Propuesta de validación parcial de modelos de simulación de crecimiento urbano basados en autómatas celulares mediante análisis de sensibilidad

La geosimulación de los procesos urbanos ha cobrado especial importancia en los últimos años, como herramienta para desarrollar metodologías y procedimientos que nos permitan estimar el impacto que el crecimiento urbano provocará en el futuro. Concretamente, los modelos basados en autómatas celulare...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barreira González, Pablo, Aguilera Benavente, Francisco, Gómez Delgado, Montserrat
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2015
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/2090
id CE2090
record_format ojs
spelling CE20902016-04-25T22:37:20Z Proposal for partial validation of simulation models of urban growth based on cellular automata by sensitivity analysis Propuesta de validación parcial de modelos de simulación de crecimiento urbano basados en autómatas celulares mediante análisis de sensibilidad Barreira González, Pablo Aguilera Benavente, Francisco Gómez Delgado, Montserrat Urban growth simulation cellular automata partial validation sensibility analysis Madrid Region Simulación crecimiento urbano autómatas celulares validación parcial análisis de sensibilidad Comunidad Autónoma de Madrid In recent years, geosimulation of urban processes has become important as a tool to develop methods and procedures that allow us to estimate the future impact of urban growth. In particular, cellular automata (CA) based models have been aired more than others due to their ability to reproduce tendencies and the intrinsic characteristics of that dynamism. In this work, we present an alternative to this way of simulation, using these models to develop future alternatives (scenarios). Nevertheless, the obtained results cannot be totally validated because there are no real future data to contrast with. In this context, we present an urban growth CA based model for the Madrid Community where a sustainable future scenario is expected to be simulated. The contribution of this work consists of making alternative proposals for the model’s partial validation to give more robustness to results that cannot be contrasted with real data and then, reduce the associated risk with the landscape urbanization decision making.Revista Ciencias Espaciales, Volumen 8, Número 2 Otoño, 2015; 409-430   La geosimulación de los procesos urbanos ha cobrado especial importancia en los últimos años, como herramienta para desarrollar metodologías y procedimientos que nos permitan estimar el impacto que el crecimiento urbano provocará en el futuro. Concretamente, los modelos basados en autómatas celulares (AC) son los que más difusión han tenido, dada su capacidad para reproducir la tendencia y las características intrínsecas de estas dinámicas. En el presente trabajo se presenta una alternativa a esta forma tendencial de entender la simulación, utilizando estos modelos para desarrollar alternativas de futuro (escenarios). Los resultados obtenidos, sin embargo, no pueden validarse de forma total, dado que no contamos con datos reales de futuro con los que contrastarlos. En este contexto, se presenta un modelo de simulación de crecimiento urbano basado en AC para la Comunidad de Madrid, que pretende simular un escenario futuro de sostenibilidad. La aportación de este trabajo consistirá en realizar propuestas alternativas de validación parcial del modelo para dar mayor robustez a unos resultados que no pueden ser contrastados con datos reales y así reducir el riesgo asociado a la toma de decisiones sobre la urbanización del territorio.Revista Ciencias Espaciales, Volumen 8, Número 2 Otoño, 2015; 409-430 Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2015-08-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/2090 10.5377/ce.v8i2.2090 Ciencias Espaciales; Vol. 8 No. 2 (2015); 409-430 Ciencias Espaciales; Vol. 8 Núm. 2 (2015); 409-430 2521-5868 2225-5249 spa https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/2090/1887 Derechos de autor 2015 Ciencias Espaciales
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Ciencias Espaciales
language spa
format Online
author Barreira González, Pablo
Aguilera Benavente, Francisco
Gómez Delgado, Montserrat
spellingShingle Barreira González, Pablo
Aguilera Benavente, Francisco
Gómez Delgado, Montserrat
Propuesta de validación parcial de modelos de simulación de crecimiento urbano basados en autómatas celulares mediante análisis de sensibilidad
author_facet Barreira González, Pablo
Aguilera Benavente, Francisco
Gómez Delgado, Montserrat
author_sort Barreira González, Pablo
description La geosimulación de los procesos urbanos ha cobrado especial importancia en los últimos años, como herramienta para desarrollar metodologías y procedimientos que nos permitan estimar el impacto que el crecimiento urbano provocará en el futuro. Concretamente, los modelos basados en autómatas celulares (AC) son los que más difusión han tenido, dada su capacidad para reproducir la tendencia y las características intrínsecas de estas dinámicas. En el presente trabajo se presenta una alternativa a esta forma tendencial de entender la simulación, utilizando estos modelos para desarrollar alternativas de futuro (escenarios). Los resultados obtenidos, sin embargo, no pueden validarse de forma total, dado que no contamos con datos reales de futuro con los que contrastarlos. En este contexto, se presenta un modelo de simulación de crecimiento urbano basado en AC para la Comunidad de Madrid, que pretende simular un escenario futuro de sostenibilidad. La aportación de este trabajo consistirá en realizar propuestas alternativas de validación parcial del modelo para dar mayor robustez a unos resultados que no pueden ser contrastados con datos reales y así reducir el riesgo asociado a la toma de decisiones sobre la urbanización del territorio.Revista Ciencias Espaciales, Volumen 8, Número 2 Otoño, 2015; 409-430
title Propuesta de validación parcial de modelos de simulación de crecimiento urbano basados en autómatas celulares mediante análisis de sensibilidad
title_short Propuesta de validación parcial de modelos de simulación de crecimiento urbano basados en autómatas celulares mediante análisis de sensibilidad
title_full Propuesta de validación parcial de modelos de simulación de crecimiento urbano basados en autómatas celulares mediante análisis de sensibilidad
title_fullStr Propuesta de validación parcial de modelos de simulación de crecimiento urbano basados en autómatas celulares mediante análisis de sensibilidad
title_full_unstemmed Propuesta de validación parcial de modelos de simulación de crecimiento urbano basados en autómatas celulares mediante análisis de sensibilidad
title_sort propuesta de validación parcial de modelos de simulación de crecimiento urbano basados en autómatas celulares mediante análisis de sensibilidad
title_alt Proposal for partial validation of simulation models of urban growth based on cellular automata by sensitivity analysis
publisher Universidad Nacional Autónoma de Honduras
publishDate 2015
url https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/2090
work_keys_str_mv AT barreiragonzalezpablo proposalforpartialvalidationofsimulationmodelsofurbangrowthbasedoncellularautomatabysensitivityanalysis
AT aguilerabenaventefrancisco proposalforpartialvalidationofsimulationmodelsofurbangrowthbasedoncellularautomatabysensitivityanalysis
AT gomezdelgadomontserrat proposalforpartialvalidationofsimulationmodelsofurbangrowthbasedoncellularautomatabysensitivityanalysis
AT barreiragonzalezpablo propuestadevalidacionparcialdemodelosdesimulaciondecrecimientourbanobasadosenautomatascelularesmedianteanalisisdesensibilidad
AT aguilerabenaventefrancisco propuestadevalidacionparcialdemodelosdesimulaciondecrecimientourbanobasadosenautomatascelularesmedianteanalisisdesensibilidad
AT gomezdelgadomontserrat propuestadevalidacionparcialdemodelosdesimulaciondecrecimientourbanobasadosenautomatascelularesmedianteanalisisdesensibilidad
_version_ 1805407458714189824