Innovaciones jurídicas, acceso, colaboración intercultural y pueblos indígenas en la educación superior
El propósito de este ensayo es identificar innovaciones que se han venido dando en la Educación Superior Intercultural de Latinoamérica, para ello se analizaron una serie de referencias bibliográficas en el marco del primer encuentro de Doctorado en Estudios Interculturales dictado por la URACCAN. E...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa eng |
Published: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN)
2019
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8936 |
id |
CARIBE8936 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CARIBE89362020-12-15T17:55:06Z Legal innovations, access, intercultural collaboration and indigenous peoples in Higher Education Innovaciones jurídicas, acceso, colaboración intercultural y pueblos indígenas en la educación superior Zúniga Morales, Víctor Ronald Access Collaboration Higher education Innovation Indigenous peoples Acceso Colaboración Educación superior Innovación Pueblos indígenas The purpose of this essay is to identify innovations that have been taking place in Intercultural Higher Education in Latin America, for this a series of bibliographic references were analyzed within the framework of the first encounter of the Intercultural Studies Doctorate dictated by URACCAN. It is found that in the last decades since the conquest and independence of Latin America, indigenous peoples have maintained their struggles regarding their rights and some of their innovative contributions are observed in terms of changes in national and international legal frameworks, creation of various intercultural higher education institutions through various forms of collaboration, visions, experiences and innovative proposals. These are some of the results and with respect to a new multicultural constitutional system on new forms of the State with unique characteristics worldwide and a tendency to build a different University Model, the current one is no longer relevant to the Latin American context, since other forms of teaching, research and extension are required, where interculturality, collaboration and innovation prevail. El propósito de este ensayo es identificar innovaciones que se han venido dando en la Educación Superior Intercultural de Latinoamérica, para ello se analizaron una serie de referencias bibliográficas en el marco del primer encuentro de Doctorado en Estudios Interculturales dictado por la URACCAN. Encontramos que en las últimas décadas desde la conquista y la independencia de Latinoamérica los pueblos indígenas han mantenido sus luchas en cuanto a sus derechos y algunos de sus aportes innovadores se observan en cuanto a cambios en los marcos jurídicos nacionales e internacionales, creación de diversas instituciones de educación superior interculturales a través de diversas modalidades de colaboración, visiones, experiencias y propuestas novedosas. Estos son algunos de los resultados y con respecto a un nuevo sistema constitucional multicultural sobre nuevas formas del Estado con características únicas a escala mundial y una tendencia a ir forjando un Modelo de Universidad diferente, el actual ya no es pertinente al contexto latinoamericano, ya que se requieren otras maneras de hacer docencia, investigación y extensión, donde prevalezca la interculturalidad, colaboración y la innovación. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) 2019-12-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf text/html application/epub+zip audio/mpeg audio/mpeg https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8936 10.5377/ruc.v23i2.8936 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 23 No. 2 (2019); 97-104 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 23 Núm. 2 (2019); 97-104 2311-7346 2311-5807 spa eng https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8936/10093 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8936/10464 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8936/10465 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8936/10466 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8936/10467 Derechos de autor 2019 Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
institution |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
collection |
Revista Universitaria del Caribe |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Zúniga Morales, Víctor Ronald |
spellingShingle |
Zúniga Morales, Víctor Ronald Innovaciones jurídicas, acceso, colaboración intercultural y pueblos indígenas en la educación superior |
author_facet |
Zúniga Morales, Víctor Ronald |
author_sort |
Zúniga Morales, Víctor Ronald |
description |
El propósito de este ensayo es identificar innovaciones que se han venido dando en la Educación Superior Intercultural de Latinoamérica, para ello se analizaron una serie de referencias bibliográficas en el marco del primer encuentro de Doctorado en Estudios Interculturales dictado por la URACCAN. Encontramos que en las últimas décadas desde la conquista y la independencia de Latinoamérica los pueblos indígenas han mantenido sus luchas en cuanto a sus derechos y algunos de sus aportes innovadores se observan en cuanto a cambios en los marcos jurídicos nacionales e internacionales, creación de diversas instituciones de educación superior interculturales a través de diversas modalidades de colaboración, visiones, experiencias y propuestas novedosas. Estos son algunos de los resultados y con respecto a un nuevo sistema constitucional multicultural sobre nuevas formas del Estado con características únicas a escala mundial y una tendencia a ir forjando un Modelo de Universidad diferente, el actual ya no es pertinente al contexto latinoamericano, ya que se requieren otras maneras de hacer docencia, investigación y extensión, donde prevalezca la interculturalidad, colaboración y la innovación. |
title |
Innovaciones jurídicas, acceso, colaboración intercultural y pueblos indígenas en la educación superior |
title_short |
Innovaciones jurídicas, acceso, colaboración intercultural y pueblos indígenas en la educación superior |
title_full |
Innovaciones jurídicas, acceso, colaboración intercultural y pueblos indígenas en la educación superior |
title_fullStr |
Innovaciones jurídicas, acceso, colaboración intercultural y pueblos indígenas en la educación superior |
title_full_unstemmed |
Innovaciones jurídicas, acceso, colaboración intercultural y pueblos indígenas en la educación superior |
title_sort |
innovaciones jurídicas, acceso, colaboración intercultural y pueblos indígenas en la educación superior |
title_alt |
Legal innovations, access, intercultural collaboration and indigenous peoples in Higher Education |
publisher |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) |
publishDate |
2019 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8936 |
work_keys_str_mv |
AT zunigamoralesvictorronald legalinnovationsaccessinterculturalcollaborationandindigenouspeoplesinhighereducation AT zunigamoralesvictorronald innovacionesjuridicasaccesocolaboracioninterculturalypueblosindigenasenlaeducacionsuperior |
_version_ |
1805407587183624192 |