ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD EN GRUPOS DE RIESGO SOCIAL EN LA CIUDAD DE COLÓN

La sociedad del siglo XXI está cambiando a una velocidad sin precedentes. Estos cambios afectan a los jóvenes que se constituyen en un grupo de relevancia en los debates y son señalados en la Agenda 2030. La exclusión y desigualdad social de personas en condiciones vulnerables se visibilizan en este...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez Magallón, Marisol
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá. Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades 2021
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/catedra/article/view/2103
id CATEDRA2103
record_format ojs
spelling CATEDRA21032022-03-31T00:20:52Z ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD EN GRUPOS DE RIESGO SOCIAL EN LA CIUDAD DE COLÓN Rodríguez Magallón, Marisol Centros de Alcance juventud trasformación social vulnerabilidad y sostenibilidad Outreach Centers youth social transformation vulnerability and sustainability 21st century society is changing at an unprecedented rate. These changes affect young people who constitute a relevant group in the debates and indicated in the 2030 Agenda. The exclusion and social inequality of people in vulnerable conditions is visible in this group of adolescents and young people in the country. In consequence, the young population are the protagonists of social transformation and strategic actors in sustainable human development. But when access to services and resources are scarce, initiatives are required that allow in terms of opportunities for social inclusion in comprehensive programs that improve their living conditions. Its objective is to assess the benefits and impact of the community intervention programs of the Centro Alcance as a front line weapon to combat crime and violence in children, adolescents and young people in situations of social risk. The descriptive cross-sectional study methodology with a qualitative approach. It relies on document analysis technique, observation and interviews. The results obtained reveal that 57.14% of the program contribute to the integral development and formation of values, in addition it offers the opportunity for coexistence between adolescents and young people La sociedad del siglo XXI está cambiando a una velocidad sin precedentes. Estos cambios afectan a los jóvenes que se constituyen en un grupo de relevancia en los debates y son señalados en la Agenda 2030. La exclusión y desigualdad social de personas en condiciones vulnerables se visibilizan en este grupo de adolescentes y jóvenes del país. En consecuencia, la población joven es la protagonista de la transformación social y actor estratégico del desarrollo humano sostenible. Pero cuando el acceso a los servicios y recursos son escasos se requiere de iniciativas que permitan, en términos de oportunidades, la inclusión social en programas integrales que mejoren su condición de vida. El análisis tiene como objetivo valorar los beneficios e impacto del programa de intervención comunitaria Centros de Alcance como arma de primera línea para el combate de la delincuencia y la violencia en niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de riesgo social. Este estudio es descriptivo y transversal con enfoque cualitativo. Se apoya en la técnica de análisis de documentos, observación y entrevistas. Los resultados obtenidos revelan que el 57.14% del programa contribuye al desarrollo integral y formación de valores, como también a la integración social y humana a través de la convivencia entre los propios adolescentes y jóvenes. Universidad de Panamá. Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades 2021-08-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/catedra/article/view/2103 Cátedra; Núm. 18 (2021): Cátedra; 137-149 2523-0115 2415-2358 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/catedra/article/view/2103/1959
institution Universidad de Panamá
collection Cátedra
language spa
format Online
author Rodríguez Magallón, Marisol
spellingShingle Rodríguez Magallón, Marisol
ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD EN GRUPOS DE RIESGO SOCIAL EN LA CIUDAD DE COLÓN
author_facet Rodríguez Magallón, Marisol
author_sort Rodríguez Magallón, Marisol
description La sociedad del siglo XXI está cambiando a una velocidad sin precedentes. Estos cambios afectan a los jóvenes que se constituyen en un grupo de relevancia en los debates y son señalados en la Agenda 2030. La exclusión y desigualdad social de personas en condiciones vulnerables se visibilizan en este grupo de adolescentes y jóvenes del país. En consecuencia, la población joven es la protagonista de la transformación social y actor estratégico del desarrollo humano sostenible. Pero cuando el acceso a los servicios y recursos son escasos se requiere de iniciativas que permitan, en términos de oportunidades, la inclusión social en programas integrales que mejoren su condición de vida. El análisis tiene como objetivo valorar los beneficios e impacto del programa de intervención comunitaria Centros de Alcance como arma de primera línea para el combate de la delincuencia y la violencia en niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de riesgo social. Este estudio es descriptivo y transversal con enfoque cualitativo. Se apoya en la técnica de análisis de documentos, observación y entrevistas. Los resultados obtenidos revelan que el 57.14% del programa contribuye al desarrollo integral y formación de valores, como también a la integración social y humana a través de la convivencia entre los propios adolescentes y jóvenes.
title ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD EN GRUPOS DE RIESGO SOCIAL EN LA CIUDAD DE COLÓN
title_short ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD EN GRUPOS DE RIESGO SOCIAL EN LA CIUDAD DE COLÓN
title_full ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD EN GRUPOS DE RIESGO SOCIAL EN LA CIUDAD DE COLÓN
title_fullStr ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD EN GRUPOS DE RIESGO SOCIAL EN LA CIUDAD DE COLÓN
title_full_unstemmed ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD EN GRUPOS DE RIESGO SOCIAL EN LA CIUDAD DE COLÓN
title_sort estrategia de prevención para la sostenibilidad en grupos de riesgo social en la ciudad de colón
publisher Universidad de Panamá. Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades
publishDate 2021
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/catedra/article/view/2103
work_keys_str_mv AT rodriguezmagallonmarisol estrategiadeprevencionparalasostenibilidadengruposderiesgosocialenlaciudaddecolon
_version_ 1814561211242512384