LA ECONOMÍA CIRCULAR COMO MODELO DE DESARROLLO EN EL CONTEXTO DE LA COVID-19 Y LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)
La Covid-19 generó una crisis económica y sanitaria sin precedentes, convirtiendo a Panamá en uno de los países con la mayor contracción económica en la región latinoamericana, solamente superado por Perú y Venezuela. A partir del año 2021, inicia el proceso de recuperación con buenas perspectivas d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá. Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/catedra/article/view/4191 |
id |
CATEDRA4191 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CATEDRA41912023-08-14T14:45:21Z LA ECONOMÍA CIRCULAR COMO MODELO DE DESARROLLO EN EL CONTEXTO DE LA COVID-19 Y LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) Espinoza H. , Andy economía circular resiliente sostenible ODS crecimiento económico Circular Economy resilient sustainable ODS economic growth Covid-19 generated an unprecedented economic and health crisis, making Panama one of the countries with the greatest economic contraction in the Latin American Region, only surpassed by Peru and Venezuela. As of 2021, the recovery process begins with good growth prospects linked mainly to the “geographical vocation and the transitory nature of the Panamanian economy” (Calvo, 2014); however, great social and territorial inequalities are identified, regions disconnected from the development and economic growth that is generated in the provinces near the canal area, Panama, Colon and West Panama, and which concentrate more than 83.1% of the national income; On the other hand, we find provinces such as Bocas del Toro, Darién and Los Santos, which, as a whole, barely participate with 3.2% of the national wealth, a high unemployment rate and rampant informality that by 2021 is close to 63% of the occupied population. At this juncture of the Panamanian economy, the Covid-19 and the Sustainable Development Goals (SDGs), this study aims to propose the Circular Economy as an alternative to achieve a more inclusive, more resilient and sustainable economic development, which integrates economic and geographically throughout the country. La Covid-19 generó una crisis económica y sanitaria sin precedentes, convirtiendo a Panamá en uno de los países con la mayor contracción económica en la región latinoamericana, solamente superado por Perú y Venezuela. A partir del año 2021, inicia el proceso de recuperación con buenas perspectivas de crecimiento, vinculadas principalmente con la “vocación geográfica y el carácter transitista de la economía panameña” (Calvo, 2014). Sin embargo, se identifican grandes desigualdades sociales y territoriales, regiones desvinculadas del desarrollo y crecimiento económico que se genera en las provincias cercanas al área canalera, Panamá, Colon y Panamá Oeste, y que concentran más del 83.1% de la renta nacional; por otro lado, encontramos provincias como Bocas del Toro, Darién y Los Santos, las cuales, en conjunto, apenas participan con un 3.2% de la riqueza nacional, una alta tasa de desempleo y una informalidad galopante que para el año 2021 se aproxima a un 63% de la población ocupada. En esta coyuntura de la economía panameña, La Covid-19 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), este estudio tiene como objetivo proponer la Economía Circular como una alternativa para lograr un desarrollo económico más inclusivo, más resiliente y sostenible, que integre económica y geográficamente a todo el país. Universidad de Panamá. Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades 2023-08-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/catedra/article/view/4191 10.48204/j.catedra.n23.a4191 Cátedra; Núm. 20 (2023): Cátedra; 161-188 2523-0115 2415-2358 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/catedra/article/view/4191/3526 Derechos de autor 2023 Cátedra http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Cátedra |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Espinoza H. , Andy |
spellingShingle |
Espinoza H. , Andy LA ECONOMÍA CIRCULAR COMO MODELO DE DESARROLLO EN EL CONTEXTO DE LA COVID-19 Y LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) |
author_facet |
Espinoza H. , Andy |
author_sort |
Espinoza H. , Andy |
description |
La Covid-19 generó una crisis económica y sanitaria sin precedentes, convirtiendo a Panamá en uno de los países con la mayor contracción económica en la región latinoamericana, solamente superado por Perú y Venezuela. A partir del año 2021, inicia el proceso de recuperación con buenas perspectivas de crecimiento, vinculadas principalmente con la “vocación geográfica y el carácter transitista de la economía panameña” (Calvo, 2014). Sin embargo, se identifican grandes desigualdades sociales y territoriales, regiones desvinculadas del desarrollo y crecimiento económico que se genera en las provincias cercanas al área canalera, Panamá, Colon y Panamá Oeste, y que concentran más del 83.1% de la renta nacional; por otro lado, encontramos provincias como Bocas del Toro, Darién y Los Santos, las cuales, en conjunto, apenas participan con un 3.2% de la riqueza nacional, una alta tasa de desempleo y una informalidad galopante que para el año 2021 se aproxima a un 63% de la población ocupada. En esta coyuntura de la economía panameña, La Covid-19 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), este estudio tiene como objetivo proponer la Economía Circular como una alternativa para lograr un desarrollo económico más inclusivo, más resiliente y sostenible, que integre económica y geográficamente a todo el país. |
title |
LA ECONOMÍA CIRCULAR COMO MODELO DE DESARROLLO EN EL CONTEXTO DE LA COVID-19 Y LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) |
title_short |
LA ECONOMÍA CIRCULAR COMO MODELO DE DESARROLLO EN EL CONTEXTO DE LA COVID-19 Y LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) |
title_full |
LA ECONOMÍA CIRCULAR COMO MODELO DE DESARROLLO EN EL CONTEXTO DE LA COVID-19 Y LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) |
title_fullStr |
LA ECONOMÍA CIRCULAR COMO MODELO DE DESARROLLO EN EL CONTEXTO DE LA COVID-19 Y LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) |
title_full_unstemmed |
LA ECONOMÍA CIRCULAR COMO MODELO DE DESARROLLO EN EL CONTEXTO DE LA COVID-19 Y LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) |
title_sort |
la economía circular como modelo de desarrollo en el contexto de la covid-19 y los objetivos del desarrollo sostenible (ods) |
publisher |
Universidad de Panamá. Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/catedra/article/view/4191 |
work_keys_str_mv |
AT espinozahandy laeconomiacircularcomomodelodedesarrolloenelcontextodelacovid19ylosobjetivosdeldesarrollosostenibleods |
_version_ |
1814561221737709568 |