
publisher Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios
publishDate 2019
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/477
work_keys_str_mv AT francorbolivare chitrebetweensocioeconomicdevelopmentandenvironmentalthreats
AT patinomanae chitrebetweensocioeconomicdevelopmentandenvironmentalthreats
AT francorbolivare chitreentredesarrollosocioeconomicoyamenazasambientales
AT patinomanae chitreentredesarrollosocioeconomicoyamenazasambientales
_version_ 1815021667186900992
spelling CENTROS4772021-06-09T18:57:51Z CHITRE: BETWEEN SOCIO-ECONOMIC DEVELOPMENT AND ENVIRONMENTAL THREATS CHITRE: ENTRE DESARROLLO SOCIOECONOMICO Y AMENAZAS AMBIENTALES Franco R., Bolívar E. Patiño M., Ana E. aspectos culturales históricos crecimiento económico demografía población migración educación ambiente sequía y contaminación Cultural historical economic growth demography population migration education environment drought and pollution The detailed analysis of the district of Chitré, in its economic, social and cultural aspects, is determinant for the establishment of public policies that contribute to the economic and social development through the execution of efficient and effective projects. The degree of permeability of growth and economic development achieved by the district can also be measured against national development.This historic district is a pole of attraction for the surrounding communities, due to the fact that this district has the largest urban development of the Azuero Peninsula and especially in the sector of public and private services, in this sense, is the main And special interest, since provincial development is closely linked to district development. On the other hand, although the statistical data provided by the Population Census show the potential of a people who do not succumb to the onslaught of globalization and show progress in housing tenure and quality of life; It is also evident that many problems persist, such as ground floors, lack of latrines and drinking water. It is noteworthy the low population growth and the constant migration of young Chitreans outside the province.The agricultural sector continues to be hit not only by the problems inherent in a changing climate and poor performance of already deteriorated and eroded lands, but also by the lack of organization of the population to deal with these problems. The environmental threat a key role in the future development of the district of Chitré, the lack of water as a source of life, due to drought and environmental pollution, products of the inadequate disposal of solid waste are unavoidable, the population must Organize themselves according to their priorities and the environment one of them. El análisis detallado del distrito de Chitré, en sus aspectos económicos, sociales y culturales es determinante para el establecimiento de políticas públicas que coadyuven al desarrollo económico y social a través de la ejecución de proyectos eficientes y eficaces. De igual forma se puede medir el grado de permeabilidad del crecimiento y desarrollo económico alcanzado el distrito frente al desarrollo nacional. Este histórico distrito es un polo de atracción para las comunidades aledañas, ello obedece a que este distrito tiene el mayor desarrollo urbano de la Península de Azuero y en especial en el sector de los servicios tanto públicos como privados, en este sentido, es de principal y especial interés, ya que el desarrollo provincial está íntimamente ligado al desarrollo distrital.   Por otra parte, a pesar de que los datos estadísticos proporcionados por el Censo Poblacional muestran el potencial de un pueblo que no sucumbe ante los embates de la globalización y arrojan avances en cuanto a la tenencia de las viviendas y la calidad de vida; también se evidencia que muchos problemas persisten, como es el caso de los pisos de tierra, la falta de letrinas y de agua potable. Llama la atención el bajo crecimiento poblacional y la constante en cuanto a la migración de los chitreanos jóvenes fuera de la provincia. El sector agropecuario sigue siendo golpeado, no solo por los problemas propios de un clima cambiante y bajo rendimiento de las tierras ya deterioradas y erosionadas, sino por la falta de organización de la población para hacer frente a estos problemas. La amenaza ambiental un papel fundamental en el desarrollo futuro del distrito de Chitré, la falta del agua como fuente de vida, a causa de la sequía y la contaminación ambiental, productos de la inadecuada disposición de los desechos sólidos son hechos ineludible, la población debe organizarse en función de sus prioridades y el ambiente una de ellas. Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios 2019-01-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/477 Centros: Revista Científica Universitaria; Vol. 8 Núm. 1 (2019): Centros: Revista Científica Universitaria; 1-16 2953-3007 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/477/388