Evaluación de Genotipos Biofortificados de Phaseolus vulgaris L., Ciclo productivo apante, Siuna,RACCN, Nicaragua
El cultivo del Phaseolus vulgaris en la región Caribe de Nicaragua, se cultiva mayoritariamente en la siembra de apante. Esta investigación se realizó en la comunidad del Hormiguero, en la unidad productiva La Bonita, del Señor Fanor Salgado, jurisdicción del municipio de Siuna, Caribe Norte de Nica...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN)
2023
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/17952 |
id |
CARIBE17952 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CARIBE179522025-01-20T22:48:59Z Evaluation of Biofortified Genotypes of Phaseolus vulgaris L., Apante productive cycle, Siuna, RACCN, Nicaragua Evaluación de Genotipos Biofortificados de Phaseolus vulgaris L., Ciclo productivo apante, Siuna,RACCN, Nicaragua Flores Rivas, Adán Alí Tórrez Jarquín, Arnulfo Bladimir Castillo Martínez, Jamil Biofortified genotypes productivity agronomic behavior Genotipos biofortificados productividad comportamiento agronómico The cultivation of Phaseolus vulgaris in the Caribbean region of Nicaragua is mainly cultivated in apante crops. This research was carried out in the community of Hormiguero, in La Bonita farm, owned by Mr. Fanor Salgado, jurisdiction of the municipality of Siuna, Northern Caribbean of Nicaragua. The agronomic performance of 16 biofortified bean genotypes was evaluated. The design used was Completely Randomized Blocks with 3 replications and 16 treatments, using a sampling frame of 12,672 plants, and an experimental area of 500 square meters, which corresponds to 3 blocks and 48 subplots, the analysis and interpretation of the Data was performed through an analysis of variance (ANOVA) and separation of means through Tukey (∞=0.05). The variables of phenology, pest and disease impact and productive performance were evaluated. The SMR 186 genotype showed the best agronomic performance in the height indicator with 59 cm, in the days of flowering and harvest the genotype SMR 181 and SMR 169 with 35 days and 59 days of harvest, statistically there are no significant differences between the treatments and blocks. The SMR 186, 183, 171, 178 genotypes have the lowest levels of pest and disease impact. The SMR 169 genotype showed the highest productive performance with a production of 3,370 kg/ha. El cultivo del Phaseolus vulgaris en la región Caribe de Nicaragua, se cultiva mayoritariamente en la siembra de apante. Esta investigación se realizó en la comunidad del Hormiguero, en la unidad productiva La Bonita, del Señor Fanor Salgado, jurisdicción del municipio de Siuna, Caribe Norte de Nicaragua. Se evaluó el comportamiento agronómico de 16 genotipos de frijol biofortificado. El diseño utilizado fue Bloques Completamente al Azar con 3 réplicas y 16 tratamientos, utilizándose un marco muestral de 12, 672 plantas, y un área experimental de 500 metros cuadrados, la cual corresponde a 3 bloques y 48 subparcelas, el análisis e interpretación de los datos se realizó a través de un análisis de varianza (ANOVA) y separación de medias a través de Tukey (∞=0.05). Se evaluaron las variables de fenología, afectación de plagas y enfermedades y rendimiento productivo. El genotipo SMR 186 evidenció el mejor comportamiento agronómico en el indicador de altura con 59 cm, en los días de floración y cosecha el genotipo SMR 181 y SMR 169 con 35 días y 59 días de cosecha, estadísticamente no existen diferencias significativas entre los tratamientos y bloques. Los genotipos SMR 186, 183, 171, 178 presentan los niveles más bajos de afectación de plagas y enfermedades. El genotipo SMR 169 evidenció el mayor rendimiento productivo con una producción de 3,370 kg/ha. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) 2023-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/17952 10.5377/ruc.v31i2.17952 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 31 No. 2 (2023); 78-89 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 31 Núm. 2 (2023); 78-89 2311-7346 2311-5807 spa https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/17952/21901 Derechos de autor 2023 Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
collection |
Revista Universitaria del Caribe |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Flores Rivas, Adán Alí Tórrez Jarquín, Arnulfo Bladimir Castillo Martínez, Jamil |
spellingShingle |
Flores Rivas, Adán Alí Tórrez Jarquín, Arnulfo Bladimir Castillo Martínez, Jamil Evaluación de Genotipos Biofortificados de Phaseolus vulgaris L., Ciclo productivo apante, Siuna,RACCN, Nicaragua |
author_facet |
Flores Rivas, Adán Alí Tórrez Jarquín, Arnulfo Bladimir Castillo Martínez, Jamil |
author_sort |
Flores Rivas, Adán Alí |
description |
El cultivo del Phaseolus vulgaris en la región Caribe de Nicaragua, se cultiva mayoritariamente en la siembra de apante. Esta investigación se realizó en la comunidad del Hormiguero, en la unidad productiva La Bonita, del Señor Fanor Salgado, jurisdicción del municipio de Siuna, Caribe Norte de Nicaragua. Se evaluó el comportamiento agronómico de 16 genotipos de frijol biofortificado. El diseño utilizado fue Bloques Completamente al Azar con 3 réplicas y 16 tratamientos, utilizándose un marco muestral de 12, 672 plantas, y un área experimental de 500 metros cuadrados, la cual corresponde a 3 bloques y 48 subparcelas, el análisis e interpretación de los datos se realizó a través de un análisis de varianza (ANOVA) y separación de medias a través de Tukey (∞=0.05). Se evaluaron las variables de fenología, afectación de plagas y enfermedades y rendimiento productivo.
El genotipo SMR 186 evidenció el mejor comportamiento agronómico en el indicador de altura con 59 cm, en los días de floración y cosecha el genotipo SMR 181 y SMR 169 con 35 días y 59 días de cosecha, estadísticamente no existen diferencias significativas entre los tratamientos y bloques. Los genotipos SMR 186, 183, 171, 178 presentan los niveles más bajos de afectación de plagas y enfermedades. El genotipo SMR 169 evidenció el mayor rendimiento productivo con una producción de 3,370 kg/ha. |
title |
Evaluación de Genotipos Biofortificados de Phaseolus vulgaris L., Ciclo productivo apante, Siuna,RACCN, Nicaragua |
title_short |
Evaluación de Genotipos Biofortificados de Phaseolus vulgaris L., Ciclo productivo apante, Siuna,RACCN, Nicaragua |
title_full |
Evaluación de Genotipos Biofortificados de Phaseolus vulgaris L., Ciclo productivo apante, Siuna,RACCN, Nicaragua |
title_fullStr |
Evaluación de Genotipos Biofortificados de Phaseolus vulgaris L., Ciclo productivo apante, Siuna,RACCN, Nicaragua |
title_full_unstemmed |
Evaluación de Genotipos Biofortificados de Phaseolus vulgaris L., Ciclo productivo apante, Siuna,RACCN, Nicaragua |
title_sort |
evaluación de genotipos biofortificados de phaseolus vulgaris l., ciclo productivo apante, siuna,raccn, nicaragua |
title_alt |
Evaluation of Biofortified Genotypes of Phaseolus vulgaris L., Apante productive cycle, Siuna, RACCN, Nicaragua |
publisher |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) |
publishDate |
2023 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/17952 |
work_keys_str_mv |
AT floresrivasadanali evaluationofbiofortifiedgenotypesofphaseolusvulgarislapanteproductivecyclesiunaraccnnicaragua AT torrezjarquinarnulfobladimir evaluationofbiofortifiedgenotypesofphaseolusvulgarislapanteproductivecyclesiunaraccnnicaragua AT castillomartinezjamil evaluationofbiofortifiedgenotypesofphaseolusvulgarislapanteproductivecyclesiunaraccnnicaragua AT floresrivasadanali evaluaciondegenotiposbiofortificadosdephaseolusvulgarislcicloproductivoapantesiunaraccnnicaragua AT torrezjarquinarnulfobladimir evaluaciondegenotiposbiofortificadosdephaseolusvulgarislcicloproductivoapantesiunaraccnnicaragua AT castillomartinezjamil evaluaciondegenotiposbiofortificadosdephaseolusvulgarislcicloproductivoapantesiunaraccnnicaragua |
_version_ |
1822054539333730304 |