EL ISTMO DE PANAMÁ en la Crónica de Gaspar de Espinosa

El Istmo de Panamá en la crónica de Gaspar de Espinosa es un parte de la investigación doctoral “Panamá en las crónicas del siglo XVI” cuyo tema es: “El análisis del discurso narrativo-semántico de las crónicas de Vasco Núñez de Balboa, Martín Fernández de Enciso, Pascual de Andagoya, Pedrarias Dávi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: HERRERA GUILLÉN, NIMIA
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá. Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades 2018
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/catedra/article/view/441
id CATEDRA441
record_format ojs
spelling CATEDRA4412022-03-31T00:18:19Z EL ISTMO DE PANAMÁ en la Crónica de Gaspar de Espinosa HERRERA GUILLÉN, NIMIA literatura panameña colonial crónicas de Indias colonial Panamanian literature chronicles of the Indies The Isthmus of Panama in the chronicle of Gaspar de Espinosa is a part of the doctoral research “Panama in the sixteenth century chronicles” whose theme is: “The analysis of the narrative-semantic discourse of the chronicles of Vasco Núñez de Balboa, Martín Fernández of Enciso, Pascual de Andagoya, Pedrarias Dávila, Pedro Cieza de León and Gaspar de Espinosa “, which allow us to know and identify what the socio-cultural, geographical, political and economic aspects of the Isthmus of Panama were like in the first half of the 16th century, during the period of discovery and conquest. Studying the chronicles helps to carry out a historiographical study of our Panamanian literature during the time of discovery and conquest that would allow knowing about what happened during the long period of Spanish rule. El Istmo de Panamá en la crónica de Gaspar de Espinosa es un parte de la investigación doctoral “Panamá en las crónicas del siglo XVI” cuyo tema es: “El análisis del discurso narrativo-semántico de las crónicas de Vasco Núñez de Balboa, Martín Fernández de Enciso, Pascual de Andagoya, Pedrarias Dávila, Pedro Cieza de León y Gaspar de Espinosa”, las cuales permiten conocer e identificar cómo eran los aspectos socioculturales, geográficos, políticos y económicos del Istmo de Panamá, en la primera mitad del siglo XVI, durante el periodo del descubrimiento y la conquista. El estudiar las crónicas coadyuva a realizar un estudio historiográfico de nuestra literatura panameña durante la época del descubrimiento y la conquista que permitiría conocer sobre qué sucedió durante el largo lapso de dominio español. Universidad de Panamá. Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades 2018-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.up.ac.pa/index.php/catedra/article/view/441 Cátedra; Núm. 15 (2018): Cátedra; 43-58 2523-0115 2415-2358 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/catedra/article/view/441/364 https://revistas.up.ac.pa/index.php/catedra/article/view/441/1770
institution Universidad de Panamá
collection Cátedra
language spa
format Online
author HERRERA GUILLÉN, NIMIA
spellingShingle HERRERA GUILLÉN, NIMIA
EL ISTMO DE PANAMÁ en la Crónica de Gaspar de Espinosa
author_facet HERRERA GUILLÉN, NIMIA
author_sort HERRERA GUILLÉN, NIMIA
description El Istmo de Panamá en la crónica de Gaspar de Espinosa es un parte de la investigación doctoral “Panamá en las crónicas del siglo XVI” cuyo tema es: “El análisis del discurso narrativo-semántico de las crónicas de Vasco Núñez de Balboa, Martín Fernández de Enciso, Pascual de Andagoya, Pedrarias Dávila, Pedro Cieza de León y Gaspar de Espinosa”, las cuales permiten conocer e identificar cómo eran los aspectos socioculturales, geográficos, políticos y económicos del Istmo de Panamá, en la primera mitad del siglo XVI, durante el periodo del descubrimiento y la conquista. El estudiar las crónicas coadyuva a realizar un estudio historiográfico de nuestra literatura panameña durante la época del descubrimiento y la conquista que permitiría conocer sobre qué sucedió durante el largo lapso de dominio español.
title EL ISTMO DE PANAMÁ en la Crónica de Gaspar de Espinosa
title_short EL ISTMO DE PANAMÁ en la Crónica de Gaspar de Espinosa
title_full EL ISTMO DE PANAMÁ en la Crónica de Gaspar de Espinosa
title_fullStr EL ISTMO DE PANAMÁ en la Crónica de Gaspar de Espinosa
title_full_unstemmed EL ISTMO DE PANAMÁ en la Crónica de Gaspar de Espinosa
title_sort el istmo de panamá en la crónica de gaspar de espinosa
publisher Universidad de Panamá. Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades
publishDate 2018
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/catedra/article/view/441
work_keys_str_mv AT herreraguillennimia elistmodepanamaenlacronicadegaspardeespinosa
_version_ 1814561225277702144