LA GUERRA EN EL PENSAMIENTO HISTÓRICO – FILOSÓFICO DIALECTICO MATERIALISTA DURANTE LA INDEPENDENCIA LATINOAMERICANA

El siguiente artículo es de revisión del fenómeno de la guerra desde varias perspectivas. Una es desde la aplicación del materialismo dialéctico, otra, desde el pensamiento idealista de la modernidad europea, el liberalismo pacifista y el liberalismo progresista, revolucionario independentista latin...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Montero Peñalba , Luis Antonio, Rodríguez Vega , Edgardo Stanley
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios 2023
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/3481
Description
Summary:El siguiente artículo es de revisión del fenómeno de la guerra desde varias perspectivas. Una es desde la aplicación del materialismo dialéctico, otra, desde el pensamiento idealista de la modernidad europea, el liberalismo pacifista y el liberalismo progresista, revolucionario independentista latinoamericano. La interpretación dialéctica materialista concibe a la guerra como un fenómeno histórico y político condicionado por las contradicciones inherentes a las formas de organización de la economía, la superestructura ideológica y la estructura de clases de la sociedad. El idealismo europeo y el liberalismo antibélico de Alberdi asocian la naturaleza de la guerra con causas morales y éticas, con respectivos matices. Mientras el independentismo bolivariano se apoya en la noción de guerra justa y concibe la lucha armada como una vía para la liberación nacional, social y personal.