INGENIERÍA DE SOFTWARE. APORTES DE LA METODOLOGÍA LEAN PARA SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN PANAMÁ

El objetivo de este artículo es revisar la aplicación de la metodología de diseño de sistemas digitales de información denominada manufactura esbelta. El método utilizado fue una revisión de literatura académica, técnica y científica, descriptiva de las características de las diferentes variaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gordon Graell , Roberto Daniel, Delgado Batista , César Alexis
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios 2023
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/3484
id CENTROS3484
record_format ojs
spelling CENTROS34842023-01-19T15:58:44Z SOFTWARE ENGINEERING. CONTRIBUTIONS OF THE LEAN METHODOLOGY FOR INFORMATION SYSTEMS IN PANAMA INGENIERÍA DE SOFTWARE. APORTES DE LA METODOLOGÍA LEAN PARA SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN PANAMÁ Gordon Graell , Roberto Daniel Delgado Batista , César Alexis Ingeniería de software metodología Lean sistemas de información Software engineering Lean methodology information systems The objective of this article is to review the ways of application of the design methodology of digital information systems called lean manufacturing. The method used was a review of academic, technical, and scientific literature, descriptive of the characteristics of the different variations of lean manufacturing and how it was used in the design of products or services in the proposals of the authors. As a result, thirty documents were obtained, between theoretical support and practical application, which demonstrate the breadth of the method for the different fields of human knowledge, being the main conclusion that it is an evolving and very effective methodology to improve production processes and the quality of consumer goods and services. El objetivo de este artículo es revisar la aplicación de la metodología de diseño de sistemas digitales de información denominada manufactura esbelta. El método utilizado fue una revisión de literatura académica, técnica y científica, descriptiva de las características de las diferentes variaciones de la manufactura esbelta y como se utilizó en el diseño de productos o servicios en las propuestas de los autores. Como resultado se obtuvieron treinta documentos, entre soporte teórico y aplicación práctica, que demuestran la amplitud del método para los diferentes campos del conocimiento humano, siendo la principal conclusión, que es una metodología en evolución y muy efectiva para mejorar los procesos de producción y la calidad de los bienes de consumo y servicios. Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios 2023-01-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/3484 Centros: Revista Científica Universitaria; Vol. 12 Núm. 1 (2023): Centros: Revista Científica Universitaria; 116-134 2953-3007 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/3484/2981 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Panamá
collection Centros
language spa
format Online
author Gordon Graell , Roberto Daniel
Delgado Batista , César Alexis
spellingShingle Gordon Graell , Roberto Daniel
Delgado Batista , César Alexis
INGENIERÍA DE SOFTWARE. APORTES DE LA METODOLOGÍA LEAN PARA SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN PANAMÁ
author_facet Gordon Graell , Roberto Daniel
Delgado Batista , César Alexis
author_sort Gordon Graell , Roberto Daniel
description El objetivo de este artículo es revisar la aplicación de la metodología de diseño de sistemas digitales de información denominada manufactura esbelta. El método utilizado fue una revisión de literatura académica, técnica y científica, descriptiva de las características de las diferentes variaciones de la manufactura esbelta y como se utilizó en el diseño de productos o servicios en las propuestas de los autores. Como resultado se obtuvieron treinta documentos, entre soporte teórico y aplicación práctica, que demuestran la amplitud del método para los diferentes campos del conocimiento humano, siendo la principal conclusión, que es una metodología en evolución y muy efectiva para mejorar los procesos de producción y la calidad de los bienes de consumo y servicios.
title INGENIERÍA DE SOFTWARE. APORTES DE LA METODOLOGÍA LEAN PARA SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN PANAMÁ
title_short INGENIERÍA DE SOFTWARE. APORTES DE LA METODOLOGÍA LEAN PARA SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN PANAMÁ
title_full INGENIERÍA DE SOFTWARE. APORTES DE LA METODOLOGÍA LEAN PARA SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN PANAMÁ
title_fullStr INGENIERÍA DE SOFTWARE. APORTES DE LA METODOLOGÍA LEAN PARA SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN PANAMÁ
title_full_unstemmed INGENIERÍA DE SOFTWARE. APORTES DE LA METODOLOGÍA LEAN PARA SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN PANAMÁ
title_sort ingeniería de software. aportes de la metodología lean para sistemas de información en panamá
title_alt SOFTWARE ENGINEERING. CONTRIBUTIONS OF THE LEAN METHODOLOGY FOR INFORMATION SYSTEMS IN PANAMA
publisher Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios
publishDate 2023
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/3484
work_keys_str_mv AT gordongraellrobertodaniel softwareengineeringcontributionsoftheleanmethodologyforinformationsystemsinpanama
AT delgadobatistacesaralexis softwareengineeringcontributionsoftheleanmethodologyforinformationsystemsinpanama
AT gordongraellrobertodaniel ingenieriadesoftwareaportesdelametodologialeanparasistemasdeinformacionenpanama
AT delgadobatistacesaralexis ingenieriadesoftwareaportesdelametodologialeanparasistemasdeinformacionenpanama
_version_ 1815021687796662272