Compatibilidad en soluciones GNSS aplicando corrección diferencial vía radio y NTRIP en una red urbana en Costa Rica

Se presentan los resultados obtenidos de la evaluación de la compatibilidad de las soluciones de coordenadas cartográficas y altura elipsoídica determinadas por medio de la aplicación de las metodologías de levantamiento GNSS (Global Navigation Satellite Systems) en las modalidades de corrección dif...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Moya Zamora, Jorge, Ovares Sánchez, Kenneth, Espinoza Mora, Hazel, López Flores, Jennifer, Salazar Barrantes, María Nikole, Menjívar Perez, Efraín
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2025
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/20508
id CE20508
record_format ojs
spelling CE205082025-06-27T02:22:35Z Compatibility of GNSS solutions using differential correction via radio and NTRIP in an urban network in Costa Rica Compatibilidad en soluciones GNSS aplicando corrección diferencial vía radio y NTRIP en una red urbana en Costa Rica Moya Zamora, Jorge Ovares Sánchez, Kenneth Espinoza Mora, Hazel López Flores, Jennifer Salazar Barrantes, María Nikole Menjívar Perez, Efraín GNSS RTK radio correction NTRIP correction CR-SIRGAS GNSS RTK corrección vía radio corrección vía NTRIP CR-SIRGAS The results obtained from the evaluation of the compatibility of the solutions of cartographic coordinates and ellipsoid height determined through the application of GNSS (Global Navigation Satellite Systems) survey methodologies in the differential correction modalities RTK (Real Time Kinematic) via radio and via internet via NTRIP (Networked Transport of RTCM via Internet Protocol) are presented. The demand for the latter has been growing since the service was launched at the beginning of the year 2023. The survey methodology with correction via NTRIP involves making observations in a few seconds, while the use of radio requires more measurement time. Both offer adequate solutions within the tolerance parameters established by national legislation. Six data sets with horizontal and vertical coordinate differences were determined by taking standard static solutions. The R language was used as a tool for generating the results. These reflected a consistency between the RTK survey via radius of approximately 1.3 cm horizontally and -7 cm vertically. The results presented offer a first quantification between both solutions, however, users should be aware that both methodologies have a high dependence on the coordinates and reference epoch of the base stations. In this study we want to offer a first discrepancy parameter in the use of NTRIP for topographic surveys. Se presentan los resultados obtenidos de la evaluación de la compatibilidad de las soluciones de coordenadas cartográficas y altura elipsoídica determinadas por medio de la aplicación de las metodologías de levantamiento GNSS (Global Navigation Satellite Systems) en las modalidades de corrección diferencial RTK (Real Time Kinematic) vía radio y por medio de internet vía NTRIP (Networked Transport of RTCM via Internet Protocol). Este último con una demanda que ha venido creciendo desde la puesta en marcha del servicio a inicio del año 2023. La metodología de levantamiento con corrección vía NTRIP implica realizar observaciones en tiempo de unos cuantos segundos; mientras que el uso de radio requiere de mayor tiempo de medición. Ambas, ofrecen soluciones adecuadas dentro de los parámetros de tolerancia establecidos por la legislación nacional. Se determinaron seis conjuntos de datos con las diferencias de coordenadas horizontales y vertical tomando las soluciones estáticas patrón. Se utilizó el lenguaje R como herramienta para la generación de los resultados. Estos reflejaron una consistencia entre el RTK vía radio en promedio de 1,3 cm en horizontal y -7 cm en vertical; mientras que para las soluciones NTRIP fue de 8 cm horizontalmente y 2 cm en vertical. Los resultados presentados ofrecen una primera cuantificación entre ambas soluciones, sin embargo, los usuarios deben conocer que las dos metodologías tienen una alta dependencia de las coordenadas y época de referencia de las estaciones base. En este estudio se quiere ofrecer un primer parámetro de discrepancia en el uso de NTRIP para levantamientos topográficos. Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2025-06-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/20508 10.5377/ce.v16i1.20508 Ciencias Espaciales; Vol. 16 No. 1 (2025); 47-71 Ciencias Espaciales; Vol. 16 Núm. 1 (2025); 47-71 2521-5868 2225-5249 spa https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/20508/25019 Derechos de autor 2025 Ciencias Espaciales https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Ciencias Espaciales
language spa
format Online
author Moya Zamora, Jorge
Ovares Sánchez, Kenneth
Espinoza Mora, Hazel
López Flores, Jennifer
Salazar Barrantes, María Nikole
Menjívar Perez, Efraín
spellingShingle Moya Zamora, Jorge
Ovares Sánchez, Kenneth
Espinoza Mora, Hazel
López Flores, Jennifer
Salazar Barrantes, María Nikole
Menjívar Perez, Efraín
Compatibilidad en soluciones GNSS aplicando corrección diferencial vía radio y NTRIP en una red urbana en Costa Rica
author_facet Moya Zamora, Jorge
Ovares Sánchez, Kenneth
Espinoza Mora, Hazel
López Flores, Jennifer
Salazar Barrantes, María Nikole
Menjívar Perez, Efraín
author_sort Moya Zamora, Jorge
description Se presentan los resultados obtenidos de la evaluación de la compatibilidad de las soluciones de coordenadas cartográficas y altura elipsoídica determinadas por medio de la aplicación de las metodologías de levantamiento GNSS (Global Navigation Satellite Systems) en las modalidades de corrección diferencial RTK (Real Time Kinematic) vía radio y por medio de internet vía NTRIP (Networked Transport of RTCM via Internet Protocol). Este último con una demanda que ha venido creciendo desde la puesta en marcha del servicio a inicio del año 2023. La metodología de levantamiento con corrección vía NTRIP implica realizar observaciones en tiempo de unos cuantos segundos; mientras que el uso de radio requiere de mayor tiempo de medición. Ambas, ofrecen soluciones adecuadas dentro de los parámetros de tolerancia establecidos por la legislación nacional. Se determinaron seis conjuntos de datos con las diferencias de coordenadas horizontales y vertical tomando las soluciones estáticas patrón. Se utilizó el lenguaje R como herramienta para la generación de los resultados. Estos reflejaron una consistencia entre el RTK vía radio en promedio de 1,3 cm en horizontal y -7 cm en vertical; mientras que para las soluciones NTRIP fue de 8 cm horizontalmente y 2 cm en vertical. Los resultados presentados ofrecen una primera cuantificación entre ambas soluciones, sin embargo, los usuarios deben conocer que las dos metodologías tienen una alta dependencia de las coordenadas y época de referencia de las estaciones base. En este estudio se quiere ofrecer un primer parámetro de discrepancia en el uso de NTRIP para levantamientos topográficos.
title Compatibilidad en soluciones GNSS aplicando corrección diferencial vía radio y NTRIP en una red urbana en Costa Rica
title_short Compatibilidad en soluciones GNSS aplicando corrección diferencial vía radio y NTRIP en una red urbana en Costa Rica
title_full Compatibilidad en soluciones GNSS aplicando corrección diferencial vía radio y NTRIP en una red urbana en Costa Rica
title_fullStr Compatibilidad en soluciones GNSS aplicando corrección diferencial vía radio y NTRIP en una red urbana en Costa Rica
title_full_unstemmed Compatibilidad en soluciones GNSS aplicando corrección diferencial vía radio y NTRIP en una red urbana en Costa Rica
title_sort compatibilidad en soluciones gnss aplicando corrección diferencial vía radio y ntrip en una red urbana en costa rica
title_alt Compatibility of GNSS solutions using differential correction via radio and NTRIP in an urban network in Costa Rica
publisher Universidad Nacional Autónoma de Honduras
publishDate 2025
url https://www.camjol.info/index.php/CE/article/view/20508
work_keys_str_mv AT moyazamorajorge compatibilityofgnsssolutionsusingdifferentialcorrectionviaradioandntripinanurbannetworkincostarica
AT ovaressanchezkenneth compatibilityofgnsssolutionsusingdifferentialcorrectionviaradioandntripinanurbannetworkincostarica
AT espinozamorahazel compatibilityofgnsssolutionsusingdifferentialcorrectionviaradioandntripinanurbannetworkincostarica
AT lopezfloresjennifer compatibilityofgnsssolutionsusingdifferentialcorrectionviaradioandntripinanurbannetworkincostarica
AT salazarbarrantesmarianikole compatibilityofgnsssolutionsusingdifferentialcorrectionviaradioandntripinanurbannetworkincostarica
AT menjivarperezefrain compatibilityofgnsssolutionsusingdifferentialcorrectionviaradioandntripinanurbannetworkincostarica
AT moyazamorajorge compatibilidadensolucionesgnssaplicandocorrecciondiferencialviaradioyntripenunaredurbanaencostarica
AT ovaressanchezkenneth compatibilidadensolucionesgnssaplicandocorrecciondiferencialviaradioyntripenunaredurbanaencostarica
AT espinozamorahazel compatibilidadensolucionesgnssaplicandocorrecciondiferencialviaradioyntripenunaredurbanaencostarica
AT lopezfloresjennifer compatibilidadensolucionesgnssaplicandocorrecciondiferencialviaradioyntripenunaredurbanaencostarica
AT salazarbarrantesmarianikole compatibilidadensolucionesgnssaplicandocorrecciondiferencialviaradioyntripenunaredurbanaencostarica
AT menjivarperezefrain compatibilidadensolucionesgnssaplicandocorrecciondiferencialviaradioyntripenunaredurbanaencostarica
_version_ 1837838430861524992