Educación superior incluyente: Experiencia de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
El presente ensayo surge como reflexión de la educación superior dirigido a los pueblos indígenas y afrodescendientes, como actores principales en el desarrollo de las Universidades Interculturales, en el cual juegan un papel fundamental en la búsqueda de una conexión social, en donde se experimenta...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa eng |
Publicado: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN)
2019
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8938 |
id |
CARIBE8938 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CARIBE89382020-12-15T17:54:59Z Inclusive Higher Education: A University of the Autonomous Regions of the Nicaraguan Caribbean Coast Experience Educación superior incluyente: Experiencia de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense Guillen Romero, Heidi Marizel Worldview Knowledge dialogue Higher education Spirituality Own thought and intercultural transformation Cosmovisión Diálogo de saberes Educación superior Espiritualidad Pensamiento propio Transformación intercultural This essay emerges as a reflection of higher education aimed at indigenous and Afro-descendant peoples as main actors in the development of Intercultural Universities, in which they play a fundamental role in the search for a social connection, where experiences and challenges are knowledgeable for the development of changes in the different areas that are reflected in the way of life of the peoples, in which they generate the establishment of spaces for dialogues of knowledge between traditional and scientific knowledge, worldview of peoples and intercultural transformation in the educational system; creating new spaces in the search for fair and democratic societies. Therefore, the lessons learned from the University of the Autonomous Regions of the Nicaraguan Caribbean Coast (URACCAN), have created teaching, research and community extension processes, with which it has allowed managing and generating relevant knowledge through the active participation of students, teachers, administrative staff, institutes and research centers, implementing scientific and traditional knowledge. El presente ensayo surge como reflexión de la educación superior dirigido a los pueblos indígenas y afrodescendientes, como actores principales en el desarrollo de las Universidades Interculturales, en el cual juegan un papel fundamental en la búsqueda de una conexión social, en donde se experimentan experiencias y desafíos para el desarrollo de cambios de los diferentes ámbitos que se reflejan en la manera de vivir de los pueblos, en el cual se generan en el sistema educativo al establecimiento de espacios de diálogos de saberes entre conocimientos tradicionales y científicos, cosmovisión de los pueblos y la transformación intercultural; creando nuevos espacios en la búsqueda de sociedades justas y democráticas. Por lo tanto, los aprendizajes a retomar desarrollados por la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), han creado procesos de docencia, investigación y extensión comunitaria con el cual ha permitido gestionar y generar conocimientos pertinentes en donde se implementan los conocimientos científicos y tradicionales, a través de la participación activa de estudiantes, docentes, personal administrativo, institutos y centros de investigación. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) 2019-12-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf text/html application/epub+zip audio/mpeg audio/mpeg https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8938 10.5377/ruc.v23i2.8938 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 23 No. 2 (2019); 105-112 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 23 Núm. 2 (2019); 105-112 2311-7346 2311-5807 spa eng https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8938/10094 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8938/10468 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8938/10469 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8938/10470 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8938/10471 Derechos de autor 2019 Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
institution |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
collection |
Revista Universitaria del Caribe |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Guillen Romero, Heidi Marizel |
spellingShingle |
Guillen Romero, Heidi Marizel Educación superior incluyente: Experiencia de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
author_facet |
Guillen Romero, Heidi Marizel |
author_sort |
Guillen Romero, Heidi Marizel |
description |
El presente ensayo surge como reflexión de la educación superior dirigido a los pueblos indígenas y afrodescendientes, como actores principales en el desarrollo de las Universidades Interculturales, en el cual juegan un papel fundamental en la búsqueda de una conexión social, en donde se experimentan experiencias y desafíos para el desarrollo de cambios de los diferentes ámbitos que se reflejan en la manera de vivir de los pueblos, en el cual se generan en el sistema educativo al establecimiento de espacios de diálogos de saberes entre conocimientos tradicionales y científicos, cosmovisión de los pueblos y la transformación intercultural; creando nuevos espacios en la búsqueda de sociedades justas y democráticas. Por lo tanto, los aprendizajes a retomar desarrollados por la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), han creado procesos de docencia, investigación y extensión comunitaria con el cual ha permitido gestionar y generar conocimientos pertinentes en donde se implementan los conocimientos científicos y tradicionales, a través de la participación activa de estudiantes, docentes, personal administrativo, institutos y centros de investigación. |
title |
Educación superior incluyente: Experiencia de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
title_short |
Educación superior incluyente: Experiencia de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
title_full |
Educación superior incluyente: Experiencia de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
title_fullStr |
Educación superior incluyente: Experiencia de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
title_full_unstemmed |
Educación superior incluyente: Experiencia de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
title_sort |
educación superior incluyente: experiencia de la universidad de las regiones autónomas de la costa caribe nicaragüense |
title_alt |
Inclusive Higher Education: A University of the Autonomous Regions of the Nicaraguan Caribbean Coast Experience |
publisher |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) |
publishDate |
2019 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8938 |
work_keys_str_mv |
AT guillenromeroheidimarizel inclusivehighereducationauniversityoftheautonomousregionsofthenicaraguancaribbeancoastexperience AT guillenromeroheidimarizel educacionsuperiorincluyenteexperienciadelauniversidaddelasregionesautonomasdelacostacaribenicaraguense |
_version_ |
1805407587327279104 |