Innovaciones jurídicas, acceso, colaboración intercultural y pueblos indígenas en la educación superior
El propósito de este ensayo es identificar innovaciones que se han venido dando en la Educación Superior Intercultural de Latinoamérica, para ello se analizaron una serie de referencias bibliográficas en el marco del primer encuentro de Doctorado en Estudios Interculturales dictado por la URACCAN. E...
Autor principal: | Zúniga Morales, Víctor Ronald |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa eng |
Publicado: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN)
2019
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8936 |
Ejemplares similares
-
La Comunicación Intercultural en la Educación Superior Intercultural, desde los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes
por: Flores, Carlos Manuel
Publicado: (2019) -
Tejiendo un modelo de innovación intercultural
por: Zúniga Morales, Víctor Ronald
Publicado: (2020) -
Espacios de formación intercultural de la Educación Superior Indígena propia en los pueblos del sur colombiano
por: Viquez Pancho, Rosa Angelica, et al.
Publicado: (2025) -
Resignificación de las prácticas matemáticas del pueblo Sia para la consolidación de la educación superior indígena e Intercultural de Colombia
por: Puama Tobar, Hector Silvio, et al.
Publicado: (2024) -
Economía Comunitaria desde la Perspectiva Intercultural de Género para el Buen Vivir de los Pueblos ¨Otra Economía es Posible¨
por: Zúniga Morales, Víctor Ronald
Publicado: (2017)