Variabilidad climática en las ciudades urbanas de Tegucigalpa y Comayagüela, Francisco Morazán, Honduras en el periodo comprendido entre los años 1975 – 2011
En este trabajo se estudia la variabilidad climática urbana del Distrito Central en Honduras lo cual comprende a Tegucigalpa la capital y a Comayagüela como ciudad vecina, el espacio temporal del análisis abarca las fechas de 1975, 1987, 2000 y 2011. En la primera etapa se estudia el patrón de creci...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
2016
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/2466 |
id |
CE2466 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CE24662016-03-03T00:24:48Z Climate variability in urban cities of Tegucigalpa and Comayagüela, Francisco Morazan, Honduras in the period between 1975 - 2011 Variabilidad climática en las ciudades urbanas de Tegucigalpa y Comayagüela, Francisco Morazán, Honduras en el periodo comprendido entre los años 1975 – 2011 Carias, Antonio Clima Geo-estadística Sensores Remotos Temperatura Urbano Climate Geo-statistics Remote Sensing Temperature Uraban In this paper we study the climatic variability in Honduras Central District which includes the capital Tegucigalpa and Comayagüela as neighboring city, temporary space analysis covers the dates 1975, 1987, 2000 and 2011. In the first stage examines urban growth pattern which shows that there have been several changes in the first years of study, this stage of analysis if produced by sensor Landsat satellite images, these images will be calculating the vegetation index (NDVI) which separates the plant areas devoid of vegetation which makes us an excerpt from urban and thus remove them more easily, then evaluated the results of the analysis of Landsat satellite band 6 which corresponds to the thermal band with which we can draw soil temperature at the time the image was taken, it is important to mention that the images correspond to the first quarter of the year and in this analysis do not have the year 1975 because the sensor was not installed that capacity at the time; joined these analyzes was analyzed certain atmospheric monitoring stations and worked through geostatistics which throw a figure not so local as the stations were too far apart to shed a little more specific analysis. The sum of all these variables is the main contribution of this study to guide studies somehow the topic of climatic variability and urban growth.Revista Ciencias Espaciales, Volumen 6, Número 2 Otoño, 2013; 34-47 En este trabajo se estudia la variabilidad climática urbana del Distrito Central en Honduras lo cual comprende a Tegucigalpa la capital y a Comayagüela como ciudad vecina, el espacio temporal del análisis abarca las fechas de 1975, 1987, 2000 y 2011. En la primera etapa se estudia el patrón de crecimiento urbano lo que nos muestra que han ocurrido varios cambios en los primeros años de estudio, esta etapa del análisis se elaboró mediante imágenes satelitales del sensor LandSat, a estas imágenes se les calculo el índice de vegetación (NDVI) el cual separa las zonas vegetales de las desprovistas de vegetación lo cual nos hace un extracto de las zonas urbanas y así extraerlas con mayor facilidad, luego se evaluó los resultados de los análisis de la banda 6 del satélite LandSat que corresponde a la banda térmica con la cual podemos sacar temperatura del suelo en el momento en que fue tomada la imagen, es importante mencionar que las imágenes corresponden al primer trimestre del año y en este análisis no contamos con el año 1975 ya que el sensor no tenía instalada esa capacidad en esos momentos; sumado a estos procesos se analizó ciertas estaciones de monitoreo atmosférico y se procesaron mediante geoestadística lo cual arrojo un dato no tan local ya que las estaciones estaban muy separadas para arrojar un análisis un poco más particular. La suma de todas estas variables es el principal aporte a este estudio para guiar de alguna manera estudios de la temática de variabilidad climática y crecimiento urbano.Revista Ciencias Espaciales, Volumen 6, Número 2 Otoño, 2013; 34-47 Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2016-03-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/2466 10.5377/ce.v6i2.2466 Ciencias Espaciales; Vol. 6 No. 2 (2013); 34-47 Ciencias Espaciales; Vol. 6 Núm. 2 (2013); 34-47 2521-5868 2225-5249 spa https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/2466/2229 Derechos de autor 2016 Ciencias Espaciales |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Ciencias Espaciales |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Carias, Antonio |
spellingShingle |
Carias, Antonio Variabilidad climática en las ciudades urbanas de Tegucigalpa y Comayagüela, Francisco Morazán, Honduras en el periodo comprendido entre los años 1975 – 2011 |
author_facet |
Carias, Antonio |
author_sort |
Carias, Antonio |
description |
En este trabajo se estudia la variabilidad climática urbana del Distrito Central en Honduras lo cual comprende a Tegucigalpa la capital y a Comayagüela como ciudad vecina, el espacio temporal del análisis abarca las fechas de 1975, 1987, 2000 y 2011. En la primera etapa se estudia el patrón de crecimiento urbano lo que nos muestra que han ocurrido varios cambios en los primeros años de estudio, esta etapa del análisis se elaboró mediante imágenes satelitales del sensor LandSat, a estas imágenes se les calculo el índice de vegetación (NDVI) el cual separa las zonas vegetales de las desprovistas de vegetación lo cual nos hace un extracto de las zonas urbanas y así extraerlas con mayor facilidad, luego se evaluó los resultados de los análisis de la banda 6 del satélite LandSat que corresponde a la banda térmica con la cual podemos sacar temperatura del suelo en el momento en que fue tomada la imagen, es importante mencionar que las imágenes corresponden al primer trimestre del año y en este análisis no contamos con el año 1975 ya que el sensor no tenía instalada esa capacidad en esos momentos; sumado a estos procesos se analizó ciertas estaciones de monitoreo atmosférico y se procesaron mediante geoestadística lo cual arrojo un dato no tan local ya que las estaciones estaban muy separadas para arrojar un análisis un poco más particular. La suma de todas estas variables es el principal aporte a este estudio para guiar de alguna manera estudios de la temática de variabilidad climática y crecimiento urbano.Revista Ciencias Espaciales, Volumen 6, Número 2 Otoño, 2013; 34-47 |
title |
Variabilidad climática en las ciudades urbanas de Tegucigalpa y Comayagüela, Francisco Morazán, Honduras en el periodo comprendido entre los años 1975 – 2011 |
title_short |
Variabilidad climática en las ciudades urbanas de Tegucigalpa y Comayagüela, Francisco Morazán, Honduras en el periodo comprendido entre los años 1975 – 2011 |
title_full |
Variabilidad climática en las ciudades urbanas de Tegucigalpa y Comayagüela, Francisco Morazán, Honduras en el periodo comprendido entre los años 1975 – 2011 |
title_fullStr |
Variabilidad climática en las ciudades urbanas de Tegucigalpa y Comayagüela, Francisco Morazán, Honduras en el periodo comprendido entre los años 1975 – 2011 |
title_full_unstemmed |
Variabilidad climática en las ciudades urbanas de Tegucigalpa y Comayagüela, Francisco Morazán, Honduras en el periodo comprendido entre los años 1975 – 2011 |
title_sort |
variabilidad climática en las ciudades urbanas de tegucigalpa y comayagüela, francisco morazán, honduras en el periodo comprendido entre los años 1975 – 2011 |
title_alt |
Climate variability in urban cities of Tegucigalpa and Comayagüela, Francisco Morazan, Honduras in the period between 1975 - 2011 |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
publishDate |
2016 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/2466 |
work_keys_str_mv |
AT cariasantonio climatevariabilityinurbancitiesoftegucigalpaandcomayaguelafranciscomorazanhondurasintheperiodbetween19752011 AT cariasantonio variabilidadclimaticaenlasciudadesurbanasdetegucigalpaycomayaguelafranciscomorazanhondurasenelperiodocomprendidoentrelosanos19752011 |
_version_ |
1805407459985063936 |