Espacios de formación intercultural de la Educación Superior Indígena propia en los pueblos del sur colombiano
El presente artículo tiene como propósito establecer un debate sobre los procesos de educación intercultural y los espacios de formación en la enseñanza de las ciencias naturales o cuidado y protección de la Madre Tierra, la revisión bibliográfica se centró en documentos de libre acceso a partir de...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN)
2025
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/20252 |
id |
CARIBE20252 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CARIBE202522025-06-11T14:49:27Z Intercultural training spaces of Indigenous Higher Education in towns in southern Colombia Espacios de formación intercultural de la Educación Superior Indígena propia en los pueblos del sur colombiano Viquez Pancho, Rosa Angelica Sanabria Diago, Olga Lucía Bioculturality self-education science teaching interculturality Bioculturalidad educación propia enseñanza de la ciencia interculturalidad The purpose of this article is to establish a debate on the processes of intercultural education and training spaces in the teaching of natural sciences or care and protection of Mother Earth, the bibliographic review focused on freely accessible documents from which the interpretation and documentary analysis of them was carried out. The political-organizational processes that the communities of southern Colombia have been strengthening to position their education as the central pillar for the vindication and legitimization of ancestral and cultural knowledge are highlighted and the importance of consolidating guidelines that guide intercultural education as a process that involves society in general and not only as a competence of indigenous peoples is identified, since the homogenization of education has been one of the main reasons for the weakening or disappearance of peoples and cultures. El presente artículo tiene como propósito establecer un debate sobre los procesos de educación intercultural y los espacios de formación en la enseñanza de las ciencias naturales o cuidado y protección de la Madre Tierra, la revisión bibliográfica se centró en documentos de libre acceso a partir de los cuales se realizó la interpretación y el análisis documental de los mismos. Se resaltan los procesos político-organizativos que las comunidades del sur colombiano han venido fortaleciendo para lograr posicionar la educación propia como el principal pilar para la reivindicación y legitimización de los saberes ancestrales y culturales y se identifica la importancia de consolidar lineamientos que orienten la educación intercultural como un proceso que involucre la sociedad en general y no solamente como una competencia de los pueblos indígenas, ya que la homogenización de la educación ha sido una de las principales razones para el debilitamiento o desaparición de los pueblos y culturas. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) 2025-03-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf audio/mpeg audio/mpeg https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/20252 10.5377/ruc.v32i1.20252 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 32 No. 1 (2024); 32-44 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 32 Núm. 1 (2024); 32-44 2311-7346 2311-5807 spa https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/20252/24776 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/20252/24777 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/20252/24778 Derechos de autor 2025 Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
collection |
Revista Universitaria del Caribe |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Viquez Pancho, Rosa Angelica Sanabria Diago, Olga Lucía |
spellingShingle |
Viquez Pancho, Rosa Angelica Sanabria Diago, Olga Lucía Espacios de formación intercultural de la Educación Superior Indígena propia en los pueblos del sur colombiano |
author_facet |
Viquez Pancho, Rosa Angelica Sanabria Diago, Olga Lucía |
author_sort |
Viquez Pancho, Rosa Angelica |
description |
El presente artículo tiene como propósito establecer un debate sobre los procesos de educación intercultural y los espacios de formación en la enseñanza de las ciencias naturales o cuidado y protección de la Madre Tierra, la revisión bibliográfica se centró en documentos de libre acceso a partir de los cuales se realizó la interpretación y el análisis documental de los mismos. Se resaltan los procesos político-organizativos que las comunidades del sur colombiano han venido fortaleciendo para lograr posicionar la educación propia como el principal pilar para la reivindicación y legitimización de los saberes ancestrales y culturales y se identifica la importancia de consolidar lineamientos que orienten la educación intercultural como un proceso que involucre la sociedad en general y no solamente como una competencia de los pueblos indígenas, ya que la homogenización de la educación ha sido una de las principales razones para el debilitamiento o desaparición de los pueblos y culturas. |
title |
Espacios de formación intercultural de la Educación Superior Indígena propia en los pueblos del sur colombiano |
title_short |
Espacios de formación intercultural de la Educación Superior Indígena propia en los pueblos del sur colombiano |
title_full |
Espacios de formación intercultural de la Educación Superior Indígena propia en los pueblos del sur colombiano |
title_fullStr |
Espacios de formación intercultural de la Educación Superior Indígena propia en los pueblos del sur colombiano |
title_full_unstemmed |
Espacios de formación intercultural de la Educación Superior Indígena propia en los pueblos del sur colombiano |
title_sort |
espacios de formación intercultural de la educación superior indígena propia en los pueblos del sur colombiano |
title_alt |
Intercultural training spaces of Indigenous Higher Education in towns in southern Colombia |
publisher |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) |
publishDate |
2025 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/20252 |
work_keys_str_mv |
AT viquezpanchorosaangelica interculturaltrainingspacesofindigenoushighereducationintownsinsoutherncolombia AT sanabriadiagoolgalucia interculturaltrainingspacesofindigenoushighereducationintownsinsoutherncolombia AT viquezpanchorosaangelica espaciosdeformacioninterculturaldelaeducacionsuperiorindigenapropiaenlospueblosdelsurcolombiano AT sanabriadiagoolgalucia espaciosdeformacioninterculturaldelaeducacionsuperiorindigenapropiaenlospueblosdelsurcolombiano |
_version_ |
1837838400142442496 |