CALIDAD DE VIDA Y CÁNCER DE MAMA; FACTORES PROTECTORES, EVALUACIÓN Y ABORDAJE PSICOTERAPÉUTICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Realizar una revisión bibliográfica de estudios realizados en pacientes con cáncer de mama, sobre la relación entre la calidad de vida con el apoyo social percibido, el funcionamiento familiar y la identidad de la enfermedad; así como de los instrumentos más utilizados para la evaluación de la calid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Espinosa Valdivieso, María José
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios 2021
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/2261
id CENTROS2261
record_format ojs
spelling CENTROS22612021-07-13T02:20:12Z QUALITY OF LIFE AND BREAST CANCER; PROTECTIVE FACTORS, EVALUATION AND PSYCHOTHERAPEUTIC APPROACH. BIBLIOGRAPHIC REVIEW CALIDAD DE VIDA Y CÁNCER DE MAMA; FACTORES PROTECTORES, EVALUACIÓN Y ABORDAJE PSICOTERAPÉUTICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Espinosa Valdivieso, María José Cáncer de mama calidad de vida apoyo social funcionamiento familiar identidad de la enfermedad Breast cancer quality of life social support family functioning illness identity To carry out a bibliographic review of studies carried out on patients with breast cancer, on the relationship between quality of life with family functioning, perceived social support and the identity of the disease; as well as on the most frequently used instruments for the evaluation of quality of life; and, on the psychotherapeutic practices most frequently employed for their approach. A bibliographic research was carried out in the databases: Proquest, Scopus, Web of Science and Medline, of studies that related breast cancer and quality of life with family functioning, perceived social support and identity of the disease, as well as experimental and quasi-experimental studies and systematic reviews on the most frequently employed psychotherapeutic practices. Thirty researches were obtained which included the variables under study, whose publication dates belong to the period 2015 - 2020. Psychological interventions based on Mindfulness demonstrated high levels of effectiveness and are the most used for the approach of quality of life in patients with breast cancer. The family is the main source of social support, especially the spouse, whose support is directly related to health-related quality of life. Family functioning, specifically flexibility, adaptation to change, family cohesion and communication; as well as the incorporation of the disease to personal identity, are associated with a higher quality of life related to health. Realizar una revisión bibliográfica de estudios realizados en pacientes con cáncer de mama, sobre la relación entre la calidad de vida con el apoyo social percibido, el funcionamiento familiar y la identidad de la enfermedad; así como de los instrumentos más utilizados para la evaluación de la calidad de vida; y, sobre las prácticas psicoterapéuticas más frecuentemente empleadas para su abordaje. Se realizó una investigación bibliográfica en las bases de datos: Proquest, Scopus, Web Of Science y Medline, de estudios que relacionaron el cáncer de mama y la calidad de vida con el funcionamiento familiar, el apoyo social percibido y la identidad de la enfermedad, así como estudios experimentales, cuasi experimentales y revisiones sistemáticas sobre las prácticas psicoterapéuticas empleadas con mayor frecuencia. Se obtuvieron 30 investigaciones que incluyeron las variables objeto de estudio, cuyas fechas de publicación pertenecen al periodo 2015 - 2020. Las intervenciones psicológicas basadas en Mindfulness demostraron niveles altos de eficacia y son las más empleadas para el abordaje de la calidad de vida en pacientes con cáncer de mama. La familia es la principal fuente de apoyo social, en especial el cónyuge, cuyo apoyo se relaciona directamente con la calidad de vida relacionada con la salud. El funcionamiento familiar, en específico la flexibilidad, la adaptación al cambio, la cohesión familiar y la comunicación; al igual que la incorporación de la enfermedad a la identidad personal, se asocian con una mayor calidad de vida relacionada con la salud. Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios 2021-07-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/2261 Centros: Revista Científica Universitaria; Vol. 10 Núm. 2 (2021): Centros: Revista Científica Universitaria; 212-229 2953-3007 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/2261/2090
institution Universidad de Panamá
collection Centros
language spa
format Online
author Espinosa Valdivieso, María José
spellingShingle Espinosa Valdivieso, María José
CALIDAD DE VIDA Y CÁNCER DE MAMA; FACTORES PROTECTORES, EVALUACIÓN Y ABORDAJE PSICOTERAPÉUTICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
author_facet Espinosa Valdivieso, María José
author_sort Espinosa Valdivieso, María José
description Realizar una revisión bibliográfica de estudios realizados en pacientes con cáncer de mama, sobre la relación entre la calidad de vida con el apoyo social percibido, el funcionamiento familiar y la identidad de la enfermedad; así como de los instrumentos más utilizados para la evaluación de la calidad de vida; y, sobre las prácticas psicoterapéuticas más frecuentemente empleadas para su abordaje. Se realizó una investigación bibliográfica en las bases de datos: Proquest, Scopus, Web Of Science y Medline, de estudios que relacionaron el cáncer de mama y la calidad de vida con el funcionamiento familiar, el apoyo social percibido y la identidad de la enfermedad, así como estudios experimentales, cuasi experimentales y revisiones sistemáticas sobre las prácticas psicoterapéuticas empleadas con mayor frecuencia. Se obtuvieron 30 investigaciones que incluyeron las variables objeto de estudio, cuyas fechas de publicación pertenecen al periodo 2015 - 2020. Las intervenciones psicológicas basadas en Mindfulness demostraron niveles altos de eficacia y son las más empleadas para el abordaje de la calidad de vida en pacientes con cáncer de mama. La familia es la principal fuente de apoyo social, en especial el cónyuge, cuyo apoyo se relaciona directamente con la calidad de vida relacionada con la salud. El funcionamiento familiar, en específico la flexibilidad, la adaptación al cambio, la cohesión familiar y la comunicación; al igual que la incorporación de la enfermedad a la identidad personal, se asocian con una mayor calidad de vida relacionada con la salud.
title CALIDAD DE VIDA Y CÁNCER DE MAMA; FACTORES PROTECTORES, EVALUACIÓN Y ABORDAJE PSICOTERAPÉUTICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
title_short CALIDAD DE VIDA Y CÁNCER DE MAMA; FACTORES PROTECTORES, EVALUACIÓN Y ABORDAJE PSICOTERAPÉUTICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
title_full CALIDAD DE VIDA Y CÁNCER DE MAMA; FACTORES PROTECTORES, EVALUACIÓN Y ABORDAJE PSICOTERAPÉUTICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
title_fullStr CALIDAD DE VIDA Y CÁNCER DE MAMA; FACTORES PROTECTORES, EVALUACIÓN Y ABORDAJE PSICOTERAPÉUTICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
title_full_unstemmed CALIDAD DE VIDA Y CÁNCER DE MAMA; FACTORES PROTECTORES, EVALUACIÓN Y ABORDAJE PSICOTERAPÉUTICO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
title_sort calidad de vida y cáncer de mama; factores protectores, evaluación y abordaje psicoterapéutico. revisión bibliográfica
title_alt QUALITY OF LIFE AND BREAST CANCER; PROTECTIVE FACTORS, EVALUATION AND PSYCHOTHERAPEUTIC APPROACH. BIBLIOGRAPHIC REVIEW
publisher Universidad de Panamá. Dirección de Centros Regionales Universitarios
publishDate 2021
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/centros/article/view/2261
work_keys_str_mv AT espinosavaldiviesomariajose qualityoflifeandbreastcancerprotectivefactorsevaluationandpsychotherapeuticapproachbibliographicreview
AT espinosavaldiviesomariajose calidaddevidaycancerdemamafactoresprotectoresevaluacionyabordajepsicoterapeuticorevisionbibliografica
_version_ 1815021680645373952