Factores de conversión del pepino del mar
El pepino del mar (Holotúridas), se ha convertido en un nuevo producto de exportación de Nicaragua, cobrando auge comercial cada vez mayor y han sido sujeto a la explotación comercial que promueven una fuente significativa de empleo e ingresos a comunidades costeras del Caribe Norte de Nicaragua. El...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa eng |
Published: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN)
2019
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8417 |
id |
CARIBE8417 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CARIBE84172020-12-15T17:57:32Z Conversion factors of sea cucumber Factores de conversión del pepino del mar Montenegro Hurtado, Brianda Williams Smith, Donald Conservation factors Holuturidas Population sample Process Factores de conversión Holuturidas Muestra poblacional Proceso The sea cucumber (Holoturidas), has become a new export product from Nicaragua, charging increasing commercial boom and have been subject to commercial exploitation that promote a significant source of employment and income to coastal communities from the North Caribbean of Nicaragua. The study is quantitative with a descriptive character of cross sectional scope with a duration of 3 months. The conversion factors of three Holoturidas species carried out by the Nicaraguan Institute of Fisheries and Aquaculture in Bilwi city, from March to May 2017, were studied; for this, the population sample was 95 living individuals of which 31 individuals of Holothuria floridana, 64 individuals of Isostichopus badionotus and 69 individuals of Mexican Holothuria obtaining a total weight of 51.72 pounds of fresh specimens with viscera and the percentage of weight reduction due to the different processes that the sea cucumber takes to reach its final conversion (dry weight), it was as follows; for the first species it was 91.96% of its initial weight loss, for the second it was 96.11% of its initial weight loss and 91.30% for the third species El pepino del mar (Holotúridas), se ha convertido en un nuevo producto de exportación de Nicaragua, cobrando auge comercial cada vez mayor y han sido sujeto a la explotación comercial que promueven una fuente significativa de empleo e ingresos a comunidades costeras del Caribe Norte de Nicaragua. El estudio es cuantitativo con carácter descriptivo de corte transversal con una duración de 3 meses. Se estudiaron los factores de conversión de tres especies de Holotúridas realizados por el Instituto Nicaragüense de Pesca y Acuicultura en la ciudad de Bilwi, de marzo a mayo del 2017; para ello, la muestra poblacional fue de 95 individuos vivos de las cuales 31 individuos de Holothuria floridana, 64 individuos de Isostichopus badionotus y 69 individuos de Holothuria mexicana obteniendo un peso total de 51.72 libras de ejemplares frescos con vísceras y el porcentaje de reducción de peso debido a los diferentes procesos que lleva el pepino del mar para llegar hasta su conversión final (peso seco), fue de la siguiente; para la primera especie fue de 91.96 % de pérdida de su peso inicial, para la segunda fue de 96.11% de pérdida de su peso inicial y 91.30% para la tercera especie. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) 2019-09-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf text/html application/epub+zip audio/mpeg audio/mpeg https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8417 10.5377/ruc.v22i1.8417 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 22 No. 1 (2019); 42-51 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 22 Núm. 1 (2019); 42-51 2311-7346 2311-5807 spa eng https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8417/8619 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8417/9642 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8417/9641 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8417/9310 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8417/9325 |
institution |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
collection |
Revista Universitaria del Caribe |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Montenegro Hurtado, Brianda Williams Smith, Donald |
spellingShingle |
Montenegro Hurtado, Brianda Williams Smith, Donald Factores de conversión del pepino del mar |
author_facet |
Montenegro Hurtado, Brianda Williams Smith, Donald |
author_sort |
Montenegro Hurtado, Brianda |
description |
El pepino del mar (Holotúridas), se ha convertido en un nuevo producto de exportación de Nicaragua, cobrando auge comercial cada vez mayor y han sido sujeto a la explotación comercial que promueven una fuente significativa de empleo e ingresos a comunidades costeras del Caribe Norte de Nicaragua. El estudio es cuantitativo con carácter descriptivo de corte transversal con una duración de 3 meses. Se estudiaron los factores de conversión de tres especies de Holotúridas realizados por el Instituto Nicaragüense de Pesca y Acuicultura en la ciudad de Bilwi, de marzo a mayo del 2017; para ello, la muestra poblacional fue de 95 individuos vivos de las cuales 31 individuos de Holothuria floridana, 64 individuos de Isostichopus badionotus y 69 individuos de Holothuria mexicana obteniendo un peso total de 51.72 libras de ejemplares frescos con vísceras y el porcentaje de reducción de peso debido a los diferentes procesos que lleva el pepino del mar para llegar hasta su conversión final (peso seco), fue de la siguiente; para la primera especie fue de 91.96 % de pérdida de su peso inicial, para la segunda fue de 96.11% de pérdida de su peso inicial y 91.30% para la tercera especie. |
title |
Factores de conversión del pepino del mar |
title_short |
Factores de conversión del pepino del mar |
title_full |
Factores de conversión del pepino del mar |
title_fullStr |
Factores de conversión del pepino del mar |
title_full_unstemmed |
Factores de conversión del pepino del mar |
title_sort |
factores de conversión del pepino del mar |
title_alt |
Conversion factors of sea cucumber |
publisher |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) |
publishDate |
2019 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/8417 |
work_keys_str_mv |
AT montenegrohurtadobrianda conversionfactorsofseacucumber AT williamssmithdonald conversionfactorsofseacucumber AT montenegrohurtadobrianda factoresdeconversiondelpepinodelmar AT williamssmithdonald factoresdeconversiondelpepinodelmar |
_version_ |
1805407575163797504 |