Caracterización del cielo de Copán del 400 al 900 d. C.
La ocurrencia de eventos astronómicos, en muchos casos, es un suceso que se puede predecir, existiendo herramientas y métodos para pronosticar diversos eventos astronómicos que suceden y/o que han sucedido en el pasado. Particularmente los mayas conocían el movimiento de los astros con gran detalle,...
Main Author: | Rivera Gutiérrez, Nohemy Lizeth |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
2016
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/2544 |
Similar Items
-
Estudio petrográfico de cerámicas mayas, clásico tardío (600-900 d.c.), Chinikihá, Chiapas, México
by: Obando, Luis G., et al.
Published: (2010) -
La Costa del Bálsamo durante el postclásico temprano (900-1200 d.C.): Una aproximación al paisaje cultural nahua-pipil
by: Escamilla, Marlon
Published: (2016) -
Levantamiento topográfico de una aldea precolombina (900-1550 a.C.)
by: Lara Morales, Gustavo, et al.
Published: (2018) -
Enfermedades dentales y su relación con la paleodieta de un grupo de habitantes del centro cacical Agua Caliente, Cartago, Costa Rica (900-1550 d.C.)
by: Salazar-Camacho, Milena
Published: (2024) -
LAS SOCIEDADES ANTIGUAS DE NICARAGUA. DEL 500 A.C AL 800 D.C.
by: Balladares N., Sagrario
Published: (2017)