La ingeniería ambiental de la UNESUM, formación universitaria articulada al desarrollo sostenible en el sur de Manabí
Poner en valor a la Universidad actual, es si esta está anclada pertinentemente a un determinado territorio, sin que eso conlleve a desligarse del pensamiento universal; con estos dos elementos en mención, el aporte de este ente académico constituye, por un lado los cambios que provoca en el territo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
2018
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/5897 |
id |
CE5897 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CE58972018-05-02T17:01:37Z The environmental engineering of UNESUM, university education articulated sustainable development in southern Manabí La ingeniería ambiental de la UNESUM, formación universitaria articulada al desarrollo sostenible en el sur de Manabí Alcívar Rivas, Jesús Eduardo University Environmental Engineering career territorial context Universidad carrera de Ingeniería Ambiental contexto territorial To put in value to the present University, is if this one is anchored pertinently to a determined territory, without that entails to disconnect of the universal thought; with these two elements mentioned, the contribution of this academic entity constitutes, on the one hand, the changes it provokes in the settled territory, and on the other to the universal episteme. If that is the sense of action of the University, provoke and ground changes in territorial realities, as in universal thinking, in case the presence is justified as in the present case in the south of the province of Manabí. So that the State University of Southern Manabí from its offer through an educational model in vocational training, how to get involved in the territory that surrounds it by linking with society, taking into account the biophysical-geographic configuration, and the dynamics economic and societal. In addition to framing itself in the globalization of knowledge, if it fails to conform to the current legal framework. In the context mentioned above, the curricular design of the Environmental Engineering course at the State University of Southern Manabí is where its substantial contribution is recorded from the community college actor. Professionals in training, teachers, authorities in connection with the territorial reality. Poner en valor a la Universidad actual, es si esta está anclada pertinentemente a un determinado territorio, sin que eso conlleve a desligarse del pensamiento universal; con estos dos elementos en mención, el aporte de este ente académico constituye, por un lado los cambios que provoca en el territorio asentado, y por el otro a la episteme universal. Si ese es el sentido de actuación de la Universidad, provocar y fundamentar cambios en las realidades territoriales, como en el pensamiento universal, de por si se justifica la presencia como en el presente caso en el sur de la provincia de Manabí. Por lo que la Universidad Estatal del Sur de Manabí desde su oferta académica mediante un modelo educativo en la formación profesional, el cómo involucrarse en el territorio que la circunda mediante la vinculación con la sociedad, tomando en cuenta la configuración biofísica-geográfica, y la dinámica económica y social. Además de enmarcarse en la globalización del conocimiento, sin dejar de ajustarse al marco legal vigente. En el contexto en mención, el diseño curricular de la carrera de Ingeniería Ambiental en la Universidad Estatal del Sur de Manabí es donde se inscribe su aporte sustancial desde la actoría de la comunidad universitaria. Profesionales en formación, docentes, autoridades en conexión con la realidad territorial. Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2018-04-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/5897 10.5377/ce.v10i2.5897 Ciencias Espaciales; Vol. 10 No. 2 (2017); 92-113 Ciencias Espaciales; Vol. 10 Núm. 2 (2017); 92-113 2521-5868 2225-5249 spa https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/5897/5616 Derechos de autor 2018 Ciencias Espaciales |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Ciencias Espaciales |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Alcívar Rivas, Jesús Eduardo |
spellingShingle |
Alcívar Rivas, Jesús Eduardo La ingeniería ambiental de la UNESUM, formación universitaria articulada al desarrollo sostenible en el sur de Manabí |
author_facet |
Alcívar Rivas, Jesús Eduardo |
author_sort |
Alcívar Rivas, Jesús Eduardo |
description |
Poner en valor a la Universidad actual, es si esta está anclada pertinentemente a un determinado territorio, sin que eso conlleve a desligarse del pensamiento universal; con estos dos elementos en mención, el aporte de este ente académico constituye, por un lado los cambios que provoca en el territorio asentado, y por el otro a la episteme universal. Si ese es el sentido de actuación de la Universidad, provocar y fundamentar cambios en las realidades territoriales, como en el pensamiento universal, de por si se justifica la presencia como en el presente caso en el sur de la provincia de Manabí. Por lo que la Universidad Estatal del Sur de Manabí desde su oferta académica mediante un modelo educativo en la formación profesional, el cómo involucrarse en el territorio que la circunda mediante la vinculación con la sociedad, tomando en cuenta la configuración biofísica-geográfica, y la dinámica económica y social. Además de enmarcarse en la globalización del conocimiento, sin dejar de ajustarse al marco legal vigente. En el contexto en mención, el diseño curricular de la carrera de Ingeniería Ambiental en la Universidad Estatal del Sur de Manabí es donde se inscribe su aporte sustancial desde la actoría de la comunidad universitaria. Profesionales en formación, docentes, autoridades en conexión con la realidad territorial. |
title |
La ingeniería ambiental de la UNESUM, formación universitaria articulada al desarrollo sostenible en el sur de Manabí |
title_short |
La ingeniería ambiental de la UNESUM, formación universitaria articulada al desarrollo sostenible en el sur de Manabí |
title_full |
La ingeniería ambiental de la UNESUM, formación universitaria articulada al desarrollo sostenible en el sur de Manabí |
title_fullStr |
La ingeniería ambiental de la UNESUM, formación universitaria articulada al desarrollo sostenible en el sur de Manabí |
title_full_unstemmed |
La ingeniería ambiental de la UNESUM, formación universitaria articulada al desarrollo sostenible en el sur de Manabí |
title_sort |
la ingeniería ambiental de la unesum, formación universitaria articulada al desarrollo sostenible en el sur de manabí |
title_alt |
The environmental engineering of UNESUM, university education articulated sustainable development in southern Manabí |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
publishDate |
2018 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/5897 |
work_keys_str_mv |
AT alcivarrivasjesuseduardo theenvironmentalengineeringofunesumuniversityeducationarticulatedsustainabledevelopmentinsouthernmanabi AT alcivarrivasjesuseduardo laingenieriaambientaldelaunesumformacionuniversitariaarticuladaaldesarrollosostenibleenelsurdemanabi AT alcivarrivasjesuseduardo environmentalengineeringofunesumuniversityeducationarticulatedsustainabledevelopmentinsouthernmanabi |
_version_ |
1805407476836728832 |