Hacia la articulación del derecho estatal e indígena en casos de violencia contra la mujer en la Costa Caribe de Nicaragua
El presente trabajo ha presentado los aportes de la URACCAN como Universidad Comunitaria Intercultural en el tema de Administración de Justicia Intercultural; se ha utilizado una investigación cualitativa a un nivel descriptivo. La inclusión de esta temática en la Política de Extensión Social Comuni...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa eng |
Publicado: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN)
2018
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6774 |
id |
CARIBE6774 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CARIBE67742018-12-02T21:15:11Z Towards the articulation of state and indigenous law in cases of violence against women in the Caribbean Coast of Nicaragua Hacia la articulación del derecho estatal e indígena en casos de violencia contra la mujer en la Costa Caribe de Nicaragua Rojas Hooker, Sandra Carolina pluralismo jurídico administración de justicia derechos de la mujer Legal Pluralism Justice Administration Women's Rights. The work has presented the contributions of the URACCAN as Intercultural Community University in the topic of Intercultural Justice Administration; a qualitative research approach has been used at a descriptive level. The inclusion of this topic in the Community Social Extension Policy of URACCAN facilitated training spaces, exchange of experiences and joint working sessions among authorities of the state system and ancestral authorities, and other spaces. This work will serve as the basis for the preparation of the proposal that articulates the indigenous and state law in cases of violence against women in the Caribbean Coast of Nicaragua. El presente trabajo ha presentado los aportes de la URACCAN como Universidad Comunitaria Intercultural en el tema de Administración de Justicia Intercultural; se ha utilizado una investigación cualitativa a un nivel descriptivo. La inclusión de esta temática en la Política de Extensión Social Comunitaria de URACCAN, facilitó los espacios de formación, intercambio de experiencia y sesiones de trabajo conjunto entre autoridades del sistema estatal y autoridades ancestrales, entre otros espacios servirá de base para la elaboración de la propuesta que articula el derecho indígena y estatal en los casos de violencia contra la mujer en la Costa Caribe de Nicaragua. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) 2018-06-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf text/html application/epub+zip audio/mpeg audio/mpeg https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6774 10.5377/ruc.v1i1.6774 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 20 No. 1 (2018); 75-79 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 20 Núm. 1 (2018); 75-79 2311-7346 2311-5807 spa eng https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6774/6459 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6774/7642 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6774/8465 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6774/9195 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6774/9285 |
institution |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
collection |
Revista Universitaria del Caribe |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Rojas Hooker, Sandra Carolina |
spellingShingle |
Rojas Hooker, Sandra Carolina Hacia la articulación del derecho estatal e indígena en casos de violencia contra la mujer en la Costa Caribe de Nicaragua |
author_facet |
Rojas Hooker, Sandra Carolina |
author_sort |
Rojas Hooker, Sandra Carolina |
description |
El presente trabajo ha presentado los aportes de la URACCAN como Universidad Comunitaria Intercultural en el tema de Administración de Justicia Intercultural; se ha utilizado una investigación cualitativa a un nivel descriptivo. La inclusión de esta temática en la Política de Extensión Social Comunitaria de URACCAN, facilitó los espacios de formación, intercambio de experiencia y sesiones de trabajo conjunto entre autoridades del sistema estatal y autoridades ancestrales, entre otros espacios servirá de base para la elaboración de la propuesta que articula el derecho indígena y estatal en los casos de violencia contra la mujer en la Costa Caribe de Nicaragua. |
title |
Hacia la articulación del derecho estatal e indígena en casos de violencia contra la mujer en la Costa Caribe de Nicaragua |
title_short |
Hacia la articulación del derecho estatal e indígena en casos de violencia contra la mujer en la Costa Caribe de Nicaragua |
title_full |
Hacia la articulación del derecho estatal e indígena en casos de violencia contra la mujer en la Costa Caribe de Nicaragua |
title_fullStr |
Hacia la articulación del derecho estatal e indígena en casos de violencia contra la mujer en la Costa Caribe de Nicaragua |
title_full_unstemmed |
Hacia la articulación del derecho estatal e indígena en casos de violencia contra la mujer en la Costa Caribe de Nicaragua |
title_sort |
hacia la articulación del derecho estatal e indígena en casos de violencia contra la mujer en la costa caribe de nicaragua |
title_alt |
Towards the articulation of state and indigenous law in cases of violence against women in the Caribbean Coast of Nicaragua |
publisher |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) |
publishDate |
2018 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6774 |
work_keys_str_mv |
AT rojashookersandracarolina towardsthearticulationofstateandindigenouslawincasesofviolenceagainstwomeninthecaribbeancoastofnicaragua AT rojashookersandracarolina hacialaarticulaciondelderechoestataleindigenaencasosdeviolenciacontralamujerenlacostacaribedenicaragua |
_version_ |
1805407570107564032 |