Directrices del acuerdo ALBA en la Empresa Grannacional en el contexto de ALBA como herramienta promotora del Efecto Multiplicador

Una de las formas de Integración en América Latina y el Caribe ha sido la manera de cooperar que se imprime en estos acuerdos que históricamente ha desarrollado la República Bolivariana de Venezuela y la de Nicaragua en el marco de los acuerdos energéticos, desde la premisa de generar espacios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villalobos Soto, Dani José
Formato: Online
Idioma:spa
eng
Publicado: Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) 2017
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6467
id CARIBE6467
record_format ojs
spelling CARIBE64672018-09-07T05:06:50Z Guidelines of the ALBA agreement in the Grannational Company in the context of ALBA as a promoter of the Multiplier Effect Directrices del acuerdo ALBA en la Empresa Grannacional en el contexto de ALBA como herramienta promotora del Efecto Multiplicador Villalobos Soto, Dani José Efecto multiplicador Crecimiento Económico PETROALBA ALBA Ventaja Comparativa Ventaja Competitiva Asimetrías Económicas Multiplier Effect Economic Growth PETROALBA ALBA Comparative Advantaje Competitive Advantaje Economic Asymmetries One of the Integration forms in Latin America and in the Caribbean has been the way of cooperating that is printed in these agreements that the Bolivarian Republic of Venezuela and the Nicaraguan Republic have historically developed within the framework of the energetic agreements, from the premise of generating spaces of benefits for both nations, and consequently reach the use of the great purposes that every country desires, such as economic growth, industrialization and diversified economy in a fair and sustained manner. The construction of a GranNational company has been the great challenge that sustains the agreement, the objective that is presented in this research is to coordinate guidelines of the ALBA agreement in the GranNacional company between the Bolivarian Republic of Venezuela and the one of Nicaragua in the context of ALBA as a promoter of the multiplier effect in different production sectors. This documentary-descriptive research, the bibliographic design and the phases used were descriptive, analytical, interpretative and constructive. It is concluded that economic asymmetries have constituted the most complex challenge in Latin America, but integration through trade is a strategy with the consequent comparative and competitive advantages that has allowed to increase economic growth. Una de las formas de Integración en América Latina y el Caribe ha sido la manera de cooperar que se imprime en estos acuerdos que históricamente ha desarrollado la República Bolivariana de Venezuela y la de Nicaragua en el marco de los acuerdos energéticos, desde la premisa de generar espacios de beneficios para ambas naciones, y de esta manera alcanzar el uso de los grande propósitos que todo país anhela, tales como crecimiento económico, industrialización y economía diversificada de una forma justa y sostenida. La construcción de una empresa Grannancional ha sido el gran desafío que sostiene el acuerdo, cuyo objetivo que se presenta en esta investigación consiste en coordinar directrices del acuerdo ALBA en la empresa Grannacional entre la República Bolivariana de Venezuela y la de Nicaragua en el contexto de ALBA como herramienta promotora del efecto multiplicador en distintos sectores de producción. Esta investigación de tipo documental-descriptivo, el diseño bibliográfico y las fases utilizadas fueron descriptivo, analítico, interpretativo y constructivo. Se concluye que las asimetrías económicas han constituido el desafío más complejo de América Latina, pero la integración es una estrategia que a través del comercio con las consiguientes ventajas comparativas y competitivas ha permitido incrementar el crecimiento económico. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) 2017-12-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf text/html application/epub+zip audio/mpeg audio/mpeg https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6467 10.5377/ruc.v19i2.6467 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 19 No. 2 (2017); 23-30 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 19 Núm. 2 (2017); 23-30 2311-7346 2311-5807 spa eng https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6467/6222 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6467/7625 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6467/8448 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6467/9204 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6467/9268
institution Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
collection Revista Universitaria del Caribe
language spa
eng
format Online
author Villalobos Soto, Dani José
spellingShingle Villalobos Soto, Dani José
Directrices del acuerdo ALBA en la Empresa Grannacional en el contexto de ALBA como herramienta promotora del Efecto Multiplicador
author_facet Villalobos Soto, Dani José
author_sort Villalobos Soto, Dani José
description Una de las formas de Integración en América Latina y el Caribe ha sido la manera de cooperar que se imprime en estos acuerdos que históricamente ha desarrollado la República Bolivariana de Venezuela y la de Nicaragua en el marco de los acuerdos energéticos, desde la premisa de generar espacios de beneficios para ambas naciones, y de esta manera alcanzar el uso de los grande propósitos que todo país anhela, tales como crecimiento económico, industrialización y economía diversificada de una forma justa y sostenida. La construcción de una empresa Grannancional ha sido el gran desafío que sostiene el acuerdo, cuyo objetivo que se presenta en esta investigación consiste en coordinar directrices del acuerdo ALBA en la empresa Grannacional entre la República Bolivariana de Venezuela y la de Nicaragua en el contexto de ALBA como herramienta promotora del efecto multiplicador en distintos sectores de producción. Esta investigación de tipo documental-descriptivo, el diseño bibliográfico y las fases utilizadas fueron descriptivo, analítico, interpretativo y constructivo. Se concluye que las asimetrías económicas han constituido el desafío más complejo de América Latina, pero la integración es una estrategia que a través del comercio con las consiguientes ventajas comparativas y competitivas ha permitido incrementar el crecimiento económico.
title Directrices del acuerdo ALBA en la Empresa Grannacional en el contexto de ALBA como herramienta promotora del Efecto Multiplicador
title_short Directrices del acuerdo ALBA en la Empresa Grannacional en el contexto de ALBA como herramienta promotora del Efecto Multiplicador
title_full Directrices del acuerdo ALBA en la Empresa Grannacional en el contexto de ALBA como herramienta promotora del Efecto Multiplicador
title_fullStr Directrices del acuerdo ALBA en la Empresa Grannacional en el contexto de ALBA como herramienta promotora del Efecto Multiplicador
title_full_unstemmed Directrices del acuerdo ALBA en la Empresa Grannacional en el contexto de ALBA como herramienta promotora del Efecto Multiplicador
title_sort directrices del acuerdo alba en la empresa grannacional en el contexto de alba como herramienta promotora del efecto multiplicador
title_alt Guidelines of the ALBA agreement in the Grannational Company in the context of ALBA as a promoter of the Multiplier Effect
publisher Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN)
publishDate 2017
url https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/6467
work_keys_str_mv AT villalobossotodanijose guidelinesofthealbaagreementinthegrannationalcompanyinthecontextofalbaasapromoterofthemultipliereffect
AT villalobossotodanijose directricesdelacuerdoalbaenlaempresagrannacionalenelcontextodealbacomoherramientapromotoradelefectomultiplicador
_version_ 1805407567542747136