Falta de cobertura de los servicios de salud y factores de localización óptima

El objetivo de este trabajo es realizar un diagnóstico actual de la localización de los servicios públicos de salud primarios, en relación a su estructura, dinámica y relaciones en la Zona Metropolitana de Toluca, y al mismo tiempo elaborar una propuesta desde el punto de vista de los factores neces...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Santana Castañeda, Giovanna, Aguilar Martínez, Adrián Guillermo, Santana Juárez, Marcela Virginia
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2015
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/2066
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es realizar un diagnóstico actual de la localización de los servicios públicos de salud primarios, en relación a su estructura, dinámica y relaciones en la Zona Metropolitana de Toluca, y al mismo tiempo elaborar una propuesta desde el punto de vista de los factores necesarios para la localización óptima de dichos servicios.El principal argumento de este trabajo es que las desigualdades en los servicios de salud están determinadas por factores de localización, socioeconómicos, geográficos, de recursos, de servicios, normativos y por características propias de los individuos.Se presenta una propuesta sobre los criterios que desde el punto de vista holístico son necesarios para la ubicación óptima de los servicios señalados; estos criterios se refieren a los siguientes indicadores: (i) socioeconómicos (densidad de población, genero, edad, tasa de crecimiento, población derechohabiente, población analfabeta, viviendas con agua, drenaje y energía eléctrica, población económicamente activa y vías de comunicación); (ii) geográficos (elevaciones, cuerpos de agua, uso de suelo); (iii) de recursos y servicios (personal médico, unidades médicas, población usuaria o demanda).Revista Ciencias Espaciales, Volumen 8, Número 1 Primavera, 2015; 373-394