Análisis de vulnerabilidad de las comunidades de Coris y Tablón, Provincia de Cartago, Costa Rica
La investigación consiste en el análisis de vulnerabilidad en las comunidades de Coris de Cartago y Tablón de El Guarco ante el impacto de los desastres. Estas comunidades se sitúan dentro de la microcuenca del río Purires en la provincia de Cartago, Costa Rica. La microcuenca del río Purires, se ub...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
2015
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/2051 |
id |
CE2051 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Ciencias Espaciales |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Córdoba Peraza, Johan |
spellingShingle |
Córdoba Peraza, Johan Análisis de vulnerabilidad de las comunidades de Coris y Tablón, Provincia de Cartago, Costa Rica |
author_facet |
Córdoba Peraza, Johan |
author_sort |
Córdoba Peraza, Johan |
description |
La investigación consiste en el análisis de vulnerabilidad en las comunidades de Coris de Cartago y Tablón de El Guarco ante el impacto de los desastres. Estas comunidades se sitúan dentro de la microcuenca del río Purires en la provincia de Cartago, Costa Rica. La microcuenca del río Purires, se ubica en el extremo oriental de la región central de Costa Rica; abarca 76, 2 km² y forma parte de la sección alta de la cuenca del río Reventazón.La metodología utilizada se enmarca dentro del paradigma de la Investigación Cualitativa de Acción Participativa desde el enfoque de la educación no formal. El objetivo general de la investigación, se centró en analizar las amenazas y la vulnerabilidad a las que están expuestas las comunidades de Coris y Tablón. Para ello fue necesario desarrollar un plan de acción participativo comunitario, que buscó implementar las recomendaciones para mejorar la capacidad de respuesta de las comunidades ante el impacto de los desastres.Los resultados demostraron que en Coris se identificaron 18 amenazas, clasificadas en antrópicas, relacionadas con la contaminación ambiental, delincuencia y el vandalismo; socionaturales como deslizamientos y desbordamiento de ríos; y naturales, asociadas a sismos por fallamientos geológicos locales que afectan la microcuenca. En Tablón existen un total de 18 amenazas, clasificadas por su origen en socionaturales, de las cuales nueve corresponden a deslizamientos, seis a desbordamientos de ríos y una por erosión e inadecuadas prácticas de cultivo; una antrópica relacionada con el consumo de drogas y alcohol; y una natural asociada a sismos.Los escenarios de riesgo seleccionados en Tablón y Coris se agruparon por su nivel de aceptabilidad en inadmisibles e inaceptables, aceptables y tolerables con el fin de disminuir su condición mediante recomendaciones desde la perspectiva de la gestión del riesgo para la prevención de los desastres.Revista Ciencias Espaciales, Volumen 8, Número 1 Primavera, 2015; 231-259 |
title |
Análisis de vulnerabilidad de las comunidades de Coris y Tablón, Provincia de Cartago, Costa Rica |
title_short |
Análisis de vulnerabilidad de las comunidades de Coris y Tablón, Provincia de Cartago, Costa Rica |
title_full |
Análisis de vulnerabilidad de las comunidades de Coris y Tablón, Provincia de Cartago, Costa Rica |
title_fullStr |
Análisis de vulnerabilidad de las comunidades de Coris y Tablón, Provincia de Cartago, Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Análisis de vulnerabilidad de las comunidades de Coris y Tablón, Provincia de Cartago, Costa Rica |
title_sort |
análisis de vulnerabilidad de las comunidades de coris y tablón, provincia de cartago, costa rica |
title_alt |
Vulnerability Analysis and communities of Coris Plank, Province of Cartago, Costa Rica |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
publishDate |
2015 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/2051 |
work_keys_str_mv |
AT cordobaperazajohan vulnerabilityanalysisandcommunitiesofcorisplankprovinceofcartagocostarica AT cordobaperazajohan analisisdevulnerabilidaddelascomunidadesdecorisytablonprovinciadecartagocostarica |
_version_ |
1805407452692217856 |
spelling |
CE20512015-08-29T07:51:21Z Vulnerability Analysis and communities of Coris Plank, Province of Cartago, Costa Rica Análisis de vulnerabilidad de las comunidades de Coris y Tablón, Provincia de Cartago, Costa Rica Córdoba Peraza, Johan Coris. Tablón. Vulnerabilidad. Amenaza. Escenarios Coris Tablón Vulnerability Hazard Scenarios The present research consists of an analysis of vulnerability in the communities of Coris of Cartago and Tablon of El Guarco against the impact of disasters. These communities are contained within the Purires river micro-watershed, in the province of Cartago, Costa Rica. The micro-basin of river Purires is located on the east side of the central region of Costa Rica; it extends 76,2 km² and is part of the upper section of the Reventazon river basin.The methodology is based on the Participative-Action Qualitative Research framework, within the informal education approach. The main objective of this research is centered upon analyzing the threats and vulnerability to which the communities of Coris and Tablon are exposed. For this, it was necessary to develop an community action plan that attempted to implement recommendations to improve the response capacity of the communities to disaster impacts.Results report that in Coris there were 18 threats identified, classified as anthropogenic and related to environmental pollution, vandalism, crime. Furthermore, socionatural threats such as landslides and river flooding were identified, as well as natural threats, such as tectonic activity due to local geologic faults that affect the watershed. In Tablon a total of 18 threats were also identified, classified based on their origin as socionatural (of which nine correspond to landslides, five to river flooding and one to erosion and inadequate farming practices), anthropogenic (related to drug consumption and alcohol), and natural (tectonic activity).The selected threat scenarios in Tablon and Coris were grouped according to their acceptance level into inadmissible and unacceptable, and acceptable and tolerable. This was done with the purpose of reducing its condition through recommendations from the perspective of risk management for disaster prevention.Revista Ciencias Espaciales, Volumen 8, Número 1 Primavera, 2015; 231-259 La investigación consiste en el análisis de vulnerabilidad en las comunidades de Coris de Cartago y Tablón de El Guarco ante el impacto de los desastres. Estas comunidades se sitúan dentro de la microcuenca del río Purires en la provincia de Cartago, Costa Rica. La microcuenca del río Purires, se ubica en el extremo oriental de la región central de Costa Rica; abarca 76, 2 km² y forma parte de la sección alta de la cuenca del río Reventazón.La metodología utilizada se enmarca dentro del paradigma de la Investigación Cualitativa de Acción Participativa desde el enfoque de la educación no formal. El objetivo general de la investigación, se centró en analizar las amenazas y la vulnerabilidad a las que están expuestas las comunidades de Coris y Tablón. Para ello fue necesario desarrollar un plan de acción participativo comunitario, que buscó implementar las recomendaciones para mejorar la capacidad de respuesta de las comunidades ante el impacto de los desastres.Los resultados demostraron que en Coris se identificaron 18 amenazas, clasificadas en antrópicas, relacionadas con la contaminación ambiental, delincuencia y el vandalismo; socionaturales como deslizamientos y desbordamiento de ríos; y naturales, asociadas a sismos por fallamientos geológicos locales que afectan la microcuenca. En Tablón existen un total de 18 amenazas, clasificadas por su origen en socionaturales, de las cuales nueve corresponden a deslizamientos, seis a desbordamientos de ríos y una por erosión e inadecuadas prácticas de cultivo; una antrópica relacionada con el consumo de drogas y alcohol; y una natural asociada a sismos.Los escenarios de riesgo seleccionados en Tablón y Coris se agruparon por su nivel de aceptabilidad en inadmisibles e inaceptables, aceptables y tolerables con el fin de disminuir su condición mediante recomendaciones desde la perspectiva de la gestión del riesgo para la prevención de los desastres.Revista Ciencias Espaciales, Volumen 8, Número 1 Primavera, 2015; 231-259 Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2015-08-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/2051 10.5377/ce.v8i1.2051 Ciencias Espaciales; Vol. 8 No. 1 (2015); 231-259 Ciencias Espaciales; Vol. 8 Núm. 1 (2015); 231-259 2521-5868 2225-5249 spa https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/2051/1846 Derechos de autor 2015 Ciencias Espaciales |