EL ARTE COMO SEMIOSIS, APORTES DE LA SEMIÓTICA PEIRCIANA PARA LA INVESTIGACIÓN EN ARTE

Este texto propone un abordaje de la teoría semiótica al análisis y estudio de los procesos creativos (poéticas) y la reflexión sobre el arte (estéticas). Partiendo de una de las teorías epistemológicas fundadoras, la “Teoría de las ideas de Platón”, la cual establece una incisiva diferenciación ent...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fajardo-González, Roberto Rodolfo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá. Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades 2022
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/catedra/article/view/2974
Description
Summary:Este texto propone un abordaje de la teoría semiótica al análisis y estudio de los procesos creativos (poéticas) y la reflexión sobre el arte (estéticas). Partiendo de una de las teorías epistemológicas fundadoras, la “Teoría de las ideas de Platón”, la cual establece una incisiva diferenciación entre la realidad del mundo sensible y el mundo inteligible, el texto propone la “Teoría de la Semiosis” de Charles Sanders Peirce como una alternativa que supera esta diferenciación. Particularmente, se concentra en su teoría de la abducción como una vía, que abre posibilidades para una aproximación efectiva al abordaje conceptual y reflexivo de la creación artística. También explora otros recursos epistemológicos de la semiótica peirciana, capaces de revelar y validar, aspectos de los procesos creativos que tradicionalmente no son considerados por otros modelos epistemológicos aplicados al arte.