LA COVID-19 EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ: DESIGUALDADES DE GÉNERO Y TERRITORIO ENTRE ESTUDIANTES

La investigación identifica desigualdades de género y territorio en el acceso a las aulas virtuales ?equipo y conectividad? a partir de la implementación del estudio virtual motivado por la aparición de la covid-19 y las medidas de distanciamiento obligatorio. El estudio es cuantitativo-descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Córdoba Mendoza, Paul Antonio, Roquebert León, Jorge Luis, Ortiz, Víctor, González R, Arturo F.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá. Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades 2022
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/catedra/article/view/2967
id CATEDRA2967
record_format ojs
spelling CATEDRA29672022-08-01T16:26:26Z LA COVID-19 EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ: DESIGUALDADES DE GÉNERO Y TERRITORIO ENTRE ESTUDIANTES Córdoba Mendoza, Paul Antonio Roquebert León, Jorge Luis Ortiz, Víctor González R, Arturo F. brecha digital género territorialidad Panamá covid-19 digital divide gender territoriality Panama Covid-19 The research identifies inequalities in access to virtual classrooms - equipment and connectivity - from the implementation of the virtual study motivated by the appearance of Covid-19 and mandatory distancing measures. It is quantitative- descriptive and not probabilistic. To collect the information, an electronic questionnaire was developed, whose sample was 326 students selected from the enrollment database, as a result it is evidenced that (58.9%) of the students participating in the study have limited access to the virtual classroom. These figures increase in the case of women to 64.4%, decreasing in men (48.8%), which shows differentiated accesses by sex. While, in relation to geographical areas, it shows significant differences between study centers located between different geographical areas. La investigación identifica desigualdades de género y territorio en el acceso a las aulas virtuales ?equipo y conectividad? a partir de la implementación del estudio virtual motivado por la aparición de la covid-19 y las medidas de distanciamiento obligatorio. El estudio es cuantitativo-descriptivo y no probabilístico. Para recoger la información, se elaboró un cuestionario electrónico, aplicado a una muestra de 326 estudiantes seleccionados de la base de datos de matrícula. Como resultado, se evidenció que el 58.9% de los estudiantes participantes en el estudio solo acceden de manera limitada al aula virtual. Estas cifras aumentan en el caso de las mujeres (64.4%), disminuyendo en los hombres (48.8%), lo que muestra accesos diferenciados por sexo. Mientras que, en relación con las zonas geográficas, se encontraron diferencias significativas entre los centros de estudios localizados en zonas geográficas distintas. Universidad de Panamá. Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades 2022-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/catedra/article/view/2967 Cátedra; Núm. 19 (2022): Cátedra; 40-53 2523-0115 2415-2358 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/catedra/article/view/2967/2636
institution Universidad de Panamá
collection Cátedra
language spa
format Online
author Córdoba Mendoza, Paul Antonio
Roquebert León, Jorge Luis
Ortiz, Víctor
González R, Arturo F.
spellingShingle Córdoba Mendoza, Paul Antonio
Roquebert León, Jorge Luis
Ortiz, Víctor
González R, Arturo F.
LA COVID-19 EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ: DESIGUALDADES DE GÉNERO Y TERRITORIO ENTRE ESTUDIANTES
author_facet Córdoba Mendoza, Paul Antonio
Roquebert León, Jorge Luis
Ortiz, Víctor
González R, Arturo F.
author_sort Córdoba Mendoza, Paul Antonio
description La investigación identifica desigualdades de género y territorio en el acceso a las aulas virtuales ?equipo y conectividad? a partir de la implementación del estudio virtual motivado por la aparición de la covid-19 y las medidas de distanciamiento obligatorio. El estudio es cuantitativo-descriptivo y no probabilístico. Para recoger la información, se elaboró un cuestionario electrónico, aplicado a una muestra de 326 estudiantes seleccionados de la base de datos de matrícula. Como resultado, se evidenció que el 58.9% de los estudiantes participantes en el estudio solo acceden de manera limitada al aula virtual. Estas cifras aumentan en el caso de las mujeres (64.4%), disminuyendo en los hombres (48.8%), lo que muestra accesos diferenciados por sexo. Mientras que, en relación con las zonas geográficas, se encontraron diferencias significativas entre los centros de estudios localizados en zonas geográficas distintas.
title LA COVID-19 EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ: DESIGUALDADES DE GÉNERO Y TERRITORIO ENTRE ESTUDIANTES
title_short LA COVID-19 EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ: DESIGUALDADES DE GÉNERO Y TERRITORIO ENTRE ESTUDIANTES
title_full LA COVID-19 EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ: DESIGUALDADES DE GÉNERO Y TERRITORIO ENTRE ESTUDIANTES
title_fullStr LA COVID-19 EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ: DESIGUALDADES DE GÉNERO Y TERRITORIO ENTRE ESTUDIANTES
title_full_unstemmed LA COVID-19 EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ: DESIGUALDADES DE GÉNERO Y TERRITORIO ENTRE ESTUDIANTES
title_sort la covid-19 en la universidad de panamá: desigualdades de género y territorio entre estudiantes
publisher Universidad de Panamá. Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades
publishDate 2022
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/catedra/article/view/2967
work_keys_str_mv AT cordobamendozapaulantonio lacovid19enlauniversidaddepanamadesigualdadesdegeneroyterritorioentreestudiantes
AT roquebertleonjorgeluis lacovid19enlauniversidaddepanamadesigualdadesdegeneroyterritorioentreestudiantes
AT ortizvictor lacovid19enlauniversidaddepanamadesigualdadesdegeneroyterritorioentreestudiantes
AT gonzalezrarturof lacovid19enlauniversidaddepanamadesigualdadesdegeneroyterritorioentreestudiantes
_version_ 1814561213823057920